Ciudad
Alegatos en el juicio por una denuncia de abuso en manada

17 de septiembre de 2021
La última jornada del juicio por jurados a los tres acusados de abusar de una adolescente en un camping de Miramar durante los festejos de Año Nuevo de 2019, comenzó esta mañana con los alegatos de cierre por parte de la fiscalía, que insistió en las responsabilidades de los imputados en el hecho, y está previsto que durante la tarde se dé a conocer el veredicto, informaron fuentes judiciales.
El alegato de los fiscales Guillermo Nicora y Ana María Caro abrió la audiencia final del debate oral que se desarrolla desde el último martes en el Teatro Auditorium. Los representantes del Ministerio Público insistieron en la responsabilidad de los acusados Lucas Pitman (24), Tomás Jaime (26) y Juan Cruz Villalba (25) en el marco de la causa caratulada «abuso sexual con acceso carnal agravado» de la joven, que en ese momento tenía 14 años.
Tras ello, el Tribunal Oral en lo Criminal 3 (TOC 3), presidido por el juez Fabián Riquert, escuchaba al abogado de la víctima y de su familia, Guillermo Orsini.
Por último, está previsto que aleguen los defensores de los acusados, quienes llegaron al juicio en libertad. Una vez concluida esa instancia, el juez brindará las instrucciones finales a los doce ciudadanos que integran el jurado popular, quienes comenzarán la deliberación entre ellos, hasta dictar un veredicto.
Los integrantes del tribunal deberán analizar la prueba ofrecida a lo largo de las tres jornadas, entre ellas el testimonio brindado por la víctima en la audiencia del miércoles, en la que precisó las circunstancias previas a su ingreso a la carpa en la que denunció haber sido abusada durante la madrugada del 1 de enero de 2019, en el camping de Miramar.
Por parte de los acusados, sólo Pitman prestó declaración durante el debate oral, sin responder preguntas, y en el cierre de la audiencia de ayer reconoció haber tenido relaciones con la víctima, pero aseguró que se trató de un acto «consentido», en línea con lo planteado en la apertura del juicio por su abogada, Noelia Agüero.
El juicio no es público y tampoco está permitido el ingreso de la prensa, por disposición del juez, y de acuerdo con fuentes del TOC 3, una vez definido el veredicto del tribunal, se comunicará públicamente a través de un parlante.
El proceso se desarrolla en el complejo teatral ubicado en La Rambla marplatense, para garantizar el distanciamiento en el marco de la pandemia del coronavirus.
Organizaciones sociales y de mujeres convocaron por su parte a concentrarse en la explanada frente al teatro para aguardar el veredicto. (Telam)
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.