Seguinos

Ciudad

Impulsan corredores seguros para estudiantes de la Universidad

18 de febrero de 2022

La Federación Universitaria Marplatense y de la Agrupación Franja Morada presentaron ante el secretario de Seguridad del Municipio y los presidentes del EMVIAL y EMSUR una propuesta de corredores seguros y asistencia comunitaria ante situaciones de inseguridad en las zonas donde funcionan las facultades de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Colegio Nacional Illia.

El proyecto en cuesti´on propone un trabajo conjunto entre la UNMDP y la Municipalidad para garantizar el ingreso y egreso seguro de los estudiantes; previniendo la exposición a hechos delictivos, crecientes en los últimos años.

“El planteo en primera instancia se centra en la prevención, garantizando mayor iluminación, la poda del arbolado que interfiere con las luces y cámaras de la zona desde el Colegio Illia hacia el Complejo Universitario y de allí hacia las principales avenidas y paradas de colectivos de la zona”, revejó Gonzalo Salord, secretario general de la FUM.

Los presentes se comprometieron a trabajar para facilitar el ingreso y egreso seguro de los estudiantes de las distintas unidades académicas e incorporar herramientas de asistencia comunitaria ante situaciones de emergencia. “No sólo estamos hablando del Complejo sino también de las zonas donde funcionan la Escuela de Medicina, Ingeniería y Derecho”, subrayó el secretario general de la agrupación reformista Bruno Giannini,

En la reunión también garantizaron su apoyo los concejales de la UCR Marianela Romero y Daniel Núñez, quienes además de ser graduados de la UNMDP trabajarán en la instrumentación del proyecto en el ámbito del Concejo Deliberante de la ciudad. 

Ciudad

Portada digital del día 5/3/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Toda la información del día 5/3/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Último Primer Día (UPD): la Defensoría renueva acciones para desalentar el consumo de alcohol

A través de una serie de piezas comunicacionales en redes sociales, el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense puso en marcha, por sexto año consecutivo, la campaña Alcohol ≠ Diversión.
Se trata de una acción preventiva ante el Ultimo Primer Día (UPD), ritual de estudiantes que finalizan el nivel secundario que suele estar atravesado por el consumo excesivo del alcohol.
“Nuestra estrategia es darle voz a las y los jóvenes para que sean ellos los protagonistas de lo que significa el cuidado entre pares y la concientización. Buscamos ayudarlos a desmitificar la idea que es necesario tomar alcohol para divertirse o para ser parte”, explicó Walter Martello, defensor del Pueblo Adjunto bonaerense y responsable del Observatorio.  
Martello sostuvo que "los estudios de campo que realizamos desde el Observatorio arrojan que prácticamente el 70% de los jóvenes que consumen o consumieron alcohol alguna vez en su vida responden, al ser consultados sobre los motivos de dicho consumo, frases como ´me divierte´ o “lo hago para desinhibirme, no tener vergüenza´”.
La celebración del UPD suele estar atravesada por el consumo excesivo de alcohol por parte de alumnos y alumnas del último año de la secundaria durante la noche anterior al primer día de clases. Este ritual, por lo general, comienza en algún domicilio particular para luego trasladarse a espacios públicos y/o a las cercanías de los establecimientosescolares. Para el abordaje del UPD, el Observatorio propone: Empecemos por casa: hablemos en familia sobre las consecuencias del consumo excesivo de alcohol. Cuidarse y que se cuiden entre compañeros/as durante el UPD es clave Cuestionemos la idea que es necesario tomar alcohol para divertirse
Por el contrario, el alcohol expone a las personas a un riesgo mayor de ejercer y/o padecer acciones violentas.El alcohol también es uno de los principales factores que provocan siniestros viales.
Busquemos contener a las y los jóvenes, no dejarlos solos.Debemos trabajar y promover, desde la escuela, prácticas de cuidado entre pares. 
Más info  https://www.defensorba.org.ar/contenido/ultimo-primer-dia-upd-la-defensoria-renueva-acciones-para-desalentar-el-consumo-
Continuar Leyendo