Ciudad
Entrenamiento laboral para personas con discapacidad

2 de noviembre de 2021
El Municipio lleva adelante 13 Programas de Entrenamiento Laboral donde se formaron y entrenaron alrededor de 200 personas con discapacidad. El intendente, Guillermo Montenegro, y el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Fernando Muro, visitaron la sede de la División de Emprendimiento Laboral, donde se realizan talleres de Arreglo de Sillas de Ruedas, Herrería, Muebles en Pallet, Pintura en Madera, Macramé, Cestería y Artesanías.
En este marco, Mirta Tarillo, coordinadora del espacio, manifestó que “es una gran cantidad de entrenamientos que tenemos, los cuales nos han dado muchos frutos» debido a que, a través de ellos, «realizamos inclusiones laborales dentro de lo que son las empresas de la ciudad. Realmente es satisfactorio ver cómo día a día este taller crece; y crece para dar trabajo a las personas con discapacidad”, agregó.
En esta línea, aquellas personas con discapacidad que estén interesadas en acceder a mayor información o realizar consultas respecto a los Programas de Entrenamiento Laboral, pueden dirigirse directamente a la Oficina de Empleo municipal ubicada en Marcelo T. de Alvear 115 o enviar un correo electrónico a discapacidad@mardelplata.gob.ar.
Es importante destacar que participan anualmente más de 200 personas con discapacidad en diversos programas que son seleccionadas de acuerdo a sus perfiles para desempeñar temporalmente actividades en distintas empresas de la ciudad y en diversas dependencias municipales como Género, Transporte, Licencias de Conducir, Desarrollo Social y Discapacidad.
Los Programas de Entrenamiento Laboral son una iniciativa que lleva adelante la División Emprendimiento -perteneciente a la Dirección de Políticas para Personas con Discapacidad- en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo Municipal mediante un convenio con el Ministerio de Trabajo de la Nación. De esta manera, se posibilita el desempeño de jóvenes y adultos tanto en dependencias municipales, como también en empresas privadas de la ciudad.
En la recorrida a la División Emprendimiento también estuvieron presentes el director de Discapacidad, Marcos Folgar y la subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Zulcovsky.
Ciudad
Portada digital del día 6/1/2025
Ciudad
Portada digital del día 5/1/2025
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.