Ciudad
Mejoras en la pasarela del Puerto

27 de octubre de 2021
Se completó la pintura de la estructura de madera de más de 1000 metros de extensión que recorre parte de la Reserva Natural Puerto. Se ejecutarán enquinchados para fijación de médanos en ese sector de la costa, próxima al complejo de Punta Mogotes.
La pasarela peatonal que atraviesa parte de la Reserva Natural Puerto ofrece renovada imagen a partir de obras de mantenimiento y limpieza emprendidas por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata a partir de un plan de trabajo que atiende recomendaciones de especialistas en ambientes costeros.
El proceso contempla tareas de despeje de arena acumulada, que en algunos tramos había alcanzado casi hasta los niveles del recorrido de madera reservado para la circulación peatonal, y el posterior armado y colocación de los enquinchados, técnica con la que se busca la fijación de los médanos del sector.
La “Pasarela Peatonal Puerto Mar del Plata” tiene una extensión de más de 1000 metros, con acceso y salida por la Escollera Sur, en proximidades de la colonia de lobos marinos, y en el extremo norte desde el complejo de balnearios de Punta Mogotes.
Su recorrido a más de un metro de altura del nivel de playa la convierte en un mirador panorámico tanto hacia el mar como al sector de laguna y vegetación que son parte de la Reserva Natural Puerto, humedal en el que a partir de distintos relevamientos se confirmó que conviven casi 180 especies vegetales y unas 200 de animales, desde mamíferos y reptiles hasta peces y 150 variedades de aves.
Pintura y arreglos
Como primer paso se completaron las tareas de reparaciones y pintura protectora para toda la estructura de madera, tanto piso como barandas, parte del plan de mantenimiento periódico dispuesto desde el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata. Dos de las rampas que tiene para acceso y bajada a las playas ya están despejadas, en tanto la tercera y más próxima al complejo de Punta Mogotes es ahora uno de los objetivos sobre los que se trabajará por la importante acumulación de arena que allí se dio por efecto de los fuertes vientos que soplan sobre la costa.
Siempre a partir de recomendaciones de profesionales de la Universidad Nacional de Mar del Plata y participación de organizaciones no gubernamentales vinculadas a la problemática ambiental se diseñó el plan de obra, de inminente ejecución, para disponer enquinchados sobre zonas aledañas a la pasarela.
La modalidad elegida prevé estructuras desmontables realizadas con ramaje seco y cuya función es retener y contener la arena, de tal manera que así se permita una restauración lenta pero sostenida de esas dunas, con beneficio directo también para la flora y fauna del lugar.
La denominada “Pasarela Peatonal Sur Puerto de Mar del Plata” se incorporó durante estos últimos años a los circuitos turísticos al aire libre más elegidos por los visitantes y un recorrido casi a medida para los observadores de aves o quienes practican la fotografía de distintos hábitats de la vida silvestre.
Este paseo tiene control de guardaparques y vigilancia por parte de Prefectura Naval Mar del Plata, despliegue de seguridad en playas que a partir del próximo lunes y durante los próximos cinco meses se complementará con la presencia de guardavidas.
Ciudad
Portada digital del día 5/1/2025
Ciudad
Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.
La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.
Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.
Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.
En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.
Ciudad
Luego de casi 2 años de caída, aumentan las ventas comerciales

Con el cierre del año 2024, y como es habitual, el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, presentó su relevamiento para conocer la evolución de las ventas minoristas en Mar del Plata. La variación interanual en unidades físicas del mes de diciembre de 2024 arrojó una variación interanual marcando un aumento del 2,3% con respecto a diciembre del 2023.
Desde la entidad empresaria recordaron que anteriormente, las ventas de diciembre 2023 habían sufrido una caída interanual del 12% en unidades físicas.
“Luego de 21 meses de caídas ininterrumpidas de venta en Mar del Plata, diciembre tuvimos un aumento interanual del 2,3%, siendo las fiestas de fin de año y el aguinaldo las principales causas de esta variación positiva indicada por los comerciantes. Notamos hoy expectativas de mejora de la situación económica de acá a un año” indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
Hacia el futuro el pronóstico de la mayoría de los comerciantes consultados en referencia a cómo considera que será la situación económica del país dentro de un año, el 54% indicó que prevé será mejor. En sentido contrario se expresó el 17,5%, mientras que el 28,5% piensa que se mantendrá como en la actualidad.
Mientras que, consultados en particular sobre la consideración de la situación económica de su empresa, el 49,3% indicó que mejorará, el 44,4% que se mantendrá, y solo el 6,3% que estará peor.
Ampliando el límite temporal, también se consultó sobre cómo se percibe el entorno económico para las Pyme en los próximos tres años, el86% cree que estará igual o mejor, el 14% restante visualiza un escenario peor.
La muestra se focalizó en los comercios ubicados en los Centros Comerciales a Cielo Abierto de la ciudad de Mar del Plata de los rubros comerciales relevados: cerrajería; ferretería; materiales para la construcción; calzados; alimentos y bebidas; indumentaria; marroquinería; lencería; bazar; artículos de plomería; calzado femenino; mueblería; perfumería; regalería; materiales eléctricos; farmacia; ropa y accesorios de niños; decoración; colchonería y lencería, entre otros.