Seguinos

Ciudad

Piden que se revea el adelanto de clases

15 de octubre de 2021

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), solicito que se revea la fecha del inicio de clases en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA,) dispuesta originalmente para el 21 de febrero considerando que afecta al normal desarrollo de la temporada de verano.

 Desde la entidad consideran que las recientes decisiones del gobierno porteño, sobre el adelanto de la finalización de las vacaciones escolares perjudica seriamente a todos los destinos turísticos del país y especialmente a toda la Costa Atlántica.

En un comunicado, a UCIP subraya  la  histórica reivindicación del inicio de clases antes que termine la temporada estival, la cual fue siempre acompañada por todo el sector empresario y comercial de Mar del Plata y que finalmente se obtuvo tras el razonamiento de los gobernantes, se ve hoy nuevamente malograda enfrentando la antigua contienda entre trabajo y educación. Nuevamente, la entidad plantea la necesidad de buscar soluciones superadoras sin que ello conlleve un perjuicio mayor a la actividad turística y comercial tan afectada por la pandemia.

Sobre la coincidencia nacional de que el sector más perjudicado por la pandemia fue el turístico, se impulsaron desde la Nación y también desde las provincias turísticas del país, importantes esfuerzos de financiamiento y apoyos económicos como el Programa Pre Viaje, el subsidio de impuestos a la hotelería y al costo de los viajes de egresados, entre otros, para paliar en parte las dificultades y la caída de empleos que atraviesa toda la actividad vinculada al viaje, recreación y esparcimiento.

Por otro lado, desde la entidad empresaria sostienen que la aspiración por sumarle sólo 5 días hábiles al ciclo lectivo 2022, que podrían distribuirse a lo largo del año, se traduce en la finalización de la temporada prácticamente más de un mes antes de que termine el verano, acortando el 25% de los días tradicionalmente vacacionales de las familias argentinas.

Por ello, y considerando que tanto Mar del Plata como ciudad turística como así también el resto de los puntos del país, necesitan de una temporada para iniciar la recuperación del sector, la UCIP llama a la reflexión a todos los protagonistas decisorios o que puedan intervenir en favor de revertir esta medida, a los efectos de evitar la profundización de un importante daño  en las economías de los distintos destinos turísticos del país.

Ciudad

Portada digital del día 8/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1689

Fecha del ejemplar : 08/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados