Seguinos

Ciudad

Enero se despide a pleno

29 de enero de 2022

Destinos turísticos de todo el país están llegando al final de enero con muy buenos niveles de ocupación y, en el marco del segundo cambio de quincena de la temporada, manifiestan buenas perspectivas por el también alto registro de reservas a partir de este fin de semana, en particular en los centros veraniegos de la costa bonaerense.

En esa zona atlántica, los altos índices de ocupación -todos por encima del 90%- se daban tanto en pequeños destinos donde es fácil colmar sus pocos miles de plazas turísticas sino también en los de gran porte, como Mar del Plata o Pinamar, según datos suministrados hoy por el Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep).

La situación se repite en centros turísticos veraniegos alejados de la costa atlántica, como los de Córdoba, donde se destaca Villa Carlos Paz; la Patagonia, con San Carlos de Bariloche a la cabeza; el Noroeste Argentino (NOA) y el Litoral fluvial.

En Mar del Plata, que cuenta con 36.000 camas hoteleras y unas 350.000 informales, entre casas y departamentos, la segunda quincena de enero culmina con una ocupación promedio.

Pinamar, el segundo partido de la costa bonaerense en capacidad de hospedaje, con 25.000 plazas en hoteles y 275.000 extrahoteleras, más tres campings, según un informe preliminar «está en un 98% en todas las localidades, y no va a bajar de eso», según lo adelantado a Télam por su subsecretario de Turismo y Desarrollo Económico, Juan Ibarguren.

Desde el Partido de la Costa, el subsecretario de Turismo, Cristian Escudero, dijo a esta agencia que en enero recibieron 1.290.000 turistas, lo que significa un 41% más que en el verano anterior, en plena pandemia, y 4% arriba de 2020, antes del coronavirus.

Sobre este distrito bonaerense, que en sus 14 localidades acumula más de 25.000 camas turísticas, el Minturdep dio cuenta de un 95% de ocupación.

Esa cartera también destacó como destinos balnearios de alta afluencia a Villa Gesell, con 95% sobre 7.200 plazas, y Miramar, con 90% de sus 3.000 localidades, en tanto un informe de la provincia de Buenos Aires señala que Mar Chiquita, con 2.800 plazas, tuvo este mes un promedio del 95%.

Alejada del mar, la comuna bonaerense de Tandil mantuvo ocupado el 76% de sus 8.000 camas, y otros destinos también serranos, como los de Córdoba, rondaron el 90%, según lo informado por la provincia a la cartera de Turismo.

Ciudad

Portada digital del día 6/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 5/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.

La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.

Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.

Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.

Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.

Continuar Leyendo