Ciudad
Plan de expansión de DHL Express Argentina

9 de noviembre de 2021
DHL Express, el proveedor de servicios express líder en el mundo, abre el primer punto de venta propio en Mar del Plata como parte del plan de crecimiento y expansión en el país: invierte 500 millones de pesos en Argentina y pone en marcha esta nueva apertura con el objetivo de cubrir un sitio estratégico, estar más cerca de sus clientes y ofrecer envíos internacionales flexibles con tarifas competitivas.
Con este nuevo punto de venta en Mar del Plata, DHL Express expande su cobertura e impulsa el potencial exportador de emprendedores y Pymes locales que buscan llevar sus negocios al mundo: brinda asesoramiento de e-commerce y programas de entrenamientos gratuitos en comercio internacional para identificar oportunidades de expansión y desarrollar habilidades que permitan abrir nuevos mercados. Como promoción de apertura, ofrece un 15% de descuento en el primer envío.

«Mar del Plata es un punto decisivo de nuestro plan de expansión. El número cada vez mayor de consumidores que hacen sus compras en línea y el fuerte aumento de las empresas que venden sus productos en el mercado global nos impulsa a continuar las inversiones críticas en nuestra red para satisfacer las demandas de crecimiento en el comercio electrónico internacional. Las Pymes representan el 90% de nuestros clientes y a todas ellas las ayudamos a conectar a Mar del Plata con el mundo”, dijo Leandro Florio, director comercial de DHL Express Argentina.
Las inversiones en el país están destinadas a infraestructura, cinco nuevos puntos de venta propios, renovación de la flota con la incorporación de más camionetas eléctricas y la implementación de tecnologías hacia una mayor digitalización, que aumentarán la capacidad de volumen de DHL Express Argentina en un 70% para finales de 2022.
En la Argentina y en la región las inversiones se producen en el marco del exponencial crecimiento de los envíos de comercio electrónico B2C y B2B. Los países de las Américas experimentaron, en promedio, un 33% más de envíos por día en el primer trimestre de 2021 en comparación con el año anterior. En la Argentina, los volúmenes de envíos crecieron un 124% en comparación con 2020, y el e-commerce crece a triple dígito gracias al acelerado crecimiento de los canales de venta digitales en tiempos de pandemia.
El nuevo punto de venta en Mar del Plata es también punto de entrega para las compras en línea y ofrece todos los servicios de envíos internacionales. La ventaja de acercarse a un punto de venta de DHL es que cuentan con asesoría especializada de expertos en comercio internacional. Ahora, los clientes podrán entregar sus envíos hasta las 18hs, mejorando el drop off en más de una hora.
Estas inversiones también abren nuevas oportunidades de empleo. En los 2 últimos años, aumentó en un 10% la cantidad de empleados en DHL Express Argentina, que hoy ascienden a 656. Se espera que se cubran más de 40 nuevos empleos a lo largo de 2021, además de los 50 que se crearon en 2020.
DHL Express Argentina pone foco en el mercado de e-commerce internacional, y el retail es parte de esta iniciativa. El objetivo es ganar nuevos mercados, potenciar y facilitar el e-commerce internacional en la Argentina y aumentar el número de envíos internacionales.
Ciudad
Portada digital del día 5/1/2025
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.
Ciudad
Luego de casi 2 años de caída, aumentan las ventas comerciales

Con el cierre del año 2024, y como es habitual, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, presentó su relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas en Mar del Plata. La variación interanual en unidades físicas del mes de diciembre de 2024 arrojó una variación interanual marcando un aumento del 2,3% con respecto a diciembre del 2023.
Desde la entidad empresaria recordaron que anteriormente, las ventas de diciembre 2023 habían sufrido una caída interanual del 12% en unidades físicas.
“Luego de 21 meses de caídas ininterrumpidas de venta en Mar del Plata, diciembre tuvimos un aumento interanual del 2,3%, siendo las fiestas de fin de año y el aguinaldo las principales causas de esta variación positiva indicada por los comerciantes. Notamos hoy expectativas de mejora de la situación económica de acá a un año” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
Hacia el futuro el pronóstico de la mayoría de los comerciantes consultados en referencia a cómo considera que será la situación económica del país dentro de un año, el 54% indicó que prevé será mejor. En sentido contrario se expresó el 17,5%, mientras que el 28,5% piensa que se mantendrá como en la actualidad.
Mientras que, consultados en particular sobre la consideración de la situación económica de su empresa, el 49,3% indicó que mejorará, el 44,4% que se mantendrá, y solo el 6,3% que estará peor.
Ampliando el límite temporal, también se consultó sobre cómo se percibe el entorno económico para las Pyme en los próximos tres años, el86% cree que estará igual o mejor, el 14% restante visualiza un escenario peor.
La muestra se focalizó en los comercios ubicados en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Mar del Plata de los rubros comerciales relevados: cerrajería; ferretería; materiales para la construcción; calzados; alimentos y bebidas; indumentaria; marroquinería; lencería; bazar; artículos de plomería; calzado femenino; mueblería; perfumería; regalería; materiales eléctricos; farmacia; ropa y accesorios de niños; decoración; colchonería y lencería, entre otros.