Deportes
Se corre el ASICS ISS Triatlón Olímpic

13 de marzo de 2022
Más de 300 participantes protagonizarán el evento, que consta de 1.500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de pedestrismo, con un circuito que va desde Plaza España hasta la Base Naval, recorriendo la costa marplatense. Este sábado triunfaron en la distancia Sprint el formoseño Ibrahim Alucin y la bonaerense Brenda Rosso y se vivieron momentos de emoción de la mano de dos amigos ex combatientes de Malvinas.
Este domingo concentrará todas las miradas del triatlón nacional cuando se desarrolle en Mar del Plata el ASICS Olímpico ISS Triatlón organizado por la empresa ISSports con la participación de más de 300 deportistas de todo el país. Serán 1.500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de pedestrismo con largada a las 8:00 desde Playa Bristol y llegada en la Plazoleta Almirante Brown.
Este sábado se vivieron momentos emocionantes cuando se corrió la distancia Sprint (750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo, 5 kilómetros de pedestrismo) con la presencia del argentino Marcelo Vallejo y el británico David Jackson, amigos y ex combatientes de Malvinas, quienes corrieron juntos cruzando de la mano la línea de meta ante una ovación. Luego recibieron un reconocimiento por parte de la organización.
Más emociones pasaron con otros dos nombres: Ibrahim Alucin y Brenda Rosso. El formoseño -que correrá el Olímpico el domingo- impuso jerarquía para ganar con un registro apenas por encima de la hora. Igual dominio de principio a fin marcó la bonaerense Rosso quien, con 1:11:42 sacó casi 6 minutos de diferencia a su escolta.
Hubo grandes actuaciones de los y las marplatenses copando los podios entre las damas, Belén González y Soledad Oliva hicieron el 2-3 mientras que el joven Tiago Muñoz, de 16 años, fue tercero, pisándole los talones a Beltrán. Además, Hernán Catulo se ubicó quinto y María Chiazzaro, cuarta.
Acompañan al evento Asics Argentina, main sponsor del Triatlón Series; Telecom de Argentina, Banco de la Nación Argentina, Total Magnesiano, Vision Box Óptica, Shimano, PA Seguros, Speedo, Golden Bike, Alimentos Granix, Guolis, DG6 Sanitizante, Alito Restaurante, Yerba Mañanita, Savant y el Municipio de General Pueyrredon.
Cronograma – Domingo 13 de marzo
06:30 Apertura de Parque Cerrado (Plazoleta Alte. Brown)07:30 Cierre de Parque Cerrado.08:00 Largada del Olímpico ISS Triatlón12:30 Entrega de Premios
RESULTADOS Triatlón Sprint(clasificación completa en www.okeventosweb.com )
General Caballeros1) Ibrahim Alucin (Formosa) 1:00:492) Santiago Beltrán (Haedo) 1:04:173) Tiago Muñoz (Mar del Plata) 1:04:224) Emiliano Galli (General Villegas) 1:07:505) Hernán Catulo (Mar del Plata) 1:07:57
General Damas1) Brenda Rosso (Villa Luzuriaga) 1:11:422) Belén González (Mar del Plata) 1:17:203) Soledad Oliva (Mar del Plata) 1:21:044) María Chiazzaro (Mar del Plata) 1:23:405) Sofía Martínez (San Cayetano) 1:24:46
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.