Seguinos

Ciudad

Plan de forestación

5 de septiembre de 2021

Se plantaron más de 2 mil árboles en 44 barrios de la ciudad

El Municipio plantó más de 2 mil árboles en 44 barrios a través del Plan Forestar -en conjunto con sociedades de fomento y vecinos. Recientemente, las plantaciones se concentraron en la zona sur y suroeste de nuestra ciudad, donde se colocaron 360 árboles entre plantas nativas, autóctonas y exóticas que se adaptan a las características de cada zona.

“La esencia de este Plan está dada no sólo por el momento de la plantación sino por el acompañamiento anterior y posterior de las comisiones vecinales. Anterior, porque son quienes organizan junto a todos los vecinos, previa articulación con nuestro equipo, cada jornada; y posterior, porque también al plantar brindamos una capacitación sobre cuáles son los cuidados que deben recibir los árboles.

En particular en sus primeros 4 años, que son determinantes para su supervivencia”, enmarcó al respecto Sebastián D ´ Andrea, presidente del Emsur. Este año, además, se formó el Consejo de Asesores en Arbolado Urbano, que está compuesto por profesionales agrónomos y paisajistas que, de forma ad honorem, asisten y colaboran con el Plan.

Las plantaciones comenzaron en la zona norte de la ciudad, manteniendo los protocolos sanitarios correspondientes, con la participación y en coordinación con las sociedades de fomento, comisiones de los barrios reserva forestal, comisiones de Espacios Verdes, vecinos y especialistas del EMSUR. También, se trabaja en articulación con ONG, con el Rotary Club, Bomberos y otras dependencias estatales.

Entre las especies colocadas, se encuentran autóctonas como el tala; nativas, como el jacarandá, aguaribay, lapacho y cina cina; y exóticas de gran adaptabilidad al clima y suelo locales como el fresno, acer saccharinum; acer siccomoro, tamariscos, roble palustre, liquidambar y catalpas, según la zona.

Orientado a la idea de sostenibilidad, este plan de forestación y reforestación de la ciudad busca mejorar la calidad de vida de las generaciones actuales así como las futuras, reconociendo a los árboles como actores fundamentales en la lucha contra el cambio climático, entre otros beneficios ambientales que nos otorgan en nuestra vida cotidiana.Nacional del Árbol.

Ciudad

Portada digital del día 6/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 5/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Todo listo para la Copa Challenger de Aguas Abiertas

La cuarta edición de esta competencia se disputará en aguas de la Base Naval. Para inscribirse mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas.

La carrera principal constará de 3.000 metros, mientras que la opción alternativa será de 1.500. El día del evento, los nadadores y las nadadoras deberán presentarse con DNI y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

La Municipalidad, a través del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER), organiza la cuarta edición de la Copa Challenger de Aguas Abiertas Ciudad de Mar del Plata, que se disputará el domingo 12 de enero a las 8.30 en aguas de la Base Naval.

Tal como en ediciones anteriores, la competencia ofrece dos distancias: la carrera principal será de 3.000 metros, mientras que la prueba alternativa será de 1.500 metros.

Quienes deseen participar podrán inscribirse completando el formulario disponible en www.mardelplata.gob.ar/copachallengeraguasabiertas, luego de revisar el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidad.

Al día de la carrera, los participantes deberán presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y un apto médico vigente, con no más de 12 meses de antigüedad.

En el caso de nadadores y nadadoras de 12 y 13 años que participen de la prueba promocional de 1.500 metros, además de la documentación indicada, se requerirá la presentación de una nota aval emitida por su club. Este aval deberá especificar que la prueba resulta adecuada y acorde al entrenamiento que realizan en dicha institución, junto con la respectiva licencia federativa.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1688

Fecha del ejemplar : 06/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados