Seguinos

Ciudad

Entrega de medallas a concejales que finalizaron su mandato en el HCD

9 de diciembre de 2021

Como resulta habitual, luego de cada elección, llegó el turno de hacer la renovación en la integración política en el plenario del Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon. En este contexto, mediante Decreto Nº 308 se llevó a cabo hoy, miércoles 8 de diciembre, la 4° Sesión Pública Especial del 106° Período Legislativo, en el recinto de sesiones, con la aplicación del protocolo de actividades presenciales.
No exenta de emoción, con cierto aire de nostalgia experimentada en quienes finalizan su mandato, que corresponde al período 2017-2021, la sesión transcurrió con la presencia del invitados especiales, familiares, asesores y todos los miembros del Plenario.

Daniel Rodríguez.


Los integrantes del Cuerpo que finalizan el mandato son: Vilma Baragiola (UCR); Ariel Ciano (FR); Cristina Coria (UCR); Angélica González (CC ARI MdP); Marcos Gutiérrez (FdT); Verónica Lagos (FdT); Mauricio Loria (AA); Ariel Martínez Bordaisco (UCR); Mercedes Morro (VJ); Daniel Rodríguez (FdT); Virginia Sívori (FdT); y Guillermo Volponi (VJ).
En principio se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Luego se proyectó el video “Historias de Abuelas. La identidad no se impone”, realizado por personal del Teatro Auditórium-Centro Provincial de las Artes.
Como testimonio de su paso por el Honorable Cuerpo recibieron una medalla. En tanto, la Secretaria, Natalia Poleggio, fue agasajada con un ramo de flores. Tras lo cual, llegó el turno de las palabras de agradecimiento.
Vale recordar que mañana, jueves 9 de diciembre, en la Sesión Pública Especial convocada a las 10:00 horas, asumirán los nuevos concejales por el período 2021-2025, que se sumarán a los 12 que permanecen, correspondientes al período 2019-2023.

Discursos

Mauricio Loria destacó: “Hace varios días venía pensando que decir. Decidí hablar con el corazón. Muchos sentimientos se acumularon hoy: el amor a las leyes, la formación en la Universidad Pública y el amor a la patria. Siento un eterno agradecimiento a los compañeros de bloque, demás concejales y trabajadores; y fundamentalmente, a mi hija, que es el gran amor de vid. También a Guillermo Arroyo, a la mamá de mi hija y al ex intendente Carlos Arroyo. Lo mismo al personal de planta. Me llevo en el corazón el afecto de muchos. Todos saben que tuve un problemita de salud, la virtualidad hizo difícil el trabajo, pero siento que lo llevamos delante de la mejor manera”.
Por su parte, Verónica Lagos dijo: “Nosotros estamos 24 horas por 7 días y la familia queda relegada. Al personal, gracias. Están siempre dispuestos, asesorando, haciendo posible el trabajo. Imposible no tener en el balance a la pandemia, con familiares fallecidos. Hicimos todo lo posible. Gracias a mis compañeros de bloque, a los integrantes de los demás bloques, siempre tratándonos con respeto”.
Cristina Coria manifestó: “El tiempo del debate para esta composición ya terminó. Hubo consensos que se construyeron con esfuerzo y vendrán nuevos desafíos para los que lleguen. Agradezco profundamente a mi equipo de trabajo. Reconozco que soy un poco intensa, al personal del Concejo, que hace que esto funcione. A las relatorías, a mí familia, que me ha contenido. Espero haber estado a la altura de estas circunstancias”.
Luego, Daniel Rodríguez dijo: “Quienes estamos acostumbrados a esta dinámica, éste es el discurso más difícil. Muchos momentos acumulados se me vienen a la mente. Nos tocó el terrible flagelo sanitario de la pandemia, las estructuras sociales fueron sacudidas y costó sacarlo adelante. No estábamos preparados y debemos hacer el esfuerzo para ponernos a la altura. Párrafo aparte para la familia, que aguantó ausencias”.
Por su parte, Vilma Baragiola dijo: “Es un día especial, y quiero manifestar mi agrade…

Ciudad

Portada digital del día 3/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 2/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Plaza Mitre celebra su reapertura


Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.

La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.

Para toda la comunidad  

Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.

En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.

Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.

Programa de Padrinazgo

Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.

Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.

En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.

Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.

Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.

Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1684

Fecha del ejemplar : 03/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados