Ciudad
Larreta y Montenegro apuestan a un país federal

7 de febrero de 2022
El Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, estuvo este fin de semana en Mar del Plata donde mantuvo una intensa agenda de actividades junto a Guillermo Montenegro y otros referentes del espacio Juntos.
El viernes compartieron un encuentro con vecinos, voluntarios y referentes de la Quinta sección electoral en donde dialogaron sobre las distintas propuestas del espacio.
En este marco, Larreta expresó que “podemos construir una Argentina y una provincia de Buenos Aires mucho mejor. Una Argentina donde se valore el laburo, donde haya seguridad. Hoy tenemos en la ciudad de Buenos Aires, gracias al trabajo de Guille, que después lo continuamos, los índices de delito más bajos de toda América.”
Además sostuvo que “nunca, en 200 años de historia, la Argentina fue tan unitaria como es ahora con un nivel de concentración en el gobierno central en Buenos Aires”.
“Mar del Plata es una ciudad con mucho potencial, con mucha potencia productiva, pero hay provincias donde la gran mayoría son empleados públicos. Tenemos que lograr que haya trabajo de calidad en todos lados y eso es un país federal como dice nuestra constitución.” agregó.
Por su parte Montenegro sostuvo que, “es importante hablar de un federalismo bien entendido, de un federalismo que de una participación activa en las decisión a todos los argentinos”.
Luego afirmó que “claramente entendemos que hay dos modelos de país, y que en esos dos modelos de país, hay uno que habla de la igualdad, de la inclusión, del respeto, que habla de todo lo que ustedes han visto en las distintas gestiones de nosotros y con un diálogo permanente, incluso con la oposición”.
AJETREADA AGENDA
El viernes apenas arribó a la ciudad Rodríguez Larreta se acercó hasta el Distrito Tecnológico donde junto a Montenegro, visitaron Neutrón, la aceleradora de proyectos de Grupo Núcleo. Allí conocieron a Lothal Mining, la primera compañía de negocios y soluciones en criptomonedas en la ciudad y al equipo profesional de deportes electrónicos EBro Gaming.
Larreta aprovechó su presencia en la ciudad para mantener también una reunión con las autoridades de Turismo local, en el marco de “BA + Cerca Playa”, un espacio que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires instaló en el sector de playa Las Toscas.
Luego junto a Montenegro caminaron por la costa y pasaron por la Rambla, donde recientemente culminaron diferentes tareas de restauración, que incluyeron las 8 farolas históricas de hierro emplazadas entre los edificios Casino y Hotel Provincial.
A continuación compartieron un almuerzo con concejales y legisladores de la quinta sección electoral.
Por la tarde, Rodríguez Larreta y Montenegro se reunieron con el Obispo Gabriel Mestre con quien dialogaron sobre los distintos temas de la agenda local y nacional, y la situación social durante la pandemia.
Más tarde visitaron Chauvín, un espacio de creación y arte que cuenta con una sala de conciertos, una galería de arte y un microteatro que ofrece ver obras cortas en pequeños ambientes para un público reducido que se espera se inaugure el próximo mes.
Culminaron la jornada en la hamburguesería Viejo Dave, uno de los primeros locales gastronómicos de la ciudad que acepta Bitcoin como forma de pago.
Ciudad
Portada digital del día 3/1/2025
Ciudad
Portada digital del día 2/1/2025
Ciudad
Plaza Mitre celebra su reapertura

Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.
La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.
Para toda la comunidad
Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.
En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.
Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.
Programa de Padrinazgo
Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.
Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.
En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.
Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.
Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.
Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.