Seguinos

País

El poeta Javier López Trezza presenta El Domador de la Soledad

26 de marzo de 2022

El escritor Javier López Trezza presenta El domador de la soledad, un poemario escrito entre los años 2019 y 2020. Esta antología, editada por Tahiel Ediciones, estará presente en la 46ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2022, entre los días 28 de abril y  16 de mayo, en el stand 431 del Pabellón Azul. “El domador de la soledad son piedras preciosas que rescaté de lo más profundo del mar, de mi propio abismo marino. Son dieciocho esmeraldas que viven en este libro y que forman parte de mi equipaje para siempre”, cuenta Javier. “Gracias a la artista plástica María Catalina Alberto, que con tinta y acuarela hizo especialmente para esta obra el dibujo que ilustra la portada; a la diseñadora gráfica Sol Naredo, a Alejandra Palopoli por la edición general, a Anabella Greco por la gestión comercial, a la correctora Perla Zegarra Melly por el prólogo y la corrección de texto, a José Luis Silva por el epílogo y un agradecimiento especial a mi mujer y a mis hijos”, concluye el vate argentino, Javier López Trezza. 

Amarrado 

Un reloj trabaja todo el día colgado de la pared. 

Y yo siento que debo escribirle a la lluvia. 

Creo que el mundo se ha convertido en un mercado, 

y que los pájaros y los poetas se extinguen. 

Ya abracé a mi oceánida 

y me amarré a sus costas 

para siempre. 

Sobre el autor  

Javier López Trezza nació en Buenos Aires, Argentina, en 1964. Es escritor, músico y periodista. Egresó en marzo de 1990 del Instituto Grafotécnico (Escuela Superior de Periodismo). 

Trabajó en medios gráficos y radiales. Comenzó a escribir para publicaciones alternativas, hasta llegar a los más importantes semanarios de rock de nuestro país: primero, en la revista Pelo, y luego en Metal, donde realizó centenares de notas a grupos como Hermética, Logos, V8 y Rata Blanca. 

Durante la primera parte de la década de los noventa, fue redactor en la revista Generación X, magazín semanal para el que cubrió un sinnúmero de shows de bandas emergentes, como así también de los grupos más influyentes de nuestro querido rock nacional: La Portuaria, Divididos, Vox Dei, Los Brujos, Los Pericos, Bersuit Vergarabat, Pappo`s Blues, Los Twist, Los Siete Delfines, Vilma Palma e Vampiros, Los Rodríguez y Las Pelotas, e incluso de solistas, como Celeste Carballo o Ricardo Montaner. Además, estuvo a cargo de la cobertura de los segmentos musicales de los programas televisivos Ritmo de la noche, de Marcelo Tinelli, en TELEFÉ y Hacelo por mí, de Mario Pergolini, en Canal 9. Luis Alberto Spinetta y Fabiana Cantilo fueron algunas de las estrellas que se presentaron en dichos espacios. 

Condujo varios programas radiales de música e interés general: En FM La Tribu, Dame refugio, junto al periodista Andrés Mercuri; en FM Federal, Píntalo de negro (programa que fue seleccionado para estar al aire en FM Rock & Pop); en Radio Lomense, Es sólo rock and roll. En AM Radio Excelsior, en el segmento «Rock y un lugar duro», entrevistó junto al periodista Diego Perri a músicos consagrados, como Adrián Otero, de Memphis (La Blusera); Pil Trafa, de Los Violadores; Marciano Cantero, de Los Enanitos Verdes; Juan Antonio Ferreira (JAF) y Javier Calamaro, de Los Guarros. Esta sección se emitía dentro del programa La revista del espectáculo, un clásico de la radiofonía argentina que a lo largo de más de catorce años contó con la conducción de los periodistas Héctor Depalma y el recordado Guillermo Álamo, y en el que pasaron figuras como Amelia Bence, Rosaura Silvestre, Mirtha Legrand, Nelly Meden, Duilio Marzio, Gabriel Ogando, el tenor Carlos Saidman y el pintor Dante Saganias, entre otras. 

Durante veinte años, trabajó como periodista en el área de Prensa de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. 

Como músico es autor de dos discos de estudio que grabó de manera independiente: Canciones para canarios en el 2014 (participaron Gabriela De Lorenzo y Anabella Levy, de Nonpalidece, entre otros grandes artistas) y Dios azul, blanco y negro (Rock & Blues) en el 2017. 

Cuenta con varios «demos» grabados junto a músicos profesionales, con muchos de los cuales formó bandas con las que llevó adelante sus propios trabajos: Llorando (2010), No hables de mí con nadie (2011), Flores del corazón (2012), El deslinde del elixir (2016) y Versiones (2020). 

En abril del 2010, la poetisa argentina Aida Brunetti seleccionó una poesía suya, «Viejas fotos raídas», para sumarla a Bitácora, una antología que la Editorial Dunken editó cinco meses después. En el 2016 publicó Antes del alba, su primer libro de canciones, poesías y cuentos. A mediados del mismo año le llegó el turno a Entre limoneros grises, su segunda obra. En julio del 2017 registró Después del mar no hay más nada, su tercer trabajo y finalmente en abril de 2021 editó Una sola flor, su cuarto libro. 

Actualmente está escribiendo su segundo poemario y finalizando un libro de Cuentos y relatos. 

País

Camioneros logró un bono de $600 mil y un aumento de 5,5%

El gremio de camioneros logró un bono de $600 mil, en cuatro cuotas, y un aumento del 5,5 % para los próximos tres meses. El acuerdo está algo lejos del 15 % que buscaba el gremio que conduce Hugo Moyano pero el ministerio de Trabajo de la Nación intervino para bajar esas expectativas y marcar así una referencia para el resto de los sindicatos.

Si bien el acuerdo todavía no fue homologado, trascendió que Camioneros firmará una paritaria de 2,2 % con los sueldos de diciembre, 1,8 % con los haberes de enero y de 1,5 % con los de febrero.

La paritaria de Camioneros se venía negociando desde diciembre con reuniones entre autoridades del gobierno, las empresas y el gremio. A pesar de la amenaza concreta de medidas de fuerza, la Casa Rosada ratificó que no iba a avalar acuerdos salariales por encima del 1% mensual, en línea con los estándares de inflación que prevé para este año.

Si bien inicialmente había pedido tres subas del 5 % mensual en diciembre, enero y febrero, el gremio de Moyano estaba negociando con su contraparte empresaria un incremento escalonado de entre 7 % y 8 % para ese trimestre.

Un grupo importante de paritarias, como los casos de Camioneros, los mecánicos de Smata, trabajadores de la UOM, la industria del cuero y de Sanidad (convenio con clínicas y sanatorios) convinieron incrementos que acumulados en 2024 se ubicaron en línea con la evolución del IPC.

Continuar Leyendo

País

Milei recibirá al líder opositor venezolano González Urrutia

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, reconocido por el gobierno argentino como presidente electo del país caribeño, se reunirá este sábado con Javier Milei en la Casa Rosada, cuando resta menos de una semana para que se cumpla la fecha en la que debería asumir en reemplazo de Nicolás Maduro.

Milei tendrá un encuentro desde las 11 con el venezolano en Casa Rosada y se prevé que le exprese su apoyo, luego de que Maduro se autoproclamara ganador de los comicios venezolanos sin haber presentado las actas que certificaran ese resultado que lo habilitaría a asumir un nuevo mandato a partir del 10 de enero.

El presidente argentino fue uno de los primeros en reconocer al dirigente venezolano como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, mientras que denunció un "fraude masivo" perpetrado por Maduro.

Tras esto, el régimen venezolano expulsó al cuerpo diplomático argentino, que tuvo que abandonar el país en pocas horas. Actualmente, la representación está a cargo de Brasil.

González Urrutia, cuya jefa política es la dirigente María Corina Machado, debió asilarse en España. En los últimos días se movió para buscar apoyo de grandes líderes mundiales y, en ese marco, se reunió con la mandataria italiana, Giorgia Meloni, de estrecho vínculo con Milei.

El dirigente venezolano arribaría este viernes a Buenos Aires y al día siguiente tendrá el encuentro con Milei para seguir metiendo presión internacional y tratar de complicar los planes de Maduro de reasumir su cargo en unos días.

González Urrutia, quien se reivindica ganador con el 67 % de los sufragios, dijo días atrás que espera el "comienzo de una nueva era" porque retornará a Venezuela ese mismo día.

Las tensiones diplomáticas entre Argentina y Venezuela escalaron en los últimos días tras la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo, quien se encuentra en prisión en Caracas.

Milei exigió su liberación inmediata y calificó a Nicolás Maduro de "dictador criminal", mientras que el régimen del país caribeño calificó al gendarme de "terrorista".

Continuar Leyendo

País

Tickets de compra deben detallar qué impuestos paga el consumidor

Ya entró en vigencia el régimen de transparencia fiscal, por el cual las empresas y los comerciantes deberán empezar a discriminar en la factura y ticket de venta el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otras cargas tributarias. En esta primera etapa deben implementarlo las grandes empresas.

Los supermercados, por ejemplo, ya empezaron a aplicar la medida. Todos los comprobantes deberán tener una línea donde se detalle el monto correspondiente al IVA y, cuando sean emitidos por una compañía grande (que detalla el organismo en su página), también indicarán los impuestos internos que incidan en el precio final que paga el consumidor.

El resto de los contribuyentes tendrá un plazo opcional hasta el 1° de abril próximo, cuando pasará a ser obligatorio para todos.

Aquellos contribuyentes que ya usan la factura electrónica por medio de los sistemas de ARCA verán reflejada de forma automática la discriminación del IVA desde el 1° de enero del año que viene.

"El organismo implementará las adecuaciones sistémicas necesarias", prometió ARCA. Quienes utilicen controladores fiscales de nueva tecnología, podrán seguir usando ese equipamiento en la medida que actualicen el firmware (en el caso de las cajas registradoras) o incorporen la información a través del software de facturación (en las impresoras fiscales).

Desde ARCA (exAFIP) explicaron que el objetivo es "reafirmar el compromiso del Gobierno nacional con la transparencia fiscal, permitiendo a los consumidores conocer el impacto de los impuestos en las operaciones y que puedan contar con información para tomar sus decisiones comerciales con plena libertad”.

Los consumidores no tendrán que hacer ninguna operación, sino que en la factura o ticket de compra encontrarán la leyenda "Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor (Ley 27.743)", donde estarán discriminados los impuestos anteriormente detallados.

Desde el Gobierno también invitaron a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires a dictar las respectivas normas para que los consumidores finales también tengan conocimiento de la incidencia del impuesto sobre los ingresos brutos y de los respectivos tributos municipales en la formación de los precios de los bienes, locaciones y prestaciones de servicios.

En ese marco, Matías Olivero Vila, presidente de la ONG Lógica, dedicada a la conciencia fiscal, y que ha impulsado esta medida que rige formalmente desde este miércoles, señaló que desde la entidad que preside "decimos que es una obligación adherirse, ya que la Constitución Nacional en su artículo 42 establece que el consumidor tiene derecho a recibir información adecuada y veraz".

A su vez, explicó que ahora los consumidores podrán identificar en sus tickets una sección titulada Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, donde vamos a ver "en cuatro renglones, donde se desglosará el IVA, la incidencia de otros impuestos nacionales y los impuestos provinciales, es decir, ingresos brutos y tasas municipales".

Por último, Olivero Vila comentó que la implementación de la norma no solo se limitaría a los tickets, sino que también se espera que a partir de abril los precios en góndola incluyan la carga impositiva. Sin embargo, aclaró que esto último aún no ha sido reglamentado, ya que dicha reglamentación "no va a venir de ARCA, sino de la Secretaría de Comercio con la Subsecretaría de Defensa del Consumidor".

Entrevista Radioinforme 3.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1684

Fecha del ejemplar : 03/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados