Seguinos

Ciudad

Abren inscripción para el ingreso 2022 en Fasta

30 de septiembre de 2021

Tras dos años consecutivos en donde la Universidad Fasta trabajó intensamente para garantizar el servicio educativo que la caracteriza, y proteger a todos los estudiantes, docentes e investigadores, continúa abierta la inscripción al Ingreso 2022 a carreras presenciales y a distancia que ofrece la Institución en Mar del Plata y todo el país.

La Facultad de Ciencias Médicas mantiene sus carreras insignia: Nutrición, Fonoaudiología, Kinesiología, Medicina y Odontología. Estas últimas con la particularidad de tener un ingreso distinto.

En el campo de las Ciencias Económicas la Universidad ofrece las carreras de: Contador Público, Recursos Humanos, Tecnicatura Universitaria en Marketing y la flamante Licenciatura en Administración de Empresas. En tanto la Facultad de Ingeniería propone el estudio de Ingeniería en Informática e Ingeniería Ambiental.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales continúa con el dictado de Abogacía, Criminalística y Martillero y Corredor Público, mientras que, la Facultad de Ciencias de la Educación ofrece Psicopedagogía, Ciencias de la Educación y los Profesorados Universitarios en Educación Inicial, Educación Primaria y para Nivel Secundario y Superior.

Por su parte, la Facultad de Periodismo y Comunicación ofrece el estudio de la Licenciatura en Comunicación Social y la Tecnicatura en Periodismo.

En este sentido, el Secretario Académico de la Universidad Fasta, Ing. Martín Camusso, explicó que para el ingreso 2022 se espera una actividad presencial mucho más acentuada. “Pensemos que ya cambió el protocolo, ya cambió el aforo permitido. Nosotros en promedio hemos aumentado un 50% el aforo, preservando los protocolos y las normas de seguridad sanitarias. Por esto creo que el año que viene vamos a avanzar más aún en la presencialidad” agregó.

El dictado se complementa con la posibilidad de acceder a prácticas profesionales y pasantías laborales, convenios con universidades extranjeras, cumplimiento del calendario académico, actividades deportivas, recreativas y de investigación.

Con respecto a las carreras con modalidad a distancia se pueden estudiar desde cualquier punto del país, a través de 90 Unidades de Apoyo Académico.

La propuesta incluye las carreras de Higiene y Seguridad en el Trabajo, Martillero y Corredor Público, Abogacía, Seguridad Ciudadana, Inglés, la Licenciatura en Educación, Educación Física, Contador Público, Recursos Humanos, Turismo, Administración de Empresas, Administración de Pymes, Planificación y Gestión Estratégica de Proyectos Educativos, Marketing, Periodismo y la Licenciatura en Educación Religiosa. Se sumaron también Diseño y Comunicación Transmedia, Gestión del Talento Humano y Corretaje Inmobiliario. La novedad de este año es el lanzamiento de la Tecnicatura en Seguridad Ciudadana.

Una de las ventajas de estudiar a distancia en UFASTA, es la posibilidad que se les brinda a los alumnos de realizar pasantías, las cuales permiten que el alumno desarrolle tareas relacionadas con su ámbito de estudio, con ciertas flexibilidades para que no descuide sus estudios.

Para informes e inscripción dirigirse (con turno previo en https://form.jotform.com/210342279285052) de lunes a viernes de 9 a 16hs a la Oficina de Informes ubicada en Av. Independencia 2486, comunicarse al 0800-9996556 o por Whatsapp al 2235300704, enviar un mail a informes@ufasta.edu.ar o ingresar en www.ufasta.edu.ar.

Ciudad

Portada digital del día 6/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 5/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.

La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.

Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.

Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.

Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1687

Fecha del ejemplar : 06/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados