Deportes
Verstappen vs. Hamilton: choque, susto y sanciones

13 de septiembre de 2021
El piloto Max Verstappen (Red Bull) fue sancionado ayer y deberá ‘penalizar’ tres posiciones en la grilla de salida del próximo Gran Premio de Rusia de Fórmula 1, según la decisión de los comisarios deportivos de FIA que lo hallaron responsable del toque que protagonizó con Lewis Hamilton (Mercedes).
El neerlandés, actual líder del Mundial de Conductores de la máxima categoría automovilística, resultó castigado por el incidente de carrera que mantuvo con Hamilton en la vuelta 26, en la curva número 1 del tradicional autódromo de Monza, por el Gran Premio de Italia.
Verstappen, quien venía por el costado externo de la pista, no levantó el pie del acelerador, como tampoco lo hizo el siete veces campeón del mundo, que recién salía de los boxes tras recambiar neumáticos. El choque, más espectacular que doloroso para la salud de ambos, dejó a los dos pilotos fuera de carrera.
«Nos dimos cuenta de que iba a estar apretado en la curva 1, se cruzó después de la línea blanca y tuve que ir a la parte verde para no tocarlo, y me fui por el exterior. Y por supuesto, se dio cuenta de que iba por él. Así que siguió apretándome», argumentó Verstappen ante la consulta de ‘Sky F1’.
«Yo quería seguir luchando con él porque quería competir, por supuesto, y la gente entonces automáticamente empieza a hablar de Silverstone», resaltó el piloto de Países Bajos, en referencia al toque que ambos protagonizaron por el Gran Premio de Inglaterra en julio pasado, cuando Verstappen debió abandonar por el apuntado entrevero en pista.
«Pero estas cosas pasan. Por supuesto, no fue agradable en ese momento. Pero creo que todos somos lo suficientemente profesionales como para seguir adelante y seguir compitiendo entre nosotros», se defendió el neerlandés.
Verstappen llegará como líder del torneo con 226,5 unidades al Gran Premio de Rusia, que se disputará el domingo 26 del corriente en el autódromo de la ciudad de Sochi.
HAMILTON, MOLESTO.
Hamilton, segundo en el campeonato con 221,5, también analizó lo sucedido e informó de su estado de salud, ya que el halo (el sistema de seguridad del habitáculo) pudo haberle salvado la vida: «Tengo mucho dolor y mi cuello puede ir a peor, aunque lo arreglaremos. Me siento afortunado, doy gracias a Dios por el halo que me ha salvado, a mí y a mi cuello. Fue un golpe fuerte, pero lo único que quería era seguir corriendo», empezó manifestando el británico.
«Yo me aparté en la primera vuelta y no pasó nada. Esta vez estaba delante en la curva uno y teníamos una velocidad similar. Yo estaba por delante antes de ir a la segunda curva y él perdió el control en el piano e impactó conmigo. Cuando lo vi bajarse del coche y seguir así me sorprendió. Lo primero que se hace en estas circunstancias es saber si el otro piloto está bien», cuestionó a su colega, que ni lo miró al bajarse.
Y concluyó: «Tengo que pensar, porque creo que nunca me había golpeado un coche en la cabeza antes. Es un shock para mí si veo las imágenes. Y llevo muchos años corriendo. Estoy agradecido por seguir aquí. Esto va a continuar hasta que aprendamos. No tengo una historia de incidentes como éste. Al final, cuando se escapa de cosas como esta seguís haciéndolo. No sé lo que harán los comisarios, pero pronto lo sabremos».
GANÓ RICCIARDO.
El australiano Daniel Ricciardo (McLaren) aprovechó el incidente que envolvió a los máximos candidatos a la victoria y regresó al triunfo en la Fórmula 1, al adjudicarse el Gran Premio de Italia, desarrollado en el tradicional autódromo de Monza.
Tras el accidente entre Verstappen y Hamilton, Ricciardo tuvo pista libre y no la desaprovechó, para obtener la octava victoria de su trayectoria en la máxima categoría automovilística. La segunda posición quedó en manos del británico Lando Norris (McLaren), compañero de equipo de Ricciardo; mientras que el finlandés Valtteri Bottas (Mercedes), quien largó en la última posición por haber penalizado por cambio de motor, se subió al podio en el tercer lugar.

Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.