Seguinos

Sociedad

‘Hit the Road’, de Panah Panahi, fue la gran ganadora del Festival de Cine

28 de noviembre de 2021

«Hit the Road», opera prima del director iraní Panah Panahi, se alzó con el Premio Astor Piazzolla al Mejor Largometraje de la Competencia Internacional de 36ta edición del Festival de Cine de Mar del Plata, convirtiéndose en la gran ganadora de la muestra, que esta noche entregó su palmarés.

Primera película del hijo del prestigioso cineasta Jafar Panahi (censurado en su país), «Hit the Road» es una original comedia agridulce que se sirve del humor para contar la historia de una familia y la despedida a su hijo mayor, quien escapa de Irán de manera ilegal.

La gala de clausura de esta 36ta. edición del Festival se desarrolló a partir de las 19 de hoy en el Teatro Auditorium marcada por la emoción del regreso a los cines -con un aforo de 80% en las salas- luego de la edición 2020 que se realizó íntegramente en formato online debido a las restricciones impuestas por la pandemia.

La premiación contó con la presencia del secretario de Cultura del Municipio de General Pueyrredón, Carlos Balmaceda; la directora de Asuntos Culturales de Cancillería del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Paula Vazquez; el vicepresidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Nicolás Batlle, la diputada Liliana Mazure; y figuras destacadas del cine como Graciela Borges.

Batlle agradeció a todos los que hicieron posible esta edición del festival y destacó «la interacción de Nación, provincia y el municipio» para que fuera posible.

El vicepresidente del Incaa aprovechó el momento para hablar de del fomento a la industria audiovisual: «Es importante defender el proyecto del diputado Pablo Carro (FdT) que plantea algo muy importante para todos los que están en esta sala y nos ven por streaming, apoyar el proyecto que elimina la caducidad del fondo cinematográfico el 31 de diciembre de 2022».

El funcionario explicó que»es fundamental entender la necesidad de conservar la autarquía del Instituto, que mantenga su independencia y mantenga la posibilidad de mantener esos ingresos».

Además del filme iraní, el jurado de la Competencia Internacional presidido por la cineasta paraguaya Paz Encina, otorgó el Premio Especial a «What Do We See When We Look at the Sky?», del georgiano Alexandre Koberdize, y como Mejor Director distinguió a Miguel Gomes y Maureen Fazendeiro por el filme portugués «Diarios de Otsoga».

El galardón al Mejor Guion fue para Ramon Zürcher e Silvan Zürcher por la suiza «The Girl and the Spider» y «Espíritu sagrado» del español Chema García Ibarra. «Kim Min-young of the Report Card», de las coreanas debutantes Lim Jisun y Lee Jae-eun, obtuvieron una Mención Especial.

En cuanto a la vigorosa Competencia Latinoamericana de este año, el Astor Piazzolla a la Mejor Película fue para «Jesús López», del entrerriano Maximiliano Schonfeld; mientras que la peruana «De todas las cosas que se han de saber», de Sofía Velázquez Núñez, obtuvo una Mención Especial; y «Síndrome de los quietos», de Elías León Siminiani , ganó como Mejor Largometraje.

Por su parte, el Jurado de la Critica Joven eligió como Mejor Ópera Prima Latinoamericana a «Estrella Roja», de Sofía Bordenave.

En la Competencia Argentina, «Las cercanas», de María Alvarez, ganó el premio a la Mejor Película; y Agustina Pérez Rial recibió de manos de Graciela Borges el galardón a la Mejor Dirección (Premio José Matínez Suárez) por «Danubio».

En el mismo apartado dedicado al cine nacional, «Noh», de Marco Canale, Juan Fernández Gebauer e Ignacio Ragone recibió una Mención Especial; y «Engomado», de Toia Bonino y Marcos Joubert, ganó como Mejor Cortometraje.

El premio a la Mejor Película de Estados Alterados -sección centrada en filmes que apuestan al riesgo y la experimentación- fue para la india «A Night of Knowing Nothing», de Payal Kapadia, en tanto la estadounidense «Nuclear Family», de Travis Wilkerson y Erin Wilkerson, se llevó una Mención Especial.

Por último, en la competencia En Tránsito -de ayuda a producciones latinoamericanas en progreso-, el Astor Piazzolla al Mejor Proyecto fue para la argentina «Monólogo colectivo», de Jessica Sarah Rinland.

