Ciudad
Cuántos son los marplatenses varados en el exterior

20 de septiembre de 2021
A través de un proyecto de comunicación, el concejal Guillermo Volponi solicito al gobierno nacional que se articulen los mecanismos urgentes y adecuados para que puedan volver a Mar del Plata aquellos vecinos varados fuera del país.
Luego de conocida la decisión del gobierno nacional de mantener las cuarentenas para los argentinos que regresan al país, luego de haber viajado al exterior por razones laborales, el concejal Guillermo Volponi presentó un proyecto solicitando que se informe acerca de la cantidad de vecinos de la ciudad que todavía se encuentra varados y sin poder volver a la Argentina.
En ese sentido, el proyecto en cuestión reclama que la Dirección Nacional de Migraciones, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y Cancillería informen qué cantidad de marplatenses se encuentran, actualmente, impedidas de regresar al país con motivo de las restricciones impuestas por el poder Ejecutivo Nacional.
Ane esa situación delicada para muchas familias marplatenses, el concejal pidió en su proyecto que el Concejo Deliberante solicite al Gobierno Nacional que arbitre los medios necesarios y medidas adecuadas para la urgente repatriación de marplatenses varados fuera del país.
En el proyecto aludido se detalla la situación actual de los argentinos fuera del exterior. Volponi resalta que «según estimaciones de las aerolíneas la sucesión de restricciones impidieron el regreso, en la fecha programada originalmente, de 15.000 residentes en nuestro país».
«Sabemos de la delicada situación que implica estar en este contexto fuera de la Argentina, y hemos recibido la preocupación de personas de nuestra ciudad que se encuentran a la espera de poder volver. Entendemos que no debe extenderse más esta precaria decisión oficial de decidir quiénes pueden volver y quienes no, y exigimos que se articulen los mecanismos necesarios para el retorno de todos aquellos que aguardan por estar junto a sus afectos y en su ciudad», sentenció
Ciudad
Portada digital del día 7/1/2025
Ciudad
Secuestran 76 motos por distintas infracciones

A través de la Secretaría de Seguridad, se continuó con el cronograma de controles en diversos barrios de la ciudad para mantener el orden en la vía pública, prevenir y disuadir picadas ilegales y combatir modalidades delictivas.
En los últimos siete días, la Municipalidad de General Pueyrredon —a través de la Secretaría de Seguridad, el área de Tránsito, el Cuerpo de Patrulla Municipal (CPM)— y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, realizaron operativos en distintos barrios de la ciudad. El propósito fue garantizar el orden en la vía pública, reducir accidentes de tránsito, prevenir el uso indebido de motos y frenar conductas indebidas o delictivas vinculadas a estos vehículos. Durante este lapso, los controles efectuados llevaron al secuestro de 76 motos por diversas infracciones.
Al respecto, el secretario de Seguridad, Rodrigo Goncalvez, señaló: “Seguimos trabajando con la misma línea de 2024, enfocados en el ordenamiento y el control del espacio público. En la última semana, secuestramos 76 vehículos durante los controles vehiculares orientados a la prevención de siniestros y delitos.”
Asimismo, el funcionario enfatizó: “Estos controles son fundamentales para la prevención. Por eso, vamos a continuar trabajando en equipo con las fuerzas de seguridad para evitar delitos, reducir siniestros y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes. En un contexto donde gran cantidad de personas visitan nuestra ciudad, los operativos se intensificarán.”
Ciudad
Semana del Pulóver

Este miércoles 8 de enero a la hora 11 en la sede del EMTURyC (Belgrano 2740), se realizará la conferencia de prensa y presentación de la Semana del Pulóver Marplatense, que se realizará entre el 7 y el 14 de febrero en diferentes sucursales de nuestra ciudad.
Organizado por empresarios del sector encabezados por la Cámara Textil, este acontecimiento busca impulsar las ventas ofreciendo promociones especiales durante la temporada, específicamente en el mes de febrero.
Los locales participantes tendrán una identificación gráfica y ofrecerán descuentos exclusivos, visitas guiadas a las fábricas, entre otras cosas.En la conferencia estarán presentes el Presidente del EMTURyC, Bernardo Martin y los integrantes de la Comisión Organizadora, María de los Angeles Liberati, Javier Cicalese y Guillermo Fasano