Ciudad
Refuerzan la inscripción al plan Progresar

13 de marzo de 2022
La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, mantuvo reuniones por videoconferencia con equipos directivos y de orientación escolar de nivel secundario, de las localidades de Mar del Plata y Batán, en las que definieron estrategias para fortalecer las becas Progresar para jóvenes de 16 y 17 años. También estuvo presente el jefe de la Regional Bonaerense II del organismo, Marcos Gutiérrez.
En este marco, Raverta expresó que “en todo el país, al mes de enero, ya son 1.331.248 chicos y chicas de 16 a 24 años que son beneficiados con Progresar, la cifra más alta de la historia del programa. Las y los jóvenes tienen que tener su beca porque es una herramienta a disposición de las familias de la ciudad de Mar del Plata y Batán, es para que aprendan más y mejor»
«Nuestro enorme desafío es que los chicos vuelvan a las aulas luego de la pandemia y terminen el colegio. Tenemos que sostener una vida de calidad para todas y todos, los jóvenes cuando son queridos y acompañados tienen vidas felices”, agregó la titular de ANSES.
A su turno, Gutiérrez sostuvo la necesidad de “una agenda común, de trabajo cercano y de promoción de derechos de nuestras chicas y chicos en General Pueyrredón, por lo que hicimos actividades para promover el derecho a la ampliación de Progresar en el partido. Necesitamos construir alianzas estratégicas para que nuestras y nuestros pibes accedan a la beca que otorga la posibilidad de volver a estudiar, garantizándoles el acceso a una mejor conectividad”.
Además, participaron de la reunión el jefe regional de Educación de Gestión Estatal de General Pueyrredón, Diego Reinante, y la jefa regional de Educación de Gestión Privada, Carolina Di Alessio.
Esta política educativa es una iniciativa del Gobierno nacional, anunciada en diciembre pasado, que busca fomentar el regreso a las aulas y mejorar las condiciones de los estudiantes de escuelas secundarias. En todo el país, ya son más de 481 mil jóvenes de 16 y 17 años que se inscribieron y 4973 pertenecen al partido de General Pueyrredón, lo que significa un 36% de los 13 mil que podrían acceder a las becas en este municipio.
Asimismo, se recuerda que ya se encuentra abierta hasta el 30 de abril la segunda convocatoria junto con la apertura de todas las líneas del Programa en www.argentina.gob.ar/educacion/progresar.
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.