Seguinos

Deportes

Se recuperó

19 de noviembre de 2021

Aldosivi venía de caer de local 3 a 0 frente a Boca Juniors y Banfield de ganar dos encuentros consecutivos con su nuevo entrenador, Diego Dabove, pero esta noche, en la apertura de la 21ra. jornada de la Liga Profesional en cancha del «Taladro» el equipo de Martín Palermo adoptó su postura futbolística, opuesta a la de su antecesor y excompañero, Fernando Gago, para imponerse por 2 a 0 y pasarlo en las posiciones.

Dentro de un partido sin brillos y con rudezas programadas a partir del planteo defensivo de Aldosivi, fue Banfield el que ejerció, o al menos intentó tener el protagonismo del partido a partir del juego fluido que propone su entrenador, Diego Dabove.

Pero en este choque de estilos el que hizo valer su juego fue finalmente Martín Palermo, con la colaboración de la buena fortuna para, por ejemplo, que el local no se pusiera en ventaja en el primer tiempo mediante un disparo sobre la media hora de Juan Pablo Álvarez que dio en el travesaño.

También tuvo otra en el complemento a través de Ramiro Enrique el local pero se lució al desviar el arquero José Devecchi.

Enrique fue titular en lugar de Juan Manuel Cruz, que ingresó en el segundo período lo mismo que Jesús Dátolo, que lo hizo tardíamente, cuando la visita ya se había puesto en ventaja a los 24 minutos por intermedio de Martín Cauteruccio, luego de un buen desborde por izquierda de Malcom Braida.

Pero así y todo Banfield fue a buscar la paridad que largamente merecía y merodeó la valla de los marplatenses, aunque también fue concreto que le faltó claridad para acertar en la puntada final.

Y en otro desborde, a los 43 minutos hubo otro desborde por izquierda de Federico Milo que culminó con un centro atrás que en su afán por rechazar el zaguero local Alexis Maldonado terminó introduciendo en su propio arco.

Ya era cosa juzgada, pero el ingresado Emiliano Insúa puso la mano dentro de su área y el consecuente penal que pretendía ejecutar Giuliano Galoppo fue para el mencionado Dátolo, pero apareció Devecchi lanzándose a su derecha para desviar el remate (es el tercero en el certamen) y redondear una noche clara para el «Tiburón» y muy oscura para el «Taladro».

De esta manera Aldosivi volvió a ganar como visitante después de 17 fechas, ya que la última había sido en la cuarta jornada sobre Rosario Central por 2 a 1.

Y para Banfield fue la primera derrota en tres partidos del técnico Diego Dabove, que había triunfado en sus dos primeros encuentros como reemplazante de Javier Sanguinetti.

Ambos equipos habían llegado a este encuentro con 21 puntos y esta noche los marplatenses se despegaron por tres, aunque siguen últimos en la tabla de promedios.

Y como para muestra de que esta no era la noche de Banfield, cuando promediaba el complemento se incendiaron seis focos situados sobre la zona de plateas. Lo único bueno para el local fue que el partido pudo seguir jugándose. O a lo mejor no tan bueno.

SINTESIS

Banfield: Facundo Cambeses; Emanuel Coronel, Alexis Maldonado, Luciano Lollo y Gustavo Canto; Giuliano Galoppo, Nicolás Domingo y Joel Soñora; Mauricio Cuero, Ramiro Enrique y Juan Álvarez. DT: Diego Dabove.

Aldosivi: José Devecchi; Rufino Lucero, Fabricio Coloccini, Marcos Miers y Fernando Román; Javier Iritier, Gastón Gil Romero, Leandro Maciel y Malcom Braida; Martín Cauteruccio y Gabriel Hauche. DT: Martín Palermo.

Goles en el segundo tiempo: 24m. Cauteruccio (A) y 43m. Maldonado (B), en contra.

Cambios en el segundo tiempo: 23m. Federico Milo por Iritier (A) y Gastón Lodico por Gil Romero (A), 26m. Jesús Dátolo por Soñora (B), Agustín Urzi por Álvarez (B) y Emiliano Insúa por Míers (A), 30m. Juan Manuel Cruz por Cuero (B), 35m. Pablo Becker por Braida (A) y Francisco Cerro por Hauche (A) y 43m. Julián Eseiza por Domingo (B).

Amonestados: Soñora, Álvarez y Coronel (B). Devecchi y Miers (A).

Incidencia en el segundo tiempo: 45+3m. Devecchi (A) le contuvo un tiro penal a Dátolo (B).

Cancha: Banfield.

Árbitro: Fernando Espinoza.

Telam

Deportes

El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.

En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.

De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.

Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.

El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.

El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.

El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.

La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.

Continuar Leyendo

Deportes

Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.


La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.

Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.

Continuar Leyendo

Deportes

AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%

Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.

El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.

Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1687

Fecha del ejemplar : 05/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados