Ciudad
Más de 100 empresas ya adhirieron al programa ‘Producto Local’

16 de diciembre de 2021
La iniciativa brinda herramientas y asesoramiento para promover la compra de productos hechos en Mar del Plata, Batán y Sierra de los Padres.
Con el objetivo de incentivar el consumo de productos elaborados en Mar del Plata, Sierra de los Padres y Batán, el Municipio lleva adelante el programa “Producto Local” que, en la actualidad, alcanzó el centenar de empresas que decidieron formar parte de esta iniciativa.
Asimismo, ya son 3500 los productos adheridos de distintos rubros, como alimentos, bebidas, maquinarias, química, textil y pesca, entre los principales.
Uno de los emprendimientos incorporados a este programa es “Milagros del cielo”, comercio dedicado a la fabricación y venta de chocolates y alfajores artesanales. Este abrió un nuevo local hace unos 30 días en Güemes al 2700 y, desde hace 21 años, tiene su negocio madre en Diagonal Pueyrredón al 2900.
El intendente, Guillermo Montenegro, visitó el nuevo espacio, dialogó con su titular, Fabiana Milagros Ocaraza, quien, acerca del programa , expresó: “nos satisface mucho, no solo para que nos conozcan en Mar del Plata, sino para que nos pueda conocer toda la gente que viene de distintos puntos de nuestro país”.
Cómo adherirse
Se recuerda que los interesados en participar en “Producto Local” pueden ingresar al sitio www.mardelplata.gob.ar/desarrollo-productivo/producto-local, escribir por mail a: productolocal@mardelplata.gob.ar, llamar al 499-7970 (interno 4347) o dirigirse personalmente a las oficinas ubicadas en Salta 1842, 5° piso.
Mediante esta propuesta, coordinada desde la Secretaría de Desarrollo Productivo, los productos locales llevan una identificación específica en el punto de venta a través de un logo elaborado por el Municipio.
A través de esta identificación, se busca generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de comprar productos elaborados en la ciudad y el impacto directo que esto tiene en la economía local y la generación de empleo.
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.