Verano
Un mar de actividades culturales

26 de enero de 2022
La secretaría de Cultura de la comuna propone un cronograma de espectáculos en distintos escenarios municipales y plazas de acceso libre y gratuito. Para acceder a la grilla completa se puede ingresar a: https://www.mardelplata.gob.ar/cultura
En el marco de la temporada de verano, la Municipalidad de General Pueyrredon continúa desarrollando una serie de propuestas artísticas y recreativas para toda la familia en distintos escenarios municipales y plazas.
La agenda cultural que gestiona la Secretaría de Cultura para los próximos días cuenta con una variada oferta de espectáculos musicales, títeres, danza, muestras de arte y exposiciones, entre muchos otros. La grilla de actividades puede consultarse en https://www.mardelplata.gob.ar/cultura
Como es habitual en cada receso, seguirá desarrollándose el ciclo “De Plaza en Plaza”, una iniciativa que contempla diversas propuestas todos los días a las 19 en diferentes espacios públicos de Mar del Plata y Batán.
También, en el Palco de los Músicos –en Plaza San Martín- se desarrollarán funciones diarias de 30 minutos a la gorra. En este sitio, se desempeñará la varieté de títeres Epa (el 27 y 29 de enero a las 19) y la Banda Sinfónica Municipal con Luciana Albornoz e interpretaciones de temas de The Beatles, Sinatra, Santana y folklore, entre otros ( viernes 28 a las 20.30).
Por otra parte, en el Espacio Tango que funciona en el Chalet Ave María (ex Casa de Mariano Mores) en Alem 2469, se darán los conciertos de Andy Morro, Alejandro Veroutis y el Cuarteto Serval, a partir de las 20.
Además, en el Centro Cultural Villa Victoria Ocampo (Matheu 1851), habrá un show musical del cantautor Guillermo Roude, como así también exposiciones de vino y autos antiguos.
A sólo unos metros de allí, en Villa Mitre, donde se aloja el Archivo Museo Histórico Municipal “Roberto T. Barili” (Lamadrid 3870), se realizarán espectáculos musicales de diferentes géneros como canciones para niños, jazz, música popular con guitarra y música de cámara, además de una exposición de autos antiguos.
En el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino (Avenida Colón 1189) tendrá lugar el lunes 31 a las 21.30 el show de Leila & Soul (blues, spirituals, soul y góspel).
Asimismo, el Teatro Municipal Colón (Hipólito Yrigoyen 1665) será escenario de shows de danza, teatro y acrobacias (“Flamenco” y “Reverdecer”) y de música (“Kally Gong concierto de Instrumentos Ancestrales”, “Ram & The Octopus Quartet” y “De milongas y bulerías”). También tendrán lugar en ese sitio conciertos de la Orquesta Sinfónica Municipal y la Banda Municipal de Música.
Por último, la Torre Tanque (Falucho 995) brindará su espacio para distintos conciertos, con intérpretes como Barakus, Félix Barone Jazz Quinteto y Karina Levine, en el festejo del aniversario de esa tradicional edificación de la ciudad.
Verano
Salen a fiscalizar condiciones laborales en comercios

El Ministerio de Trabajo bonaerense a cargo de Walter Correa puso en marcha “Trabajo Bonaerense 2025”, una iniciativa que se desarrolla cada verano en la Costa Atlántica y los principales puntos turísticos de la Provincia para garantizar que las y los trabajadores tengan garantizadas las condiciones de salud y seguridad, y estén correctamente registrados.
Entre enero y marzo de 2025, un equipo de 120 agentes de la cartera laboral realizará inspecciones en los centros turísticos para comprobar el cumplimiento de las condiciones laborales en rubros como comercio, gastronomía, guardavidas y hotelería, entre otras actividades.
“Trabajo Bonaerense 2025” funcionará con cuatro cabeceras que permitirán cubrir las zonas de mayor afluencia: Mar del Plata, Necochea, Partido de La Costa y Pinamar, y desde esos puntos llegará a otras localidades balnearias.
El Ministerio de Trabajo bonaerense que conduce Walter Correa puso en marcha “Trabajo Bonaerense 2025”, una iniciativa que se desarrolla cada verano en la Costa Atlántica y los principales puntos turísticos de la Provincia para garantizar que las y los trabajadores tengan garantizadas las condiciones de salud yseguridad, y estén correctamente registrados.
Entre enero y marzo de 2025, un equipo de 120 agentes de la cartera laboral realizará inspecciones en los centros turísticos para comprobar el cumplimiento de las condiciones laborales en rubros como comercio, gastronomía, guardavidas y hotelería, entre otras actividades.
“Trabajo Bonaerense 2025” funcionará con cuatro cabeceras que permitirán cubrir las zonas de mayor afluencia: Mar del Plata, Necochea, Partido de La Costa y Pinamar, y desde esos puntos llegará a otras localidades balnearias.
En la presentación de “Trabajo Bonaerense” que se realizó en la sede de la delegación regional Mar del Plata de la cartera laboral, estuvieron presentes los subsecretarios de Inspección, Mariano Salomón, y de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles, el coordinador del Ministerio, Raúl Calamante, la directora provincial de Inspección, María Pía Baccega, y el director de Inspección Laboral, Rodrigo Carballeira Gibson, quienes acompañaron a las y los agentes que llevarán a cabo las tareas inspectivas.
Con estas acciones, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires “garantiza la protección de los derechos y las condiciones de salud y seguridad laboral de las y los trabajadores. El objetivo de esta política es fomentar y garantizar entornos laborales seguros y condiciones óptimas”.
Verano
El Cirque XXI, función gratuita para niños con autismo y neurodiversidad

Este lunes 6 de enero, el circo ofrecerá un espectáculo adaptado para chicos con capacidades diferentes, reafirmando su compromiso con la inclusión y la integración.
El Cirque XXI abrió este jueves su temporada de verano 2025 con la calidez y empatía de los artistas hacia el público, especialmente hacia los niños. Pero lo que pocos saben es que el circo tiene un compromiso más profundo con la diversidad y la inclusión, y es por eso que hoy se presentó en la Peatonal San Martín la "Función Distendida" diseñada para niños con autismo y cerebros neurodiversos, que se realizará el próximo lunes 6 de enero a las 18 horas.
La función, que será completamente gratuita, es el resultado de un trabajo en equipo entre los productores del circo y especialistas en la materia. "A raíz de que tengo un nieto autista, empezamos a ver este tema con las capacidades diferentes de los chicos y se nos ocurrió que ellos necesitan una función diferente a la normal", explicó Fabian Lopez, productor del circo.
Y agregó: "Diseñamos esta función distendida para chicos con capacidades diferentes, para que puedan disfrutar de un espectáculo adaptado para ellos, con un poquito menos de sonido, con un poquito más de iluminación, sin cortes, tratando de hacerlo más relajada posible que es lo que necesitan este tipo de niños".

La función será un evento único en su tipo, ya que se adaptará a las necesidades específicas de los niños con autismo y neurodiversidad. Se reducirá el nivel de sonido y se aumentará la iluminación para crear un ambiente más relajado y cómodo para los pequeños. Además, se eliminarán los cortes y se mantendrá un ritmo constante para evitar cualquier tipo de estrés o ansiedad.

En ese sentido, el circo no solo se enfoca en la diversidad, sino que también busca incluir a aquellos que normalmente no tendrían acceso a este tipo de eventos. Es por eso que cerca de 300 niños y niñas de barrios populares también participarán en la función, gracias a la colaboración con organizaciones locales.
Verano
Cambio de mano

La Municipalidad informa que, desde este viernes 3 de enero y hasta el 28 de febrero, se modificará la circulación vehicular en un tramo de la Ruta 11, de 17 a 21.
Durante ese lapso, estará prohibido circular en sentido sur entre la rotonda del Faro y el ingreso al barrio San Jacinto. En tanto, quienes se dirijan de norte a sur podrán hacerlo a través de la calle 14.
El mencionado cambio afecta unos 2,5 kilómetros de la Ruta 11. Y el horario de la modificación puede variar según las condiciones climáticas: en días con altas temperaturas aptas para concurrir a la playa, el cambio de sentido podría retrasarse, mientras que en situaciones meteorológicas adversas podría adelantarse.