Ciudad
Malestar inmobiliario

27 de diciembre de 2021
Sebastián Sosa, presidente de RE/MAX Argentina visitó a algunas autoridades de Mar del Plata y Pinamar para expresar su preocupación sobre la ordenanza que prohíbe la publicidad de inmobiliarias bajo el nombre de Franquicias, Licencias o Marcas en esos partidos. “Nunca fuimos convocados por el concejo deliberante para debatir, ni exponer nuestra versión antes de emitir una ordenanza de este tipo”, expresó Sosa.
Los encuentros se dieron en el marco de la campaña “Hablemos de Verdad”, lanzada recientemente por la firma para “dar visibilidad al hostigamiento, discriminación, ataques y denuncias falsas de ilegalidad hacia la red”, agregó.
En enero pasado, el Concejo Deliberante de Gral Pueyrredón aprobó una ordenanza que prohíbe a las inmobiliarias con licencias, marcas o nombre de franquicias hacer publicidad en esa ciudad que está en ejecución.
Sosa se reunió con funcionarios de la secretaria de Legal y Técnica municipal, y expresó su desconcierto porque “hasta el momento la ordenanza solo se les ha aplicado a las inmobiliarias que están adheridas a RE/MAX”.
Sobre ese punto – reveló- la municipalidad se comprometió a ser ecuánimes respecto a la aplicación de la ordenanza, ya que esta ordenanza afecta no solo a las oficinas adheridas a los servicios que brinda RE/MAX, sino a toda inmobiliaria con nombre de fantasía.
Hasta el momento, según surge de los registros de expedientes de la Municipalidad, solo se estaría aplicando a las oficinas adheridas a la Red RE/MAX, según aseveró Sosa, quien junto a su equipo se reunieron también con varios concejales para intercambiar opiniones sobre la ordenanza.
EN PINAMAR
RE/MAX también visitó Pinamar, donde hay una ordenanza similar que también prohíbe la publicidad dentro del partido y la publicidad en la vía pública de negocios inmobiliarios bajo la forma de representación de franquicias de cualquier tipo y de comercios inmobiliarios, que no cumplan con lo dispuesto por la ley 20.266 y sus modificaciones y por la 10.973 y sus modificaciones.
En la ciudad balnearia, el intendente Martín Yeza mantuvo una reunión cordial en la que hablaron de los objetivos de la municipalidad para el 2022.
En las reuniones se discutieron todos los puntos de las respectivas ordenanzas, ya que desde RE/MAX afirman que la publicidad es muy importante para los fines de desarrollar la actividad inmobiliaria, tanto para quienes buscan comprar o alquilar, como para quienes desean ofrecer sus propiedades.
RE/MAX está presente en la Argentina desde hace 16 años, y brinda servicios a más de 150 oficinas independientes en 42 ciudades. La red genera 5.000 puestos de trabajo directos y 10.000 indirectos, su objetivo es trabajar día a día para aportar al crecimiento e innovación del mercado inmobiliario y a la libre competencia, permitiendo el desarrollo de pymes locales.
Ciudad
Portada digital del día 6/1/2025
Ciudad
Portada digital del día 5/1/2025
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.