Deportes
El objetivo para Kimberley es la escuela primaria

29 de enero de 2022
Así lo anunció el presidente reelecto de Kimberley en la asamblea que quedaron establecidos los cargos y la nueva comisión directiva. El proyecto, que ya está avanzado, significará la continuidad pedagógica al jardín de infantes. Además, se refirió a la importancia de la competencia deportiva fuera de Mar del Plata, el sueño de ascender y las obras edilicias tanto en la sede como en la villa deportiva.
Luego de un primer mandato bajo condiciones sanitarias adversas producto de la pandemia, Luciano Mignini planifica en grande lo que vendrá para la institución. “Estos dos primeros años de gestión terminaron con un balance muy satisfactorio pese a que excepto los primeros meses después tuvimos que manejarnos bajo el contexto de la pandemia. Eso hizo que el primer año no fuera bueno pero con el apoyo de los empleados y profesionales de cada disciplina que nos supieron esperar hasta que se normalizara un poco todo. Con la reapertura de la sede la situación cambió, se sumó mucha gente a llevar a cabo sus actividades y fue tan grande ese público que se terminaron logrando cosas que parecían impensadas. Hicimos obras en la sede, en la villa deportiva, algunas bastantes grandes. Por eso el balance es muy bueno porque hemos crecido estructuralmente y supimos trabajar en grupo entre todos los de la comisión directiva que no es un dato menor”, sostuvo el actual mandamás.
Es por eso que lo vivido en los últimos meses hizo que se materializara el proyecto de la escuela primaria. Así como las elecciones de 2019 tenìan al centenario entre los títulos más importantes, la meta para esta gestión será ampliar el espacio escolar del club. “El principal objetivo es que Kimberley tenga su escuela primaria. Es un proyecto que nació hace poco, que ha avanzado y si no es en 2023 será en 2024 pero es algo que vamos a cerrar próximamente porque queremos que los más chicos que vienen al jardín tengan una continuidad pedagógica dentro del club y puedan disfrutar de todos los recursos con los que cuenta”, remarcó.
Sin descuidar el aspecto deportivo, Kimberley apuntará en los próximos años en jerarquizar sus actividades y volver al plano principal. “En lo deportivo vamos a buscar profesionalizar aún más cada una de las áreas para seguir evolucionando tanto en el aspecto formativo como en el competitivo. Para eso hay que tener buen material humano, materiales que estén a la altura y lugares acordes a lo que pretendemos. El anhelo es poder dar un salto de categoría superior con alguno de nuestros deportes y poder competir también fuera de la ciudad”,anunció Mignini.
Al igual que en las elecciones pasada, la Comisión Directiva cuenta con hasta deportistas actualmente en actividad dentro del club como Matías Cardellino y Martín Marques, lo que refleja un sentido de pertenencia y un recambio fundamental pensando a futuro. “No soy el más grande pero la mayoría son más chicos que uno y eso está bueno porque uno de nuestros objetivos es buscar y armar un grupo joven de personas que sean las que lleven adelante al club el día de mañana. Hay deportistas que hoy siguen en actividad, ex deportistas, hinchas, padres y madres y eso es lo mejor que nos puede pasar. Hoy puedo decir que somos un grupo muy amplio, con mucho empuje y ganas de trabajar por y para Kimberley”.
Uno de los puntos más destacados de los dos años anteriores fue la cantidad de obras que se llevaron a cabo en cada uno de los espacios de la institución y que seguirá como bandera hasta 2024. Si bien la principal obra estará relacionada al proyecto educativo desde el armado de las aulas hasta refacciones edilicias, también se seguirá trabajando en los gimnasios y en la Villa Deportiva, entre otros. “Hace pocos días culminó una obra grande en el gimnasio 2 y tenemos en mente refaccionar el hall de entrada y el sector de los baños de planta baja. Después en la Villa Deportiva hoy contamos con un total de seis canchas de las cuales cuatro están niveladas y cuentan con riego automático así que la meta es terminar las dos que nos faltan y remodelar la batería de vestuarios además de extender la iluminación hacia el sector que nos resta”, señaló el presidente.
Por último, Mignini remarcó el trabajo de dos personas fundamentales en este proceso. “La presencia de Andrés Zariello como secretario ha sido importantísima. En estos dos años se cargó el club al hombro y muchas de las cosas buenas se las debemos a él. Y por otro lado lo hecho por Juan Pablo Tumminiello desde la secretaría de deportes del club hizo que se jerarquizara ese área aparte de la optiminización en la utilización de los espacios y inclusión de disciplinas como hockey y gimnasia artística que volvió a abrirle las puertas a las deportistas mujeres“, concluyó.
Comisión Directiva completa
Presidente: Luciano Mignini
Vice Presidente 1ro: Diego Lucas
Vice Presidente 2do: Ignacio Mignini
Secretario: Andrés Zariello
Pro-Secretario: Diego Mestralet
Secretario de Actas: Jesús Del Valle Ponce
Pro-Secretario de Actas: Marcos Pelatti
Tesorero: Martín Blanco
Pro-Tesorero: Carlos Gastón Genga
Vocales Titulares: Fernando González Soto, Claudia Timberio, Emiliano Fortete, Matías Cardellino, Matías Wolff y Sergio Rosi.
Vocales Suplentes: Soledad Silvano, Damián Fernández, Tomás Gulle, Leandro Elías, Enrique Leonel Parra, Martín Marques, Agustín Girotti y Miguel Provenzano
Comisión Fiscalizadora Titular: Hernán Rosi, Juan Ignacio Colpaz, Marcelo Girón
Comisión Fiscalizadora Suplente: Nicolás Pocci, Daniel Vignati y Joaquín González Patat
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.