Deportes
Jackie Stewart en el tributo a Juan Manuel Fangio

20 de septiembre de 2021
A menos de dos meses del tributo al múltiple campe´´on Fangio, en homenaje a la máxima gloria del automovilismo argentino, y a 70 años de su primer título en Fórmula 1, que se efectuará el 9 y 10 de noviembre próximo en Mar del Plata y Balcarce, quedó confirmada la presencia del tricampeón mundial, el escocés Jackie Stewart, admirador incondicional del «Chueco».
El homenaje a Fangio tendrá como uno de sus ejes el traslado de sus restos desde Mar Mar del Plata hasta Balcarce. El Museo del Quíntuple será su última morada.
Sir Stewart, tricampeón mundial de F1 en 1969-71-73, será uno de los grandes invitados que tendrá el Tributo a Fangio y viajará directamente desde el seno del paddock de la máxima categoría para rendirle un nuevo homenaje a su gran ídolo en su ciudad natal de Balcarce, tal como lo hiciera en 1995 al momento de su fallecimiento.
El cinco veces campeón de Fórmula 1 ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de los años, pero sin dudas este tributo a 70 años de su primer campeonato en Fórmula 1 (15 de septiembre de 1951), quedará en la memoria de todos sus fanáticos y del automovilismo mundial.
Las actividades del «Tributo a Fangio» se iniciarán el martes 9 de noviembre en Mar del Plata con un cocktail y conferencia de prensa a las 19:00, en la que estará Stewart junto al reconocido diseñador argentino de automóviles Horacio Pagani.
Al día siguiente, toda la comitiva irá a la ciudad de Balcarce a partir de las 10.30, con la caravana de traslado de los restos de Juan Manuel Fangio desde el cementerio al mausoleo.
En el mismo se realizará un recorrido por los puntos conmemorativos de la ciudad, los más importantes en la vida del Quíntuple y será abierta al público, que podrá acompañar el traslado hasta el Museo Fangio.
Una vez finalizado el recorrido por la ciudad, se llevará a cabo la ceremonia de recepción de los restos y su ubicación en el mausoleo dentro del Museo.
Para quienes puedan acceder al interior, las acciones serán transmitidas en pantallas gigantes hacia la Plaza Libertad para el público en el exterior.
A partir de las 12:30, la actividad se trasladará al Autódromo de Balcarce, un sitio emblemático para “El Maestro” y para el automovilismo nacional.
En el histórico autódromo, emplazado en el cerro La Barrosa, se efectuara un desfile de autos históricos de Fangio y otros vehículos de coleccionistas. (Libreexpresion.net)
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.