Ciudad
RUEDA DE ESCRITORES

20 de diciembre de 2021
Los autores Felipe Pigna, Gabriel Rolón, Florencia Canale y Jorge Fernández Díaz encabezarán entre el 10 de enero y el 1 de marzo el ciclo de autores y autoras que desde hace 25 años se desarrolla en la costa atlántica cada verano, y que recuperará los encuentros presenciales, luego de la versión virtual desarrollada durante la temporada pasada, a causa de la pandemia del coronavirus.
Esta edición, titulada «Verano Planeta 25», se desarrollará en las ciudades de Mar del Plata y Pinamar, contará con la participación de seis autores y dos autoras, y estará dedicado al escritor Juan Forn, fallecido el último 20 de junio.
Los encuentros serán con entrada libre gratuita, y en todos los casos la dinámica será la misma: los lunes desde las 21, en el Hotel Costa Galana de Mar del Plata, y los martes a partir de las 20, en el Teatro de la Torre en Pinamar.
Como cada verano, la apertura estará a cargo del historiador Felipe Pigna, quien más ha participado en el ciclo, y lo hará en este caso el lunes 10 y martes 11 de enero. Luego será el turno del médico Daniel López Rosetti, que mantendrá su encuentro con los lectores el 17 y 18.
Rolón se presentará el 24 y 25, y en su caso, el psicoanalista presentará una versión aumentada y corregida de su libro «Palabras cruzadas».
Fernández Díaz, en tanto, cerrará enero el 31 en Mar del Plata y al día siguiente estará en Pinamar, para presentar su último trabajo, «Una historia argentina en tiempo real».
La escritora Viviana Rivero lo hará el 7 y 8 de febrero, de la mano de su última novela, «Una luz fuerte y brillante».
El ilustrador Miguel Rep presentará el 14 y 15 «Diego. Nacido para molestar», su flamante biografía ilustrada de Diego Maradona.
Florencia Canale participará en el ciclo el 21 y 22, y en este caso presentará su última novela histórica, «Pecadora. La pasión de Camila O’Gorman».
El cierre del ciclo correrá por cuenta del filósofo Darío Sztajnszrajber, que estará el 28 de febrero en Mar del Plata y el 1 de marzo en Pinamar.
Este verano, la modalidad virtual también se mantendrá, para quienes quieran seguir los encuentros de manera remota.
El ciclo «Verano Planeta» es organizado por Franganillo/Comunicación, con el auspicio de Canal 10 de Mar del Plata y la Dirección de Cultura de Pinamar, y las charlas serán moderadas por el periodista Nino Ramella.
Ciudad
Secuestran 76 motos por distintas infracciones

A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.
En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.
Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”
Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”
Ciudad
Semana del Pulóver

Este miércoles 8 de enero a la hora 11 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la Semana del Pulóver Marplatense, que se realizará entre el 7 y el 14 de febrero en diferentes sucursales de nuestra ciudad.
Organizado por empresarios del sector encabezados por la Cámara Textil, este acontecimiento busca impulsar las ventas ofreciendo promociones especiales durante la temporada, específicamente en el mes de febrero.
Los locales participantes tendrán una identificación gráfica y ofrecerán descuentos exclusivos, visitas guiadas a las fábricas, entre otras cosas.En la conferencia estarán presentes el Presidente del EMTURyC, Bernardo Martin y los integrantes de la Comisión Organizadora, María de los Angeles Liberati, Javier Cicalese y Guillermo Fasano
Ciudad
Educación financiera

La Municipalidad de General Pueyrredon y el Banco Ciudad pusieron en marcha un programa de educación financiera y emprendedurismo destinado a estudiantes de 13 a 18 años de escuelas secundarias, con el objetivo de capacitar a los jóvenes en la administración del dinero, las modalidades de ahorro e inversión y la ciberseguridad aplicada a las finanzas.
Este acuerdo fue formalizado por el intendente Guillermo Montenegro y el presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje. En ese marco, se implementarán, a partir de este año, capacitaciones a estudiantes en el programa “Finanzas para Crecer”, que el Banco Ciudad desarrolla en establecimientos educativos secundarios de diversas localidades del país.
También estuvo presente el concejal Agustín Neme, impulsor de un proyecto de ordenanza sobre educación financiera en las escuelas secundarias de Mar del Plata, que ya lleva dos años aplicándose en distintos establecimientos educativos de la ciudad.
Durante 2024, se dictaron capacitaciones a unas diez mil alumnas y alumnos de manera presencial, con contenidos centrados en finanzas digitales y elementos básicos sobre el funcionamiento de los mercados financieros y el crédito.
El intendente Guillermo Montenegro afirmó: “Desde el primer día, nos propusimos preparar a los jóvenes para los desafíos del presente y el futuro. Este programa es una herramienta fundamental para que aprendan sobre el manejo del dinero, el ahorro y la inversión, áreas claves en un mundo cada vez más digital. Esta capacitación en educación financiera y herramientas digitales no solo brinda conocimientos, sino también recursos concretos para que comiencen a desarrollar sus propios proyectos”.
“El convenio con el Banco Ciudad ejemplifica la forma en la que trabajamos, codo a codo con el sector privado, para generar oportunidades concretas. Apostamos al trabajo en equipo como un motor de crecimiento, porque las mejores soluciones surgen al sumar esfuerzos desde diferentes ámbitos”, concluyó el Jefe Comunal.
Por su parte, el presidente del Banco Ciudad recalcó el compromiso de la institución con la inclusión y la educación financiera de los jóvenes: “Queremos ofrecer acceso a los conocimientos básicos de estas temáticas, que son fundamentales para el desarrollo y la calidad de vida de las personas desde edades tempranas”.
El Partido de General Pueyrredon comprende, además de la ciudad de Mar del Plata, localidades como Sierra de los Padres, Laguna de los Padres, Batán y Chapadmalal, entre otras.
Programa Finanzas para Crecer
A partir de la Comunicación A6700 del Banco Central de la República Argentina, que permite a adolescentes de 13 a 17 años abrir una caja de ahorro de manera gratuita, el Banco Ciudad diseñó el programa “Finanzas para Crecer”, enfocado en jóvenes de escuelas secundarias.
- Modalidad de dictado: presencial o virtual
- Duración: 2 horas cátedra teórico-prácticas
- Enfoque: modelo educativo participativo, práctico y dinámico
- Herramientas: app bancaria, billetera virtual y plataforma de home banking para la gestión cotidiana de cuentas y productos financieros
- Temas clave: conceptos de inversión, ciberseguridad en finanzas digitales y prevención de fraudes, además de la relevancia de evitar la ludopatía
De acuerdo a la normativa del Banco Central, los adolescentes pueden invertir en el mercado de capitales con la autorización y supervisión de sus padres. Por ello, en la capacitación se incluyen los principales conceptos y las formas de inversión disponibles.
Las instituciones interesadas en este programa de educación financiera pueden comunicarse con el área de inclusión financiera del Banco Ciudad escribiendo a: educacionfinanciera@bancociudad.com.ar.