Ciudad
VIRGEN DEL DESCARTE

28 de enero de 2022
Un virgen de 3,5 metros hecha con material reciclado llego a Mar del Plata. El padre obispo Gabriel Mestre bendijo hoy la Virgen de Descarte, una obra itinerante del artista Alejandro Marmo instalada en la estación Ferroautomotora de la ciudad.
La imagen de Nuestra Señora de Luján, patrona de los ferrocarriles y de Argentina, fue confeccionada con material reciclado y tiene una altura de 3,5 metros. El acto de inauguración de la muestra se realizó en el hall de la terminal de trenes y colectivos y contó con la presencia del Ministro Alexis Guerrero, Ministerio de Transporte de la Nación Argentina, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, la titular de ANSES, Fernanda Raverta, autoridades provinciales y locales.
La obra forma parte del proyecto la simbología de la Iglesia que mira al Sur, que Marmo lleva adelante junto al Papa Francisco y que tiene por objeto instalar obras de arte que representan advocaciones populares de la fe en espacios públicos.
Una imagen similar, que también fuera realizada con material reciclado, se encuentra emplazada en el Vaticano desde el año 2014. Los pasajeros y pasajeras podrán dejar sus intenciones y además sacarse fotos y compartirlas en las redes sociales de Trenes Argentinos.
Ciudad
Portada digital del día 8/7/2025
Ciudad
Ciclo de charlas ‘Mar del Plata: Ciudad de Todos’

La Red de Cultura para el Desarrollo de Mar del Plata junto al portal de urbanismo y patrimonio “Urbanos en la Red” anunciaron la continuación del Ciclo de Charlas “Mar del Plata: Ciudad de Todos”.
La segunda cita está programada para este viernes 11 de julio a partir de las 18 hs en la Asociación Judicial Bonaerense – Sarmiento 2670-, donde se abordará el tema:“El arte urbano local en la agenda pública”.
Los expositores serán Hugo Kogan (Actor, director y fundador del Festival Iberoamericano de Mar del Plata), Mauricio Espil (Productor, editor, ex Director de Cultura MGP) y Facundo Mosquera (Coordinador General del Circo La Audacia). Contará con la Apertura de Federico Cermelo (Especialista en Ciberseguridad de la Fundación Metropolitana), y la moderación de Magalí Marazzo (Gestora Cultural, Coordinadora de la Red de Cultura para el Desarrollo).
El ciclo de charlas tiene como objetivo la transmisión de experiencias colectivas de la vida ciudadana marplatense, la construcción de un diagnóstico compartido de su presente, y la elaboración de acciones en común para proyectar su futuro.
Esta iniciativa se desarrollará durante los meses de julio y agosto y tendrá mesas con representantes de distintas organizaciones de la ciudad, referentes temáticos y profesionales que abordarán cuestiones vinculadas al urbanismo, patrimonio, medio ambiente, cultura y turismo, entre otras.
Las charlas son de entrada libre y gratuita.
