Seguinos

Ciudad

Filmus visitó el INIDEP

29 de enero de 2022

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, visitó el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) junto a la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, (CONICET), Ana Franchi y al presidente de la Agencia de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I), Fernando Peirano.

En su visita estuvieron acompañados por el director del INIDEP, Oscar Horacio Padin, la directora Nacional de Investigación,  Claudia Carozza, el director de Buques de Investigación, Alejandro Latte, el director de Pesquerías de Invertebrados y Ambiente Marino, Marcelo Pájaro, el director de Información, Operaciones y Tecnología,  Ezequiel Cozzolino, el Coordinador de Planificación, Jorge Bridi y el investigador Principal del CONICET, Gustavo Macchi.

Durante la jornada se abordó la situación de los Investigadores del CONICET con lugar de trabajo en el INIDEP, quienes realizan aportes sustantivos a la producción científica en diversas temáticas y las posibles opciones para su plena integración institucional.

Además, se realizó una presentación a los visitantes sobre las características de los buques de investigación y las posibles líneas de cooperación en proyectos de interés para el MINCyT y las instituciones con orientación a las ciencias marinas del CONICET.

Por su parte, Peirano informó sobre las actuales oportunidades para participar en la convocatoria para el financiamiento de equipamiento científico y otras iniciativas para el fortalecimiento de las Instituciones de ciencia y tecnología.

Finalmente, las autoridades visitaron los laboratorios y oficinas del instituto, concluyendo la misma en las instalaciones del Programa Maricultura, donde pudieron interiorizarse sobre los proyectos de desarrollo de tecnología para el cultivo de peces.

Ciudad

Portada digital del día 8/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo