Verano
Febrero cierra con un aumento del 32,83 % en ventas

4 de marzo de 2022
El informe, realizado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) indica que, en el mes de febrero, se registró un aumento del 32,83 por ciento en las ventas, midiendo variación anual de existencias, comparado con el año anterior.
En este sentido el 29,4 por ciento de los comerciantes manifestó que sus ventas fueron muy buenas, para el 47,1 por ciento fueron buenas y el 23,5 por ciento restante las calificaron como regulares o malas.
Según se desprende del sondeo, el mes de febrero tuvo una excelente performance este año y cerró en promedio por encima del aumento en unidades vendidas para el fin de semana extra largo de carnaval. Comparado con el mes anterior se puede decir que las ventas estuvieron en el mismo nivel.
Contrastando ingresos y gastos el 44,1 por ciento de los encuestados sostiene que sus utilidades de febrero son buenas, mientras que el 8,8 dijo que son muy buenas. El 47,1 por ciento restante manifestó que sus utilidades fueron regulares.
Si bien es un mes más corto, la mayoría de los consultados opinó que el calendario jugó a favor ya que el fin de semana de carnaval les dio un último impulso a las ventas. Otro factor favorable fue que los turistas pertenecen a un segmento constituido por grupo familiar, mientras que en enero se conformaba por grupos de jóvenes, más consumidores de servicios que de bienes. También influyó la mayor relajación en relación con el COVID-19, si bien no se dejaron de lado los protocolos sanitarios, se notaron menos contagios y menos ausentismo laboral. Por último, a la venta de productos de mayor valor.
Sobre estas conclusiones, Blas Taladrid, presidente de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP) manifestó: “El mes de febrero nos ha demostrado una temporada diferente a la vivida en enero, con un cambio en el público, constituido más por grupos familiares que por jóvenes, como fue en el mes anterior. También por mantener los niveles de venta en las zonas ligadas al turismo, con una diferencia positiva comparando con el primer mes del año, una situación atípica para febrero en Mar del Plata. Es muy importante destacar que los comercios comienzan a recuperar utilidades, no solo aumentar ventas”.
Para los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad que responden directamente a la afluencia turística, como son: Playa Grande, Microcentro, Sierra de los Padres, Güemes y Constitución/Tejedor, febrero fue un mes que superó expectativas. En muchos casos se lograron cifras promedio en unidades vendidas mayores al 20% que en enero.
Lo anterior manifiesta un balance positivo para febrero, mes en que históricamente las ventas promedian por debajo de su mes anterior.
En cuanto a las expectativas relacionadas a los meses futuros el 47.1 por ciento cree que las ventas disminuirán, el 32,4 que se mantendrán igual y el 20,6 que aumentaran, esto teniendo en cuenta que finalizada la temporada estival el ritmo de la ciudad disminuye.
En el mismo sentido se expresaron en función de las inversiones. El 52,9 por ciento cree que se mantendrá sin variaciones, el 17,6 disminuirá y el 29,4 aumentará.
El universo de los entrevistados se conformó por los siguientes rubros distribuidos en los centros comerciales a cielo abierto de la ciudad de nuestra ciudad.
Entre otros; artículos deportivos y recreación; bazar y regalos; bijouterie y accesorios; calzado y marroquinería; electrodomésticos, indumentaria y lencería; joyerías y relojerías; jugueterías; perfumerías y cosmético; textil blanco y ropa de cama, mueblerías.
Verano
Piden a la City porteña atrasar inicio lectivo

El Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, solicitó a su par de la ciudad autónioma de Buenso Aires , Valentín Díaz Gilligan, atrasar el inicio de clases para después del feriado de Carnaval con el objetivo de beneficiar el turismo nacional.
"Ayer hablé con el secretario de Turismo de la Ciudad, Valentín Díaz Gilligan, le transmití la preocupación y se iba a ocupar, iba a hablar con el Jefe de Gobierno", indicó Scioli en declaraciones radiales.
El ex candidato a presidente sostuvo que postergar el inicio de clases en Ciudad no es "la contradicción educación o turismo", sino que es "integrar" y "aplicar sentido común".
Además, manifestó que postergar el inicio de clases "merece el esfuerzo" y que "armonicemos en todo el país el comienzo de las clases apenas termina Carnaval".
En la Ciudad de Buenos Aires, las clases para el nivel inicial y primario comienzan el lunes 24 de febrero, mientras que para el nivel secundario dan comienzo el miércoles 5 de marzo.
Con el postergamiento que se busca desde Nación, las clases para todos los niveles serían el primer miércoles de marzo, sin tener cortes en el medio por los feriados de Carnaval, el lunes 3 y martes 4.
Verano
Punta del Este: hallan el cuerpo el joven argentino desaparecido en el mar

El operativo de búsqueda en Punta del Este concluyó con el hallazgo del cuerpo de Franco Toro, desaparecido en las peligrosas aguas de Playa Brava.
El cuerpo de Franco Toro, un joven argentino de 21 años que había desaparecido el pasado lunes en las aguas de Punta del Este, fue encontrado este sábado tras días de una exhaustiva búsqueda. La trágica noticia conmocionó tanto a sus familiares y amigos como a la comunidad uruguaya, que había seguido de cerca el caso.
Toro, oriundo de la localidad bonaerense de Zárate, disfrutaba de sus vacaciones en el reconocido balneario uruguayo cuando, según relataron testigos, ingresó al mar y fue arrastrado por una fuerte corriente. De inmediato se activó un operativo que incluyó la participación de la Prefectura Naval Uruguaya, equipos de rescate especializados y voluntarios locales.
El hallazgo ocurrió cerca de Playa Brava, en una zona donde las corrientes suelen ser peligrosas. Según informaron las autoridades, el cuerpo fue identificado por sus familiares, quienes habían viajado hasta Punta del Este para acompañar el operativo. "Es un momento de profundo dolor para la familia. Estamos brindándoles todo el apoyo necesario", declaró un representante de la Prefectura.
El caso volvió a poner en el centro de la discusión las advertencias sobre los riesgos que representan las corrientes en ciertos sectores de las playas uruguayas. Vecinos y turistas manifestaron la necesidad de reforzar la señalización y las medidas de seguridad para prevenir tragedias similares.
La noticia generó una ola de condolencias en redes sociales, donde amigos y conocidos de Franco expresaron su dolor y destacaron su calidez humana. "Era una persona llena de alegría y sueños por cumplir", señaló un amigo cercano.
Verano
Scioli busca consenso para que las clases comiencen después de Carnaval

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, tomó el compromiso de iniciar las gestiones necesarias para que se unifique el comienzo de clases en todo el país para después de Carnaval, un reclamo de todo el sector turístico y comercial.
Scioli se encuentra en la 'Feliz' , donde recibió el nuevo año y desde ese momento no dejó pasar oportunidad de tomar contacto con marplatenses , turistas y operadores del sector turístico.
“Voy a hablar con el jefe de Gabinete de Guillermo Francos, porque me parece importante. Estoy convencido de que es justo lo que reclama el sector”, afirmó en una entrevista con Canal 2 de Mar del Plata y agregó que también “abrir las aulas y volver a cerrarlas por Carnaval genera una complicación e impide que mucha gente pueda planificar mejor su segunda quincena de febrero”.

se unifique el inicio de clases en todo el país
Inquietud turística
Al respecto, la Cámara Argentina de Turismo manifestó a través de una carta dirigida al Secretario que''nos dirigimos a usted con el fin de hacerle llegar nuestra sugerencia y propuesta de unificación del Calendario Escolar en las diferentes jurisdicciones de nuestro país para el inicio de clases del ciclo 2025'.
En otro párrafo la misiva se argumenta que 'nuestro pedido se fundamenta en el hecho de entender que las jurisdicciones que han programado dicho inicio en la última semana del mes de febrero imposibilitan, de alguna forma, la alternativa de facilitar un período vacacional extendido de 11 días a quienes opten hacerlo en esa fecha, sumando los dos feriados de Carnaval del 3 y 4 de marzo'.
Asimismo resalta que ''jurisdicciones tan próximas y con altas posibilidades de situaciones familiares combinadas , como son Provincia de Buenos Aires y CABA, y que históricamente siempre han puesto sus mejores esfuerzos para facilitar estas circunstancias, y que así ha quedado reflejado en el inicio del período vacacional invernal, sería a nuestro entender, ideal puedan alinear en el 5 de marzo el inicio de clases y la finalización de las mismas en igual fecha el mes de diciembre'.
En ese sentido y para culminar 'queremos reforzar nuestra posición de la relevancia que tiene para la actividad turística la previsibilidad que dan los fines de semana largos y extra largos fijados con la debida antelación. Los mismos permiten romper la estacionalidad de las altas y bajas temporadas, logrando una estabilidad en la contratación de recursos humanos, que se obtiene al poder sostener a lo largo del año, un flujo de ingresos más continuo. A esta realidad debemos sumar el alto impacto del derrame en las economías regionales que, en forma muy probada, ya está demostrado que nuestra actividad genera',concluyó.
Calendario Actual
Sólo ocho provincias ya decidieron comenzar las clases el 5 de marzo, ellas son: Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán; en tanto La Pampa y Chaco, tienen previsto arrancar el 26 de febrero, mientras el resto de los distritos incluido CABA harán lo propio el 24 de febrero.
Fotos Imagen TV Canal 2 Mar del Plata