Seguinos

Ciudad

‘El subsidio nacional debería crecer un 500% para equiparar el boleto del AMBA’

17 de febrero de 2022

El secretario de Gobierno municipal Santiago Bonifatti encabezó una conferencia de prensa en el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), donde enfatizó la necesidad del reparto equitativo de los subsidios y las compensaciones para el transporte público de pasajeros de Gral. Pueyrredon.

Al respecto, señaló la situación desigual en cuanto a los subsidios de Gral. Pueyrredon y otras ciudades del interior del país respecto al AMBA. “Esta discriminación es tan flagrante que se puede describir con mucha facilidad. Un pasajero de transporte público del AMBA paga un 20% de lo que cuesta ese viaje y el 80% son subsidios; mientras que un pasajero de Mar del Plata o el interior del país paga el 73,5%, por ende, solo el 26,5% son subsidios entre los que aporta no solo Nación, sino también Provincia”, afirmó.

Tras el anuncio de un aumento del 40% de las compensaciones nacionales días atrás, Bonfatti destacó que “las compensaciones de Nación deberían aumentar un 500% para que Mar del Plata quede equiparado con el boleto del AMBA, que no supera los 20 pesos”.

Y explicó que la suba “sólo se ha implementado a las compensaciones de la Nación, por lo tanto, en términos efectivos, el incremento de las ayudas resultaría de un 12% respecto de lo recibido en diciembre de 2021 que apenas sirve para reconocer sólo parte de la inflación que tiene la economía nacional”.

Es importante aclarar que los subsidios al transporte público que reciben General Pueyrredon, del 26,5%, tienen como objetivo reconocer las ventajas del modo colectivo en términos de sustentabilidad urbana, es decir que apuntan a reducir el tránsito en vehículos particulares.

En la actualidad esa cifra está compuesta en un 39,5% por las compensaciones que aporta el gobierno Nacional y un 60,5% que envía la Subsecretaría de Transporte de la Provincia.  Y en consecuencia “con el aumento del 40% el vecino pasaría a pagar un 68,5% del costo del boleto y solo el 31,5% quedaría subsidiado, lo que seguiría teniendo una diferencia de 20-80 en comparación con el AMBA”, manifestó.

Además, el secretario de Gobierno de la comuna destacó “las acciones individuales y colectivas que hace varios meses el intendente Guillermo Montenegro y su equipo están llevando adelante junto a otros dirigentes del interior del país, incluso de distintas pertenencias partidarias, – enfatizó- como el caso de Bahía Blanca, Rosario o Córdoba, para obtener la equidad de los subsidios del transporte público de pasajeros”.

Ciudad

Karina y Menem en ‘modo campaña’

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, encabezarán el lunes que viene una serie de actividades en Mar del Plata para "fortalecer" la presencia de La Libertad Avanza, dando asi comienzo al año elecortal de cara a las elecciones legislativas.

Karina Milei, titular del partido, se reunirá con referentes juveniles y militantes locales para "intercambiar ideas y estrategias que promuevan los principios de libertad y prosperidad en la provincia", adelantó LLA a través de un comunicado.

En tanto, Menem, vicepresidente del espacio libertario dará una conferencia de prensa a las 19 en el Hotel Nuevo Ostende, en Hipólito Yrigoyen 1737, junto a Sebastián Pareja, titular del partido en la provincia de Buenos Aires y el referente Alejandro Carrancio. Se espera que allí presenten las "propuestas y objetivos para Mar del Plata y el resto del país".

Los dos referentes libertarios vienen recorriendo el interior del país con el objetivo "consolidar la estructura partidaria en todo el territorio argentino". Ya pasaron por Misiones, Salta, Neuquén, Córdoba, Chaco y Corrientes.

En cada destino, la hermana del presidente Javier Milei y el titular de la Cámara Baja destacaron la importancia de "combatir a la casta" y promover la "batalla cultural" que permita "instalar definitivamente la libertad en el país".

Continuar Leyendo

Ciudad

CASINO SASSO: ‘NO VA MÁS’

La sala de juegos del Casino Sasso, cerró sus puertas debico al inmplimiento de contrato y falta de pago al personal de seguridad que presta servicio por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, por parte del Instituto de Lotería y Casinos bonaerense, se denucnió del gremio UTGRA Buenos Aires.

'Es un tema que data de varias semanas, el cual ofrecimos solucionar realizando nosotros los pagos a los trabajadores de seguridad para poder mantener el casino abierto en las condiciones de seguridad requeridas por el propio Instituto. Pero la falta de voluntad de su parte y el incumplimiento del contrato llevaron a Luis Barrionuevo a tomar esta decisión', indicó Jorge González, gerente General del Hotel Uthgra Sasso al cual pertenece esta anexo del Casino Central.

El Casino Sasso emplazado en avenida de los Trabajadores 3545, ha sido en una década de vida, un espacio de entretenimiento de primer para el turismo. Son 30 los empleadosa serán reubicados en el Casino Central de esta ciudad

'Realmente las idas y vueltas que vivimos en estas semanas no corresponden con nuestra forma de trabajo ni de servicio hacia el público y por eso nuestro líder institucional, tomó esta decisión que nos llena de pesar y preocupación', expresó González.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 8/1/2025

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1690

Fecha del ejemplar : 09/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados