Espectáculos
Ya se vive el Festival de Cine

17 de noviembre de 2021
Este fin de semana se estará presentando en Mar del Plata el 36° Festival de Cine Internacional y Clara Kovacic, la Scream Queen Argentina junto con Luciano Cáceres darán a conocer su último trabajo protagonizando un film de terror: EL DESARMADERO.
El Festival se llevará a cabo del 18 al 28 de noviembre y el sábado 20 en el Teatro Municipal Colón (Hipólito Yrigoyen 1665), estos dos gigantes de la pantalla argentina estarán presentes en la proyección junto a otros grandes actores/actrices como Diego Cremonesi y Malena Sánchez.
SCREAM QUEEN
La Scream Queen Argentina arrasa las pantallas de Latinoamérica con nuevos lanzamientos.
El género del terror no se escucha con frecuencia en nuestro país a la hora de hablar de cine o tv, pero esta actriz multitasking viene pisando fuerte desde el 2015 con sus múltiples presentaciones tanto en películas, series, publicidades, conciertos y hasta jurado. Clara Kovacic, bautizada “La Scream Queen Argentina” por sus seguidores, a punto de finalizar el año, ya lleva filmadas 7 películas y nuevos proyectos.
• El Desarmadero: con la actuación de Luciano Cáceres, Diego Cremonesi, Malena Sánchez, entre otros, es un drama de terror que relata la historia de un hombre que despierta en un hospital luego de experimentar un brote psicótico al recibir una mala noticia por teléfono y comienza a trabajar en un desarmadero donde reconstruye de a poco escenas de su pasado. https://www.youtube.com/watch?v=Gq3jeHfwjek
• Lennons: con figuras como Luis Machin, Gastón Pauls y Luciano Cáceres, presenta una comedia fantástica bizarra (rama del terror) ambientada en la década de 1980, en la que Clara interpreta a un personaje inspirado en Gustavo Cerati, figura emblemática del rock nacional, bautizado en el filme como «Cerata».
• Apps: es una antología de 2021 película de terror y fantasía dirigida por Lucio A. Rojas, Sandra Arriagada, José Miguel Zúñiga, Camilo León y Samot Márquez. Una coproducción internacional de Chile y Argentina, la película consta de cuatro cuentos, cada uno de los cuales involucra una aplicación móvil. https://www.instagram.com/appsmovie/?utm_medium=copy_link
• Muertas Vivas: es una película chilena escrita y dirigida por Sandra Arriagada que relata un thriller sobre el machismo en el mundo en medio de un Apocalipsis zombie. Es una sátira a la industria publicitaria y al rol que juegan las mujeres dentro de esa industria.
• Demonio Eclipse Rojo: es la nueva película de Samot Márquez, director argentino premiado en Francia y Holanda. Una película estilo a24 en donde una mujer empieza a involucrarse en la magia negra. https://www.youtube.com/watch?v=R5uUXw46Rvs
• El Ucumar: durante el año 2019 un biólogo salteño estudió las muestras de un oso andino, del que se cree surge la historia del UCUMAR, una hibridación de un oso y un hombre, tan peludo como espantoso, cuyos rasgos humanoides lo trasforman en una verdadera bestia que merece ser temida. Filmada en el corazón de la selva salteña, apunta a contribuir con el turismo regional.
• Buenos Aires Bz: al mejor estilo de The Walking Dead, Buenos Aires se ve invadida por los muertos. Los cadáveres regresan a la vida, hambrientos de carne fresca y con unas extrañas y grotescas cucarachas que excretan de sus cuerpos. Una novela de Julio Rembado que trae a las tierras argentinas el andar pútrido de los que quieren comer carne viva. https://www.youtube.com/watch?v=YinrAF8lmFk
• Perfume Carrera: como una buena multitasking, Clara será la protagonista de la nueva campaña de esta internacionalmente conocida marca para también sumar su voz dándole música al comercial para el Festival de Cannes. https://www.youtube.com/watch?v=DZtSqgU5eNU
• Live Sessions: siguiendo la línea de la música, el próximo 21 de Octubre, Clara presentara temas propios y covers en Belushi en un exclusivo Live Sessions. https://tuentrada.com/eventos/detalle/Clara-Kovacic/591308285217
• Festival de Terror: para coronar su carrera tendrá el honor de ser jurado de dos Festivales de Terror: Festival Espanto (México) y Festival 60 Second Horror (estadounidense). Allí será la encargada de visualizar distintos trabajos y elegir los mejores. https://www.instagram.com/60secondhorror/ https://www.instagram.com/espantofilmfest_/
Se acerca Halloween y no hay mejor manera de festejarlo que promoviendo el arte de terror local. Nuestro país cuenta con estos y muchas otras producciones que merecen ser vistas. Estos son tan solo los trabajos realizados este año, desde el inicio de su carrera ha participado y hasta protagonizado distintas películas que te invitamos a que conozcas a través de su perfil en https://m.imdb.com/name/nm6892993/ o mismo podemos coordinar una entrevista con ella para que conozcas cada detalle del film que desees.
Espectáculos
A sala llena debutó ‘Un mundo de dulzura’

La galardonada y distinguida productora artística infantil, Sueños y Fantasías, presenta en Mar del Plata una nueva obra todos los días, desde las 21:30 en el Teatro Olympia –Rivadavia 2380- de esta ciudad
En un mundo donde la moneda corriente es el mal humor, la agresión y las peleas entre los seres humanos, una pequeña isla en el medio del mar, tiene la misión de fabricar y distribuir, diariamente, la porción justa de dulzura necesaria para disminuir la violencia en el resto del Planeta. Todo funcionaba a la perfección, hasta que un día, un ser egoísta e individualista regresa del río de las almas perdidas para sabotear la fábrica.
Un enfrentamiento mágico entre estas dos fuerzas y un hechizo de amor puro y verdadero, definirá cómo llevarán su misión de aquí en adelante.
Una vez más, la productora marplatense sube de forma diaria a escena con un show de primerísimo nivel con cantantes en vivo y un sinfín de efectos visuales, tras recibir el Premio Hugo Federal 2024, el máximo galardón del teatro musical argentino.
Con la producción general de Claudia Ginocchio, libreto y dirección de Matías Minué, música original de Denise Cerrone, realización Coreográfica de Agustina Bericiartúa y un elenco, conformado por jóvenes talentosos marplatenses: Carolina Bustamante, Lisandro Estanga, Agustina Bericiartúa, Valentina Moreno, Candela Cuello de Castro y Geraldine Palma; Sueños y Fantasías endulzará, una vez más, la temporada teatral.
Las entradas pueden adquirirse a través de ticketmas.ar o en la boletería del teatro.
Espectáculos
El Teatro Auditorium levanta el telón

Artistas, autoridades, invitados y público dieron inicio a la temporada 2025 en el marco de los festejos por el 80 aniversario del Teatro Auditorium. Tras la apertura de la muestra conmemorativa, los estrenos protagonizados por Carola Reyna y Cristina Banegas fueron ovacionados de pie en sus primeras funciones.
El Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes abrió la temporada 2025 en una noche emotiva para comenzar a vivir la felicidad de compartir más de 80 espectáculos en el marco del 80° aniversario de la entidad.
Artistas, autoridades, invitados especiales y el público fueron protagonistas de la apertura de la Muestra Homenaje 80 Años del Teatro Auditorium y el inicio de una variada programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Luego, en las plateas colmadas de las salas se sintió el calor de los aplausos y ovaciones a estrenos de "Okasan", con Carola Reyna; "Molly Bloom" con Cristina Banegas y "Quién habla ahí" del ciclo Cultura en Escena.
Allí estuvieron presentes la subsecretaría de Políticas Culturales del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Victoria Onetto; el Director Provincial de Artes, Marcelo Marán y el director del Teatro Auditorium, Vito Amalfitano. Además, asistieron Soledad Martínez, subsecretaria de Turismo del Ministerio de Producción y Alberto Andrés Rodríguez Reveles, subsecretario del Ministerio de Trabajo entre otras autoridades provinciales.
Además, estuvieron figuras de la colonia artística como Graciela Borges, quien se presentará con su espectáculo “Alquimia”; Juan Palomino, que subirá al escenario de la sala Astor Piazzolla con “Otelo”, el actor Boy Olmi, artistas plásticos, elencos marplatenses y el reconocido productor Carlos Rottemberg.
Durante la jornada, la subsecretaría de Políticas Culturales, Victoria Onetto resaltó la gestión del Gobernador Axel Kicillof en favor de las políticas públicas orientadas a una cultura inclusiva.
Por su parte, el director del Teatro Auditorium Vito Amalfitano y el director provincial de Arte Marcelo Marán agradecieron el trabajo colectivo que permitió el montaje y realización de esta muestra que es el resultado de un fotograma de una película de 80 años. Asimismo resaltaron la incorporación de la sala Bristol del Casino Central a la programación del Teatro Auditorium como parte de un acuerdo entre el Instituto Cultural y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos.
La programación, que contempla más de 80 espectáculos para todo público, con variedad de géneros y estilos, se distingue por presentar obras reconocidas a nivel nacional junto a producciones teatrales independientes, música, danza y nuevas tendencias.
Este año, además de contar con propuestas de alto nivel artístico y cultural, tiene la particularidad de que el reconocido recinto celebra su 80° aniversario. Por ello, el evento comenzó con la apertura de una muestra en el Foyer que refleja en 45 paneles la historia del lugar, de pequeños a grandes sucesos. Para luego disfrutar a sala llena de los estrenos de “Okasan” con Carola Reyna, “Molly Bloom” con Cristina Banegas y Quién habla ahí?, obra del Ciclo Cultura en Escena.
Espectáculos
Nito Artaza y Gonal suben a escena la comedia ‘Hermanos en llamas’

Debutó anoche en Mar del Plata la comedia “Hermanos en Llamas”, de la mano del productor Aldo Funes. La obra levantó el telón con un elenco de lujo, integrado por Nito Artaza, Sergio Gonal, Vanina Escudero, Julieta Zara y Flor Marcasoli.
Con una propuesta fresca, dinámica y cargada de humor, la obra estrenó con una sala llena y llevó a los espectadores a disfrutar de un espectáculo lleno de risas, emoción y un despliegue de talento único en el escenario.
Fredy convive feliz con su pareja, hasta que Juan (su hermano) se separa y se muda con ellos porque no tiene otro lugar donde ir. La obsesión de este último por el orden y la limpieza enloquecen a Denise, su cuñada, quien decide contratar a una mucama para demostrarle que no lo necesitan en la casa.
Sin consultar a Fredy, Juan arregla un encuentro sexual con una señorita a través de su Only Fans, para celebrar su primer mes de soltería. Justo el mismo día que Ana, su ex mujer, llega para buscar la reconciliación y darle una segunda oportunidad...Pero las cosas se complican para todos y suceden los equívocos, hasta llegar a un final inesperado
La obra promete ser un éxito, con un guion lleno de situaciones inesperadas, que harán reír a grandes y chicos. Sin dudas, “Hermanos en Llamas” será una de las citas obligadas del teatro en la temporada marplatense
"Hermanos en Llamas" teatro Enrique Carreras, Entre Ríos 1824, funciones de martes a domingo a las 21.30 horas.