Seguinos

Ciudad

Felipe Pigna abrirá Verano Planeta 25 años

28 de diciembre de 2021

VP imagen.png

Mar del Plata, diciembre 2021.- Como ya es toda una tradición en la Costa Atlántica en cada inicio del ciclo Verano Planeta, la apertura en esta edición de los 25 años dedicado al editor y escritor, Juan Forn, estará a cargo de Felipe Pigna.

El historiador se presentará el 10 de enero, desde las 21, en el Hotel Costa Galana, con acceso libre y gratuito hasta completar la capacidad de las instalaciones.

La charla con Felipe Pigna transitará por aspectos sobresalientes de su trayectoria como autor de libros de historia y sobre el fenómeno que implicó que de su mano se popularizara una disciplina mayormente asociadas a los ámbitos académicos.

El rol del intelectual en la sociedad y su mirada sobre la realidad argentina y de la región no estarán ausentes en la temática que se abordará en el encuentro.

El ciclo proseguirá todos los lunes de enero y febrero. Luego de la charla de apertura,, llegarán Daniel López Rosetti, Gabriel Rolón y Jorge Fernández Díaz. En febrero participarán del ciclo Viviana Rivero, REP, Florencia Canale y Dario Sztajnszrajber

Durante todos estos años el objetivo fue siempre acercar los escritores al lector. Hoy el Grupo Planeta y DESA, continúan promoviendo el Ciclo Verano Planeta, reafirmando ese mismo compromiso.

Una novedad de la edición 2022 es que “Verano Planeta 25 Años, Ciclo Juan Forn” regresa a la presencialidad, recuperando ese valor intangible pero maravilloso que representa el contacto directo de los autores con sus lectores, siempre con entrada libre y gratuita hasta colmar la capacidad de los espacios.

Este verano 2022 la modalidad virtual se mantendrá para que a la distancia también los lectores puedan ser partícipes de las charlas en vivo.

Verano Planeta 25 Años, Ciclo Juan Forn” tiene el patrocinio de DESA, Desarrolladora Energética S.A, una empresa argentina enfocada en la distribución de energía eléctrica del país, que aplica las mejores prácticas de gestión para asegurar la excelencia técnica, la calidad de servicio y atención de sus usuarios, el desarrollo de sus empleados y el compromiso con las comunidades donde está presente.

            Los ciclos cuentan con la producción general de Franganillo / Comunicación; el auspicio de Canal 10 de Mar del Plata. Las charlas serán moderadas por el periodista Nino Ramella.

AgendaMar del Plata Hotel Costa Galana (Av. Patricio Peralta Ramos 5725), desde las 21, acceso libre y gratuito.

ENERO

10: Felipe Pigna

17: Daniel López Rosetti

24: Gabriel Rolón, libro: “Palabras Cruzadas”, edición corregida y aumentada

31: Jorge Fernández Díaz, libro: “Una historia Argentina en tiempo real”

FEBRERO

07: Viviana Rivero, libro: “Una luz fuerte y brillante

14: REP, libro: “Diego. Nacido para molestar”.

21: Florencia Canale, libro: “Pecadora. La pasión de Camila OGorman”.

28: Darío Sztajnszrajber

Sobre Grupo Planeta

Grupo Planeta es el primer grupo editorial en español con presencia en 20 países. Cuenta con más de 70 sellos editoriales y publica más de cuatro mil novedades al año en español, catalán y portugués. En su catálogo figuran más de 15 mil autores clásicos y contemporáneos.

Acerca de DESA

Desarrolladora Energética S.A. – DESA – es una empresa argentina enfocada en la distribución de energía eléctrica del país, que aplica las mejores prácticas de gestión para asegurar la excelencia técnica, la calidad de servicio y atención de sus usuarios, el desarrollo de sus empleados y el compromiso con las comunidades donde está presente.

DESA gestiona cuatro concesiones eléctricas en el territorio de la Provincia de Buenos Aires: EDEA, EDELAP, EDEN y EDES; y EDESA en la Provincia de Salta. Allí, a través de ESED – Empresa de Sistemas Eléctricos Dispersos –  con el recurso solar y tecnología fotovoltaica, también brinda energía eléctrica a zonas rurales dispersas donde el abastecimiento por red o grupos de generación se ve imposibilitado por su geografía.

Actualmente, llega a más de 1.800.000 usuarios a través de más de 65.000 km de líneas y emplea a más de 3.300 personas.

Para mayor información ingresa a www.desasa.com.ar

Ciudad

Portada digital del día 2/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Plaza Mitre celebra su reapertura


Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.

La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.

Para toda la comunidad  

Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.

En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.

Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.

Programa de Padrinazgo

Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.

Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.

En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.

Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.

Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.

Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.

Continuar Leyendo

Ciudad

Asumen nuevos jueces

Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.

Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).

El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1684

Fecha del ejemplar : 02/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados