Ciudad
El Black Friday de UCIP impulso las ventas de noviembre

28 de noviembre de 2021
El 76,9 % de los comerciantes consultados resalto que el Black Friday impulsado por UCIP potenció las ventas de noviembre. En esta edición 2021 participaron más de 500 locales comerciales de toda la ciudad.
Black Friday MDP es una iniciativa de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), con el objetivo de adelantar las ventas navideñas, fortaleciendo el poder adquisitivo de los clientes y liquidar stock.
Esta acción asociativa de alto impacto realizada con los comercios locales cuanta además con el apoyo de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En esta edición 2021 participaron más de 500 comercios de cerca de 30 diferentes rubros con la consigna de que el jueves 25, viernes 26 y sábado 27 se ofrecieran descuentos de hasta el 50 por ciento.
De acuerdo al relevamiento realizado entre los comercios participantes, el 76,9 % de los comerciantes aseguró que el Black Friday ha sido una actividad que ayudó a potenciar sus ventas en noviembre
El presidente de UCIP Cdor Blas Taladrid indicó “nuevamente realizamos otra edición del Black Friday Mar del Plata, la número 11, con gran acompañamiento de los comerciantes, buscando mediante esta acción asociativa de alto impacto, generar un golpe de consumo por medio de ofertas comunicadas de manera conjunta y compartiendo imagen y difusión. De esta manera mejorar el poder adquisitivo para el consumidor, potenciar las ventas para el comerciante, y adelantar las compras navideñas en la ciudad, de manera que el consumo y el dinero de los marplatenses quede en los comercios de la ciudad.”
En este sentido quienes destacaron al Black Friday como una actividad positiva dijeron que la variación de ventas de estos días con respecto a un fin de semana común aumentó significativamente. Por otra parte, si bien hay una gran dispersión en cuanto al tiquet promedio de acuerdo al rubro, en términos generales el ticket promedio fue de $ 3.200, alcanzando un valor de alrededor de los $ 35.000 en rubros específicos como mueblerías.
Respecto a la estrategia de marketing digital es importante resaltar que cerca de 115.000 consumidores han interactuado con el Black Friday, y que por el sitio web oficial del evento, blackfridaymdp.com.ar, han navegado buscando y viendo ofertas más de 100.000 personas. Además, nuestras comunicaciones en redes sociales fueron vistas por 1.145.000 personas que vieron más 2.500.000 de veces las comunicaciones.
“Si bien el Black Friday MDP tiene su estrategia de difusión particular, también destacamos que los comercios adheridos han realizado sus propias campañas de difusión, potenciando de esta manera la iniciativa conjuntamente. Medimos como en aquellos comercios que han aprovechado esta fecha complementando con publicidades propias, han logrando mayores volúmenes de venta”, manifestó el presidente de UCIP. Algunos utilizaron las redes sociales, tanto Instagram, Facebook como WhatsApp para realizar sus promociones particulares, pero también otros han invertido en medios locales para publicitar su participación y descuentos.
Por último, el presidente de UCIP dijo “Aunque la participación en el Black Friday es gratuita para los comerciantes, agradecemos especialmente a quienes nuevamente volvieron a confiar en la UCIP y en el trabajo asociativo, y decidieron acompañarnos siendo sponsor. El Black Friday MDP no sería posible como una acción de alto impacto, sin su acompañamiento y participación”. Para finalizar expresó “desde la UCIP decidimos volver a realizar el Black Friday MDP porque entendemos que es una actividad que siempre genera resultados positivos y propicia el espíritu asociativo entre los comerciantes. Esta pandemia nos dejó la enseñanza que para salir adelante y hacer frente a las adversidades tenemos que trabajar unidos y potenciarnos el uno al otro”.
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.