Concluyó así una laboriosa edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, un certamen que tuvo varias versiones de acuerdo al contexto que determinaba la pandemia del Covid-19, y que finalmente se decidió por un formato mixto, con presencia en las salas y miles de personas que pudieron acceder al festival de manera online desde todo el país a través de la plataforma del Incaa, Cine.ar.

Se trató de un festival austero que sin embargo presentó 223 títulos -entre cortos y largos- en sus diferentes secciones, 300 funciones presenciales en nueve cines, que en buena parte llenaron el aforo permitido por las condiciones sanitarias.

El 2021 será recordado como el año en que el festival se hizo contra viento y marea, con una programación más reducida con respecto a otros años pero sustanciosa en su contenido, con producciones que merecían y festejaron haber podido participar de un Festival Clase A como el de Mar del Plata.

Por Hugo Sánchez y Agustín Argento, Telam)

Sociedad

Cazan un tornado en Mar Chiquita

Un tornado fue registrado por un automovilista que transitaba por la Ruta 11 en Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, durante un intenso temporal de lluvia y viento que afectó a diversas provincias, principalmente CABA y Buenos Aires.

El fenómeno ocurrió en horas de la tarde, cuando las nubes volvieron a intensificarse tras una mañana igualmente inestable. 

En el video captado desde un teléfono celular, se puede observar la formación de trompos generados por el choque entre el aire caliente de la superficie y la corriente fría que ingresó.

Este tipo de eventos puede causar daños materiales y hasta víctimas si toca tierra, aunque en este caso no se reportaron heridos ni destrozos, posiblemente porque el tornado se desarrolló en una zona rural.

El video fue compartido en redes sociales por el conductor que logró captarlo. 

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estaba vigente una alerta amarilla desde la noche del martes, con pronóstico de tormentas fuertes, caída de granizo y ráfagas que superarían los 60 kilómetros por hora en Mar Chiquita.

En el Conurbano, varias áreas sufrieron daños significativos, como voladuras de techos, granizo y lluvias torrenciales. 

El inicio del año estuvo marcado por lluvias desde la madrugada, aunque las condiciones mejoraron hacia el mediodía, permitiendo a los turistas disfrutar de la playa. 

Sin embargo, en la tarde, las fuertes lluvias, los nubarrones y la actividad eléctrica obligaron a evacuar las costas. 

Ya al anochecer, el clima comenzó a estabilizarse, lo que motivó a algunas personas a regresar al mar, una decisión arriesgada en esas condiciones.

Continuar Leyendo

Ciudad

Asumen nuevos jueces

Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.

Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).

El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.

Continuar Leyendo

Sociedad

Tragedia en Nueva Orleans

Al menos diez personas murieron y otras 30 resultaron heridas cuando un vehículo atropelló a una multitud en la famosa calle Canal y Bourbon de Nueva Orleans (Estados Unidos) en las primeras horas del día de Año Nuevo, informaron medios locales. La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, dijo que se trató de un “ataque terrorista”. El FBI investiga el caso

“Sabemos que la ciudad de Nueva Orleans se vio golpeada por un ataque terrorista”, dijo Cantrell sobre la masacre que ocurrió en una de las calles más turísticas de la ciudad.

La jefa de la Policía, Anne Kirkpatrick afirmó que “se trataba de un hombre que conducía una camioneta por la calle Bourbon a un ritmo muy rápido, y su comportamiento era muy intencional”. “Este hombre estaba tratando de atropellar a la mayor cantidad de personas posible”, agregó.

Kirkpatrick también dijo que el atacante disparó contra los agentes y que al menos dos policías resultaron heridos, aunque su vida no está en peligro. “Anoche, había más de 300 agentes aquí, y debido a la actitud intencional de este perpetrador, que rodeó nuestras barricadas para llevar a cabo esto, estaba decidido a provocar la masacre y los daños que causó”, dijo Kirkpatrick.

La policía no dijo si el atacante estaba detenido ni cuál podría ser su condición. En las redes circulan imágenes que muestran a varios agentes disparando contra la camioneta. Se analizan posibles explosivos encontrados en el lugar.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1684

Fecha del ejemplar : 03/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados