Ciudad
Museo MAR presenta su programa educativo

13 de octubre de 2021
El Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR, dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, forma parte de la BIENALSUR. Se trata de un evento multidisciplinario creado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), que busca desarrollar la responsabilidad social a través del arte y la cultura.
En el marco de ésta exposición se desarrollará el programa Comunidades 2021, de martes a viernes, con una propuesta educativa tanto en modalidad presencial como virtual dirigida a instituciones de todos los niveles y sociales. Se ofrecen acciones que propicien la reflexión y el diálogo en relación al arte contemporáneo en torno a la propuesta curatorial, a través de la implementación de ejes específicamente elaborados. Para más información e inscripción pueden visitar www.gba.gov.ar/museomar
Para público en general, de martes a domingos, se desarrollan recorridos participativos bajo la consigna: «Para pensar lo que vemos (Y traducir lo que sentimos)». Se propone un encuentro dinámico, un espacio para que preguntas sin respuestas y respuestas sin preguntas se conjuguen para debatir y hacerle frente a misterios y certezas del arte contemporáneo.
Además se puede participar de las actividades para infancias e intergeneracionales (sábados y domingos): Circuito de exploración: un recorrido diferente, guiado por adivinanzas y experiencias que invita a conocer los rincones del Museo y sus propuestas. Estación Mañana: Una invitación a imaginar otros modos posibles de habitar, incentivando la reflexión en torno a la importancia de la construcción colectiva.
Es la propuesta, pensada por BIENALSUR especialmente para Mar del Plata, es una exhibición colectiva que examina críticamente la industria contemporánea del turismo en relación con el caos climático, las visiones distópicas del presente, las cuestiones sociales y económicas, y cómo esto impacta en sus habitantes. Miradas diversas, provenientes de distintos lugares del mundo, revisan críticamente las huellas de los tránsitos internacionales del turismo, las implicancias geopolíticas de estos flujos y los desafíos ambientales que generan. La muestra invita a reflexionar sobre los modos de habitar el territorio concebido como foráneo para imaginar de forma conjunta otros futuros más sustentables y enriquecedores para esta importante vía de intercambio cultural y de ampliación del mundo.
Para visitar el Museo se deberá reservar el turno en www.gba.gob.ar/museomar, donde además se informará acerca del protocolo de prevención Covid 19 implementado. El Museo MAR dispone de 3 turnos de acceso: a las 12, 14 y 16 hs de martes a viernes, y a las 14, 16 y 18 hs los sábados y domingos.
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.