Seguinos

Ciudad

Nuevos Centros de consulta y diagnóstico clínico de Covid

1 de febrero de 2022


A partir de lo definido en las reuniones que se mantuvieron en el Consejo Federal de Salud (Cofesa), que reúne a titulares de ministerios del área de todo el país, solo se hisoparán las personas con sintomatología compatible con coronavirus si son mayores de 60 años, tienen una enfermedad de riesgo o están embarazadas.

En el caso de personas menores de 60 años, que no presentan factores de riesgo; o los contactos estrechos con síntomas, serán considerados positivos por criterio clínico epidemiológico y no deben testearse. En todos estos casos deberán comunicarse al 148, concurrir al Centro de Salud de referencia o dar aviso a su obra social o médico de cabecera.

Además, se estableció que no deberán hisoparse los contactos estrechos sin síntomas, las personas que tienen que viajar y quienes tengan que volver a trabajar y cumplieron los días indicados de aislamiento según protocolo.

La secretaria de Salud, Viviana Bernabei, señaló que “esto está basado fundamentalmente en los momentos epidemiológicos que se están viviendo, es una estrategia muy dinámica que va cambiando semana a semana a partir de cómo se va manifestando la positividad respecto a los contagios, los cuadros clínicos que en su mayoría son leves y la cantidad de personas vacunas” y agregó que “entre el 16 y el 18 de enero presentamos el porcentaje más alto de positividad, un 64%, y hoy estamos en un nivel que ronda el 38%”.

Centros de testeo

Desde la Secretaría de Salud informaron que en función de los cambios establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación se estableció a nivel local que toda persona que presente síntomas de coronavirus desde este martes podrá acercarse a los Centros de consulta y diagnóstico clínico de Covid que funcionarán en los 33 CAPS.

También podrán acercarse a los Centros de Plaza Italia (12 de Octubre y Lanzilota, de lunes a lunes de 8 a 15), Polideportivo Libertad (Ituzaingó 8350, lunes a viernes de 8 a 15) y Plaza del barrio Las Heras (Heguilor 2745, lunes a viernes de 8 a 15).

Cabe mencionar que los CAPS de Batán y Ameghino que funcionaban como puntos de Testeo ahora volverán a ser unidades de consulta y diagnóstico clínico, y mantendrán sus horarios: de lunes a sábados de 8 a 14 y de lunes a lunes de 8 a 17 respectivamente.

En tanto, desde ahora, el CEMA recibirá a los pacientes derivados de los CAPS que presenten un desarrollo moderado de la enfermedad, que requieran una placa o un seguimiento del segundo nivel de atención y, de esta manera, ya no realizará testeos.

La Secretaría de Salud recuerda los protocolos para el aislamiento en casos y cuarentena de contactos:

Aislamiento de un caso de COVID-19

Casos confirmados sin vacunación o con esquema incompleto:

  • 10 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas o, para personas asintomáticas, desde la fecha de toma de muestra

Casos confirmados con esquema de vacunación completo (con menos de 4 meses de completado el esquema o aplicada la dosis de refuerzo)

  • 7 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas (o de la toma de muestra en casos asintomáticos), con al menos 48 horas sin síntomas o con síntomas leves, más 3 días de cuidados especiales

Cuarentena de contactos estrechos

Contactos estrechos asintomáticos sin vacunación o con esquema incompleto:

  • 10 días de aislamiento desde el momento del último contacto con un caso confirmado.

Contacto estrecho asintomático con esquema de vacunación completo (con menos de 4 meses de completado el esquema o aplicada la dosis de refuerzo):

  • El aislamiento no es obligatorio si la persona tiene la dosis de refuerzo (con más de 14 días de aplicación), dos dosis de vacuna o tuvo covid en los últimos 90 días.

Contacto estrecho con síntomas sin vacunación o con esquema incompleto:

  • 10 días de aislamiento desde el inicio de síntomas.

Contacto estrecho con síntomas y esquema de vacunación completo

  • Toda persona menor de 60 años, sin factores de riesgo, no es necesario que se realice un test para confirmar el diagnóstico y será considerado en dichos centros de consulta como caso positivo por criterio clínico epidemiológico. Deberá realizar 7 días de aislamiento desde el inicio de síntomas y 3 días de cuidados especiales.

Cabe recordar que por consultas referidas a Covid los vecinos se pueden comunicar de lunes a lunes de 8.30 a 20.30 al 147 o consultar en la página web de Salud www.mardelplata.gob.ar/salud.

Ciudad

Secuestran 76 motos por distintas infracciones

A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.

En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.

Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”

Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”

Continuar Leyendo

Ciudad

Semana del Pulóver

Este miércoles 8 de enero a la hora 11 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la Semana del Pulóver Marplatense, que se realizará entre el 7 y el 14 de febrero en diferentes sucursales de nuestra ciudad.

Organizado por empresarios del sector encabezados por la Cámara Textil, este acontecimiento busca impulsar las ventas ofreciendo promociones especiales durante la temporada, específicamente en el mes de febrero.

Los locales participantes tendrán una identificación gráfica y ofrecerán descuentos exclusivos, visitas guiadas a las fábricas, entre otras cosas.En la conferencia estarán presentes el Presidente del EMTURyC, Bernardo Martin y los integrantes de la Comisión Organizadora, María de los Angeles Liberati, Javier Cicalese y Guillermo Fasano

Continuar Leyendo

Ciudad

Educación financiera

La Municipalidad de General Pueyrredon y el Banco Ciudad pusieron en marcha un programa de educación financiera y emprendedurismo destinado a estudiantes de 13 a 18 años de escuelas secundarias, con el objetivo de capacitar a los jóvenes en la administración del dinero, las modalidades de ahorro e inversión y la ciberseguridad aplicada a las finanzas.

Este acuerdo fue formalizado por el intendente Guillermo Montenegro y el presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje. En ese marco, se implementarán, a partir de este año, capacitaciones a estudiantes en el programa “Finanzas para Crecer”, que el Banco Ciudad desarrolla en establecimientos educativos secundarios de diversas localidades del país.

También estuvo presente el concejal Agustín Neme, impulsor de un proyecto de ordenanza sobre educación financiera en las escuelas secundarias de Mar del Plata, que ya lleva dos años aplicándose en distintos establecimientos educativos de la ciudad.

Durante 2024, se dictaron capacitaciones a unas diez mil alumnas y alumnos de manera presencial, con contenidos centrados en finanzas digitales y elementos básicos sobre el funcionamiento de los mercados financieros y el crédito.

El intendente Guillermo Montenegro afirmó: “Desde el primer día, nos propusimos preparar a los jóvenes para los desafíos del presente y el futuro. Este programa es una herramienta fundamental para que aprendan sobre el manejo del dinero, el ahorro y la inversión, áreas claves en un mundo cada vez más digital. Esta capacitación en educación financiera y herramientas digitales no solo brinda conocimientos, sino también recursos concretos para que comiencen a desarrollar sus propios proyectos”.

“El convenio con el Banco Ciudad ejemplifica la forma en la que trabajamos, codo a codo con el sector privado, para generar oportunidades concretas. Apostamos al trabajo en equipo como un motor de crecimiento, porque las mejores soluciones surgen al sumar esfuerzos desde diferentes ámbitos”, concluyó el Jefe Comunal.

Por su parte, el presidente del Banco Ciudad recalcó el compromiso de la institución con la inclusión y la educación financiera de los jóvenes: “Queremos ofrecer acceso a los conocimientos básicos de estas temáticas, que son fundamentales para el desarrollo y la calidad de vida de las personas desde edades tempranas”.

El Partido de General Pueyrredon comprende, además de la ciudad de Mar del Plata, localidades como Sierra de los Padres, Laguna de los Padres, Batán y Chapadmalal, entre otras.

Programa Finanzas para Crecer

A partir de la Comunicación A6700 del Banco Central de la República Argentina, que permite a adolescentes de 13 a 17 años abrir una caja de ahorro de manera gratuita, el Banco Ciudad diseñó el programa “Finanzas para Crecer”, enfocado en jóvenes de escuelas secundarias.

- Modalidad de dictado: presencial o virtual  

- Duración: 2 horas cátedra teórico-prácticas  

- Enfoque: modelo educativo participativo, práctico y dinámico  

- Herramientas: app bancaria, billetera virtual y plataforma de home banking para la gestión cotidiana de cuentas y productos financieros  

- Temas clave: conceptos de inversión, ciberseguridad en finanzas digitales y prevención de fraudes, además de la relevancia de evitar la ludopatía

De acuerdo a la normativa del Banco Central, los adolescentes pueden invertir en el mercado de capitales con la autorización y supervisión de sus padres. Por ello, en la capacitación se incluyen los principales conceptos y las formas de inversión disponibles.

Las instituciones interesadas en este programa de educación financiera pueden comunicarse con el área de inclusión financiera del Banco Ciudad escribiendo a: [email protected].

Continuar Leyendo