Ciudad
UN VERANO SOBRE DOS RUEDAS

18 de enero de 2022
Si bien la temporada de verano recién empieza, ya sabemos que termina con un gran premio de la mano de Mondial, ya que todas las familias que veranen en Mar del Plata y participen de las actividades propuestas en su stand, ubicado en el Balneario San Sebastián, podrán acceder a un espectacular sorteo por una moto de la línea urbana que se realizará al finalizar febrero.
En este espacio montado especialmente junto a Zero Motos, el concesionario exclusivo de la marca y que se encuentra en este reconocido parador de playa La Perla, se exhibirán sus modelos más destacados y los visitantes podrán divertirse, por un lado, con un jenga gigante, jugando partidos de vóley playero en equipos y otras activaciones divertidas pensadas para todo el grupo familiar; y por otro, con juegos interactivos virtuales.
Se trata de un gran espacio pensado para desarrollar con comodidad las distintas actividades, contemplando los protocolos de prevención de Covid-19, en el que el público podrá divertirse y competir por atractivos premios instantáneos, que se desarrollarán de jueves a domingo de enero y febrero.
De esta manera, Mondial regresa a la Costa Atlántica con una propuesta atractiva para hacer más entretenidas las vacaciones de los veraneantes, para que conozcan de primera mano su variada gama de productos y puedan ganar un premio fuerte, como es la moto LD 110 MAX AD.
Cerrando un 2021 con un 6% de market share a nivel nacional, y ocupando el sexto puesto entre las marcas más vendidas, Mondial cuenta con gran aceptación del público, ya que aprecian su calidad, su diseño y valoran su excelente relación costo beneficio.
Desde el año 1.995 Mondial fabrica en la Argentina más de 11 modelos en los segmentos de cubs, street, enduro y scooter que se distinguen tanto por su tradición motociclística de origen italiano como por su calidad. La compañía se orienta a ofrecer productos de una gran relación precio calidad lo que ha logrado que sus motos cuenten con una gran aceptación del público del país.
Desde comienzos del año 2020 Mondial pertenece al Grupo Iraola, conjunto de empresas de capitales nacionales con más de 50 años de trayectoria industrial en el país y una sólida estructura comercial, logística y administrativa que se orienta a la satisfacción del cliente.
Ciudad
Portada digital del día 3/1/2025
Ciudad
Portada digital del día 2/1/2025
Ciudad
Plaza Mitre celebra su reapertura

Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.
La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.
Para toda la comunidad
Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.
En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.
Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.
Programa de Padrinazgo
Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.
Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.
En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.
Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.
Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.
Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.