Deportes
Final épico para el Campeonato Argentino de Optimist

23 de noviembre de 2021
El pronóstico no era nada alentador para la última jornada del Campeonato Argentino de Optimist que se disputó en la ciudad bajo la organización del Club Náutico Mar del Plata.
Luego de dos jornadas espectaculares de viento y sol, el sábado del noreste y domingo del sudoeste, el parte meteorológico del lunes marcaba la entrada de un frente con fuertes vientos antes del mediodía. En esas condiciones la comisión de regatas decidió adelantar el horario para la categoría optimist principiantes de manera que pudieran correr una regata final dentro del puerto con viento aún del oeste para definir el Encuentro Nacional de Principiantes.
Dicha regata fue ganada por Juan Sebastián Properzi, del Rosario Rowing Club, y de ese modo lograría sellar su victoria luego de un mal comienzo. En segundo lugar se ubicó Julian Gauna, del Club Náutico Sportivo Avellaneda, y tercero en la clasificación general fue otro rosarino del RRC, Pedro Bearzotti. La primera niña del Encuentro Nacional de Principiantes fue Lucía Funes, de Rioja del Yacht Club Argentino, mientras que la mejor local fue Victoria Garay.
Mientras los principiantes definían su encuentro, la ansiedad de los timoneles crecía en tierra. La Comisión de Regatas habilitó la bajada de la flota de oro cuando el viento ya estaba rotando al sudoeste y aumentando sensiblemente de intensidad. En esas condiciones se largó la única y definitoria regata en las aguas protegidas del puerto, con una tribuna impresionante de espectadores encaramados en el morro del Espigón C o escollera de los lobos.
El local Franco Sánchez acumulaba una leve ventaja sobre sus perseguidores, Tomas Travaglini y Santiago Castosa, pero al tener un ufd (pasado) en la primera prueba no podía cometer errores. Rápidamente tomó la delantera y comenzó a consolidar un buen liderazgo, pero cuando estaba en la pierna de popa el frente de tormenta entró con todo su potencial, las ráfagas superaron los 40 nudos y el anemómetro de la baliza de la escollera sur ubicado a 10 metros de altura marcó 54 nudos (quizás un nuevo récord para una regata de optimist).
Franco se fue por ojo, su barco se llenó de agua y por un momento parecía que el título se le esfumaba de las manos. Tomas Dupetit tomó la delantera y Franco comenzó con su recuperación hasta llegar al 4to lugar, sus rivales estaban atrás y el oficial del dia izaba las banderas indicando que no habría más regatas. Así cruzó la línea y se fundió en un abrazo con su entrenador, Lucas Marino. Franco se coronó campeón con 13 puntos en contra quedando segundo Nicolas Travaglini, del CNSI, con 17 puntos y tercero Santiago Castosa, del YCA, con 24 pts. La categoría femenina fue ganada por Francina Paz del CNSP.
En horas de la tarde y con el salón Roque Vilas del CNMP colmado de competidores el timonel local recibió su copa y las felicitaciones de todos los presentes. Por su parte Agustin Giroud fue galardonado con el premio al mejor deportista que entrega la Asociación de Optimist Argentina.
Este martes proseguirá la acción con el campeonato por equipo en este evento que cuenta con los auspicios PSA, Manolo, Scor Dina, Martecna, Double Take y Boston Seguros, así como la colaboración de la Prefectura Naval Argentina, el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata y la Armada Argentina.

Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.