Seguinos

Ciudad

Literatura en el Festival de Cine

23 de noviembre de 2021

El escritor y periodista de Página/12, Horacio Vargas, presenta sus libros “Gente con swing II” y “Mi obra maestra” en Mar del Plata

El escritor rosarino y periodista de Página/12, Horacio Vargas, llega a Mar del Plata para presentar sus dos últimos libros: Gente con swing II, que recopila escritos sobre jazz, y Mi obra maestra, la momia argentina del siglo XX. Biografía de Katsusaburo Miyamoto, el doctor que embalsamó a su mujer en Rosario.

La presentación será el sábado 27 de noviembre a las 17 en Dickens Pub, Diagonal Pueyrredón 3017. El autor estará acompañado por el escritor Javier Chiabrando.

Ya que el jazz sobrevuela muchos grandes escritos, llegó la segunda edición de Gente con swing II, que repasa específicamente estas relaciones y acercamientos al género. Gente con swing II es una selección equilibrada de textos que no solo se disfrutan sino que, sin demorar el relato que sigue, el lector va en busca del disco para escuchar lo que se cuenta, para escuchar su swing. “Recupera grandes textos perdidos sobre el género musical, como también entrevistas, perfiles e historias”, señaló Infobae.

“Cuando se escribe de jazz se escucha lo que se escribe, sabiendo que debe sonar mientras se lee. Hay una tradición al respecto, desperdigada en libros, diarios, revistas, sitios web y servilletas de papel de bares que ya cerraron. Lo intuyó Horacio Vargas, cuando en 2018 publicó Gente con Swing, un libro en el que reunió textos de jazz de escritores, periodistas y músicos de la Argentina y España. Lo confirma ahora con Gente con Swing II, otra vuelta del chorus para que más textos sobre el jazz toquen sus solos”, señaló Santiago Giordano en Página/12.

Katsusaburo Miyamoto nació en Japón, se radicó en Rosario donde se convirtió en el  primer extranjero en introducir el arte del bonsái en Argentina, fabricó la hormona auxesina con la que salvó al pino de San Lorenzo –ícono de la historia militar argentina- y embalsamó animales con una técnica única. Rechazó embalsamar a Evita pero sí lo hizo con su esposa, Teresa Colombo, con una fórmula que nunca reveló al mundo. Hoy, sesenta años después, el cuerpo eterno, la momia argentina del siglo XX, “descansa” en el Museo de Anatomía de Rosario.

“Con las mejores armas del cronista y la sensibilidad del narrador, Vargas desovilla una historia que nos atrapa desde la primera línea”, escribió Sebastián Riestra, editor del suplemento cultural del diario La Capital de Rosario. “Hay libros que, al terminarlos, el lector comprende que debían ser escritos. Éste es uno de ellos”, apuntó Rafael Bielsa. “Una prosa delicada, escogida y eficaz”, señaló Marcelo Scalona en Rosario/12.

HORACIO VARGAS (Rosario, 1960). Es periodista, escritor y productor discográfico. Es prosecretario de redacción del diario Página/12 yco-fundador de Rosario/12. Tiene publicados ocho libros: Mi obra maestra (UNR Editora y Homo Sapiens Ediciones, 2021), Gente con swing Vol II (UNR Editora y Homo Sapiens Ediciones, 2020), Gente con swing Vol I (Homo Sapiens Ediciones, 2018), Desde el Rosario (Homo Sapiens Ediciones, 2018), El Negro Fontanarrosa (Homo Sapiens Ediciones, 2014), Crónicas de Rosario (UNR Editora y Homo Sapiens Ediciones, 2009), Reutemann, el conductor (Homo Sapiens Ediciones, 1997) y Fito Páez, la vida después de la vida (Homo Sapiens Ediciones, 1994). En 2019 fundó la revista cultural Barullo. BlueArt Records, su otro emprendimiento, cumple 20 años en 2021.

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo

Ciudad

Beneficio por pago adelantado de los anticipos 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos

El descuento del cinco por ciento estará vigente para quienes abonen hasta el 24 de enero de 2025. Para obtener las boletas, los vecinos pueden ingresar en www.mardelplata.gob.ar/arm.

La Municipalidad de General Pueyrredon —mediante la Agencia de Recaudación Municipal— informa que se ha dispuesto un descuento del cinco por ciento para quienes realicen el pago adelantado de los anticipos 2 a 12 del ejercicio fiscal 2025 de la Tasa por Servicios Urbanos, siempre que lo efectúen hasta el 24 de enero de 2025.

Asimismo, quienes opten por este pago adelantado no estarán alcanzados por la actualización contemplada en la Ordenanza Fiscal vigente, tanto para la Tasa por Servicios Urbanos como para la Contribución a la Salud, la Educación y el Desarrollo Infantil. De esta manera, el contribuyente podrá cancelar la totalidad de los anticipos de 2025 sin experimentar ningún ajuste en el monto.

Cabe destacar que este beneficio se sumará al ya existente para los contribuyentes cumplidores. Además, el comprobante para el pago de los adelantos se enviará junto con los anticipos 1 a 3 de 2025 y también estará disponible para descargar en www.mardelplata.gob.ar/arm.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1689

Fecha del ejemplar : 08/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados