Ciudad
Lanzan la carrera de Animación y Nuevas Tecnologías

19 de noviembre de 2021
(Por enviado especial).- La Enerc, la escuela de cine dependiente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), lanzó hoy la carrera de Animación y Nuevas Tecnologías en el marco del Festival Internacional de Mar del Plata, que inició anoche y se extenderá hasta el 28 de noviembre.
Además se anunció que a partir de 2022 iniciará sus actividades en Mar del Plata la que será la quinta sede regional de la Enerc (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica), que se sumará a las de Patagonia, Cuyo, NOA y NEA.
Con el mar de fondo y un sol que comenzaba a picar en la piel de los presentes, una de las terrazas del Hotel Provincial fue el espacio elegido para la firma del convenio entre el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el titular de la cartera provincial de Producción, Ciencia e Innovación, Augusto Costa; el presidente del Incaa, Luis Puenzo, y el rector de la casa de estudios, Carlos Abbate.
Bauer, cineasta marplatense y egresado de la Enerc, destacó la federalización que desde el Ministerio impulsan para con los estudios en artes audiovisuales y la segmentación a la que se apunta en la industria. El objetivo es «trabajar en la especificidad de la animación y las nuevas tecnologías (…) vimos cómo se expandieron en la pandemia», expresó Bauer.
Puenzo comentó que cuando asumió en 2020 vieron «que la Enerc tenía pocas carreras de animación» y, así, notaron «la necesidad» de generar el impulso, por lo que crearon, en el Incaa, «una subgerencia de Animación y la idea de llevarlo adelante en Mar del Plata».
Costa, por su parte, destacó que el audiovisual «es una industria fundamental para el país y la provincia», a la vez que aseguró que la sede Mar del Plata de la escuela comenzará a funcionar con el ciclo lectivo de 2022.
En tanto que Abbate destacó el rol de la casa de estudios que dirige y su impacto «directo» en la producción audiovisual; agregó que esta nueva carrera será no solo para técnicos, sino también para la formación realizadores y realizadoras integrales.
Así, en esta segunda jornada del festival tuvo lugar el primer anuncio institucional, apuntado a una industria que fue golpeada fuertemente por la pandemia y que en estos días vive una fiesta cinéfila presencial y virtual desde una Mar del Plata que comienza a verse colmada por el turismo del fin de semana largo, potenciado por un pronóstico de puro sol y temperaturas que invitan tanto a ir a la playa como para disfrutar del séptimo arte cuando comienza a caer la tarde.
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.