Seguinos

Ciudad

TOLERANCIA CERO

29 de diciembre de 2021

Se realizó esta mañana un operativo con el fin de informar a quienes ingresan a Mar del Plata sobre la prohibición de manejar tras haber consumido alcohol. Por otro lado, se controlan comercios de distintos barrios de Mar del Plata y Batán con el objetivo de secuestrar pirotecnia sonora, la cual no se puede usar, comercializar ni exhibir.

Los vecinos pueden denunciar esta práctica llamando a la línea telefónica gratuita 147 o bien ingresando al sitio web mardelplata.gob.ar/147.

Además, se implementó un formulario web: http://bit.ly/denunciapirotecniamgp. También, desde Defensa Civil, dieron a conocer que, desde el jueves hasta el sábado inclusive, el grado de propagación de un incendio es “Extremo”.   

El Municipio realiza operativos de concientización en el ingreso a Mar del Plata con el objetivo de informar a los turistas sobre la “tolerancia 0 (cero)”, que rige en la ciudad respecto al alcohol al volante. Este miércoles, estuvieron presentes -en el km 400 de la Autovía 2- personal de la dirección de Tránsito junto a los familiares de víctimas de siniestros viales. 

A su vez, se sumó la Delegación de Explosivos, que recordó la prohibición del uso, comercialización y exhibición de pirotecnia sonora -vigente hace dos años en el Partido de General Pueyrredon- ya que produce efectos negativos en la salud de personas con discapacidad, mayores, bebés y también en las mascotas. Además, desde Inspección General se controlan comercios de distintos barrios de Mar del Plata y Batán, con el fin de secuestrar todo material pirotécnico sonoro. 

Desde el área, recordaron que los vecinos pueden denunciar esta práctica a través del Centro de Atención al Vecinos, ya sea llamando a la línea telefónica gratuita 147 o bien ingresando al sitio web mardelplata.gob.ar/147. Además, se implementó un formulario web: http://bit.ly/denunciapirotecniamgp. 

En línea con este tema, desde Defensa Civil, a través del Índice Meteorológico de Incendio Forestales (una herramienta que indica el grado de peligro de propagación si ocurriera un incendio), dieron a conocer que desde el jueves hasta el sábado inclusive el grado de propagación de un incendio es “Extremo”. 

Asimismo, recordaron que en el sitio web bit.ly/mgpincendios se puede visualizar diariamente el parte, y, además de la mencionada prohibición de la pirotecnia sonora, recomendaron: -No realizar quemas de limpieza de pastizales, restos de poda o residuos. -No tirar basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos. -No arrojar colillas de cigarrillos por las ventanillas de automóviles, balcones o ventanas de edificios. -Solo encender fogatas en áreas permitidas y nunca olvidar de apagarlas. -Cortar las ramas de los árboles (raleo) desde el suelo hasta los dos metros.

 Los índices de peligro de incendio ayudan a evaluar la facilidad de ignición, la velocidad de propagación, la dificultad de control y el impacto del fuego, en función de los factores fijos y variables que lo afectan (vegetación, topografía, meteorología). Este riesgo se expresa mediante diferentes Clases de Peligro, que asocian un segmento de la escala de peligro a un determinado comportamiento del fuego.  Cabe recordar que durante la madrugada de la Navidad se secuestraron 20 vehículos los cuales 13 fueron por alcoholemia positiva y falta de documentación.

Además, durante el fin de semana se labraron 134 actas a rodados estacionados sobre la banquina de la Ruta 11 y en otros puntos de la ciudad. También, se supervisó el ingreso de bebidas alcohólicas y parlantes en accesos a la playa (acción que también se realiza hace dos años).

Ciudad

Portada digital del día 10/3/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

EXPLORACION PETROLERA

Arriba el segundo buque de exploración petrolera. En las últimas horas, el presidente del Consorcio Portuario de Mar del Plata, Marcos Gutiérrez, celebró el amarre del segundo buque de apoyo para la búsqueda de yacimientos hidrocarburíferos en la Cuenca Argentina Norte (CAN-100), a más de 300 kilómetros de la Costa Atlántica, actividad impulsada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

En ese sentido, la exploración petrolera podrá avanzar gracias a la llegada de la embarcación de investigación PXGeo 2, proveniente de Bahamas, que permanecerá durante este sábado para cargar los materiales necesarios y sumarse al resto de la flota en altamar.-

Según fuentes oficiales, el buque de apoyo tiene como tarea localizar los pozos y las zonas en las que se pueda perforar para extraer los hidrocarburos, mediante la utilización de sondas con hidrófonos que permiten relevar el terreno marino.

Cabe mencionar que, antes del buque de Bahamas, la flota destinada a la exploración petrolífera en la Costa Atlántica recibió al SunriseG, que se amarró en el puerto de Mar del Plata el pasado 3 de marzo, con motivo de relevar la Cuenca Argentina Norte.

Por otra parte, el segundo buque de apoyo se sumará a la embarcación de la exploración sísmica, que también cuenta con el barco BGP Prospector, contratado por la petrolera noruega Equinor y que fue recibido en Mar del Plata en octubre de 2023.

En ese marco, desde el Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires (CIPBA) anticiparon que, para comenzar con las perforaciones, aún falta “un paso inédito” como la llegada del Buque Valaris DS-17 a los puertos de Mar del Plata.

Cabe mencionar que, el puerto de Mar del Plata, se verá exigido para cumplir con el desafío de operar con los buques de exploración petrolera, no solo por el tamaño, sino porque también requiere de silos para que se puedan descargar los materiales y las máquinas.

Continuar Leyendo

Ciudad

Prevención sobre delitos informáticos para adultos mayores

La Municipalidad, a través de la Secretaría de Seguridad y el Ente Municipal de Turismo y Cultura- realizará una nueva charla de prevención sobre delitos informáticos para adultos mayores. Es abierta a la comunidad y se llevará a cabo este lunes a las 13.30 en la sala B del Centro Cultural Osvaldo Soriano, ubicado en 25 de Mayo y Catamarca.

La jornada es de carácter presencial y está destinada a todos los vecinos que quieran protegerse de fraudes y delitos informáticos.

Dentro de las temáticas a abordar, se ofrecerá información sobre los diferentes tipos de ciberdelitos y las técnicas que utilizan para llevarlos a cabo. Los participantes aprenden a reconocer las señales de advertencia, para que puedan protegerse de manera efectiva.

Es importante destacar que todo aquel que haya sufrido alguna de estas situaciones puede denunciar la misma en Fiscalia General o en la Fiscalía de Delitos Económicos.

Recomendaciones a tener en cuenta:

Activar la autenticidad de dos factores en cuentas de redes sociales, WhatsApp o las plataformas digitales que utilicen.

No brindar ningún dato personal (usuarios, claves, contraseñas, pin, Clave de la Seguridad Social, Clave Token, DNI original o fotocopia, foto, ni ningún tipo de dato), por teléfono, correo electrónico, red social, WhatsApp o mensaje de texto.

No usar la misma clave para distintas aplicaciones, cuentas, plataformas o sitios.

Tener cuidado con los enlaces sospechosos y asegurarse siempre de estar en una página legítima antes de ingresar información de inicio de sesión.

No utilizar equipos públicos o de terceras personas para acceder a aplicaciones, redes sociales o cuentas personales.

No usar redes de wi-fi públicas para acceder a sitios que requieran contraseñas.

Continuar Leyendo