Seguinos

Ciudad

Récord de tránsito en las rutas en el recambio turístico

18 de enero de 2022

Entre el viernes y el domingo pasado circularon por las rutas del Corredor del Atlántico, que comprende la Autovía 2 y las rutas 11, 56, 63 y 74, un total de 398.676 vehículos, lo que representa un incremento del 50% en relación a mismo periodo del año pasado, informó hoy la empresa Autopistas de Buenos Aires SA (Aubasa).

En un comunicado, destacó además que representa un 20% más respecto a la misma fecha del año 2020 y 32% por encima del registro de 2019, antes del inicio de la pandemia de coronavirus.

El día de mayor tránsito, por las estaciones de peaje en sentido ascendente, hacia la Costa Atlántica, fue el sábado 15 de enero, cuando se registró el paso de 71.250 vehículos.

En tanto, el domingo 16 fue el día de mayor flujo en sentido descendente con 80.747 autos regresando de la Costa.

Al respecto, Ricardo Lissalde, presidente de Aubasa, destacó la importancia de las obras que convirtieron a las rutas 11 y 56 en autovía, y que tuvieron un significativo impacto en la seguridad vial, toda vez que no se registraron choques frontales.

Ciudad

Portada digital del día 8/7/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Ciclo de charlas ‘Mar del Plata: Ciudad de Todos’

La Red de Cultura para el Desarrollo de Mar del Plata junto al portal de urbanismo y patrimonio “Urbanos en la Red” anunciaron la continuación del Ciclo de Charlas “Mar del Plata: Ciudad de Todos”.

La segunda cita está programada para este viernes 11 de julio a partir de las 18 hs en la Asociación Judicial Bonaerense – Sarmiento 2670-, donde se abordará el tema:“El arte urbano local en la agenda pública”.

Los expositores serán Hugo Kogan (Actor, director y fundador del Festival Iberoamericano de Mar del Plata), Mauricio Espil (Productor, editor, ex Director de Cultura MGP) y Facundo Mosquera (Coordinador General del Circo La Audacia). Contará con la Apertura de Federico Cermelo (Especialista en Ciberseguridad de la Fundación Metropolitana),  y la moderación de Magalí Marazzo (Gestora Cultural, Coordinadora de la Red de Cultura para el Desarrollo).

El ciclo de charlas tiene como objetivo la transmisión de experiencias colectivas de la vida ciudadana marplatense, la construcción de un diagnóstico compartido de su presente, y la elaboración de acciones en común para proyectar su futuro.

Esta iniciativa se desarrollará durante los meses de julio y agosto y tendrá mesas con representantes de distintas organizaciones de la ciudad, referentes temáticos y profesionales que abordarán cuestiones vinculadas al urbanismo, patrimonio, medio ambiente, cultura y turismo, entre otras.

Las charlas son de entrada libre y gratuita.

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 7/7/2025

Continuar Leyendo