Seguinos

Ciudad

Por una ciudad segura

27 de noviembre de 2021

El Municipio facilita el acceso a solicitudes preventivas o denuncias en materia de Seguridad

El Registro de bicicletas, la entrega de botones de alerta a comercios, clubes e instituciones deportivas, además de fletes, taxis y remises, la conexión de cámaras privadas al COM, las líneas de denuncia de picadas y de presencia de caballos sueltos en la vía pública, son algunas de las denuncias que los vecinos pueden realizar online o por whatsapp.

La Municipalidad de Gral. Pueyrredon cuenta con distintas opciones para realizar denuncias o solicitudes específicas materia de seguridad.

Uno de los programas es el Registro de Bicicletas, mediante el cual se puede inscribir la propiedad de cada rodado utilizado por residentes de Gral. Pueyrredon. Para esto, se debe ingresar al link www.mardelplata.gob.ar/registratubici y completar los datos solicitados. 

Otra de las acciones es la entrega de botones de alerta para comercios, una herramienta conectada al Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), que permite dar intervención a la Policía ante una emergencia. Quienes deseen solicitarlo, pueden comunicarse a través de www.mardelplata.gob.ar/botonantipanicoform. 

Asimismo, este mismo servicio está disponible para fletes, canchas de fútbol y clubes deportivos. En estos casos, se puede solicitar vía Whatsapp 223 3406117. 

Desde la Secretaría de Seguridad también se intensificaron las acciones para prevenir la realización picadas ilegales. A través de una línea directa de Whatsapp (2236337038) los vecinos pueden denunciar este delito y dar intervención a la Policía. 

También está la posibilidad de conectar las cámaras de seguridad privadas al monitoreo de la Municipalidad. De esta forma, vecinos y comerciantes pueden adherir de forma voluntaria y sin cargo sus cámaras al COM. Para esto, se puede consultar escribiendo al Whatsapp 2233406117.

En tanto, se continúa con el  levantamiento de autos abandonados en la vía pública. Esta es otra de las propuestas coordinadas desde la Secretaría de Seguridad que permite que vecinos puedan denunciar esta práctica a través del sitio de la Municipalidad: https://appsb.mardelplata.gob.ar/Consultas/nVehiculosAbandonados/Frontend/Denuncia.aspx. 

Por otro lado, y para evitar la presencia de caballos sueltos en la vía pública, la Municipalidad habilitó una línea de Whatsapp 2233126928. Las denuncias son anónimas y tienen por objetivo infraccionar a los dueños de los animales.

Por último, también se recuerda que ante emergencias relacionadas al clima como fuertes vientos, voladura de techos, caída de postes y árboles, entre otras acciones, interviene Defensa Civil. En este caso, la línea gratuita de contacto es el teléfono 103.

Ciudad

Portada digital del día 3/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 2/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Plaza Mitre celebra su reapertura


Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.

La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.

Para toda la comunidad  

Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.

En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.

Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.

Programa de Padrinazgo

Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.

Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.

En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.

Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.

Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.

Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1685

Fecha del ejemplar : 03/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados