Sociedad
Interpol pide la captura del argentino acusado de matar a su hijo en España
1 de septiembre de 2021
El Juzgado de Instrucción Nº23 de Barcelona emitió una orden de captura internacional contra el economista argentino Martín Ezequiel Álvarez Giaccio, acusado de asesinar a su hijo de 2 años en un hotel de esa ciudad española, según confirmaron fuentes del caso a Infobae.
La circular roja con el nombre y la foto de Alvarez Giaccio impactó en los sistemas globales de Interpol en el mediodía de hoy, lo que implica que, si intenta cruzar cualquier terminal aeroportuaria o transporte terrestre con su identidad, podrá ser identificado y detenido.
La principal hipótesis de los investigadores es que el economista, que hace 20 años se radicó en España, asesinó a su hijo en un ataque direccionado a su ex pareja, de quien se había separado hacía poco tiempo atrás, lo que se interpreta como un femicidio vinculado. No se cree que regrese a la Argentina, dado el grado de restricciones para acceder a un vuelo desde España en medio de la pandemia, aseguraron investigadores a nivel local. Sin embargo, las autoridades españolas alertaron a las argentinas tras el hecho, lo que comenzó un cruce de información entre policías de ambos países.

Tras la separación de la pareja, el 25 de agosto pasado, el argentino pasó a buscar a su hijo y se dirigió al hotel Concordia, cerca de la casa de su ex pareja. Una mujer, que se alojaba en el mismo hotel de Barcelona que el argentino y que su hijo, contó que los vio en la pileta y que el hombre filmaba al nene. Esa fue la última vez que los vieron juntos.
Luego, cerca de las 22, la madre del niño empezó a recibir mensajes amenazantes e intimidatorios por parte de su ex pareja. “Te dejé en el hotel lo que mereces”, fue quizás la frase que llevó a la ex esposa de Álvarez Giaccio a dirigirse de inmediato al Concordia.
Cuando la mujer arribó, pidió al recepcionista ingresar a la habitación. Al abrir la puerta de entrada, vieron una de las ventanas abiertas de par en par, por lo que sospecharon que el hombre había saltado al vacío con el menor. Sin embargo, al cabo de pocos segundos, se encontraron con el cuerpo del menor escondido debajo de la cama principal de la habitación. Las tareas de reanimación fueron en vano. El chico estaba muerto y el hombre había escapado.
De este modo, comenzó la intensa búsqueda de Álvarez Giaccio y en las últimas horas Interpol recibió su pedido de captura internacional. Las autoridades argentinas, a las que les llegó la alerta desde España, corroboraron la identidad de Álvarez Giaccio a nivel local. Encontraron que había dejado la Argentina hace más de 20 años junto con el resto de su familia, sin lazos a nivel ocal. Entre sus registros, hallaron un domicilio fiscal registrado ante la AFIP en un departamento a pocas cuadras del Cabildo y una serie de empleos en blanco que tuvo en el país, probablemente de forma remota, entre los años 2013 y 2015. Su última salida del país data de 2014. Luego, no regresó nunca más.
Mientras tanto, los investigadores españoles continúan con la búsqueda para dar con el economista argentino. La autopsia al cuerpo del menor indicó que murió por asfixia mecánica. Así, la principal hipótesis del hecho es que Álvarez Giaccio asesinó a su propio hijo con una almohada del hotel.
Sociedad
La Facultad de Humanidades aprobó el Doctorado en Educación
Una propuesta académica que fortalece la formación doctoral y consolida el liderazgo de la UNMdP en el campo de las Ciencias de la Educación.
El Consejo Académico de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata aprobó la reforma que actualiza el plan del Doctorado en Educación, nueva carrera de posgrado.
El nuevo plan de estudios actualiza la propuesta académica y fortalece la formación de investigadores capaces de producir conocimiento de valor social y pedagógico. Con un enfoque interdisciplinario y una fuerte articulación con la investigación y la extensión universitaria, el Doctorado en Educación busca formar profesionales comprometidos con los desafíos contemporáneos de la educación en la Argentina y la región.
El Doctorado se inscribe en una trayectoria institucional que incluye más de dos décadas de trabajo sostenido en docencia e investigación educativa, expresada en la consolidación del Departamento de Ciencias de la Educación, el CIMEd y múltiples grupos de investigación, extensión y publicaciones reconocidas por su impacto académico.
La carrera, de modalidad presencial y carácter continuo, contará con un plan semiestructurado de cuatro años de duración y un cuerpo académico integrado por referentes locales, nacionales e internacionales.
La aprobación en el Consejo Académico constituye un nuevo paso en la consolidación de la oferta de posgrados de la Facultad, que hoy cuenta con programas acreditados y categorizados por CONEAU, y reafirma el compromiso de la Universidad con la formación de excelencia y la defensa del conocimiento público.
La reforma del plan de estudio espera la aprobación del Consejo Superior de la UNMdP y su elevación para la correspondiente acreditación.
Más información:
posgrado@mdp.edu.ar
https://humanidades.mdp.edu.ar/
Sociedad
Cambia el sentido de circulación en calle Sánchez de Bustamante
A través de una solicitud de los vecinos de la zona, esta vía establecerá una dirección única en dirección norte en el tramo comprendido entre Mario Bravo y Comunidad Foral de Navarra (3300–3500), con el objetivo de mejorar la transitabilidad y seguridad vial de la zona. Los cambios incluyen la reubicación de la señalización a la nueva disposición del tránsito.

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (EMVIAL), informa que la calle Sánchez de Bustamante, en el tramo comprendido entre Mario Bravo y Comunidad Foral de Navarra (3300–3500), pasará de doble mano a sentido único en dirección norte.
La solicitud fue requerida por los vecinos del barrio a través de la Sociedad de Fomento.Esta medida tiene como objetivo reordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial de los vecinos del barrio, favoreciendo una circulación más ordenada y reduciendo situaciones de riesgo en zonas residenciales. C
omo parte de la implementación, se llevaron a cabo tareas de reubicación de la señal de lomo de burro y el traslado de la señal de escuela hacia la calle lateral, adecuando la señalización a la nueva disposición del tránsito.
Por último, desde Vialidad Municipal recuerdan a la comunidad que pueden consultar los cortes de tránsito en tiempo real mediante la aplicación Waze
Sociedad
Kicillof votó en La Plata
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, votó este domingo en la ciudad de La Plata en el marco de las elecciones legislativas nacionales.
Tras emitir su sufragio, cuestionó las demoras registradas con la implementación de la Boleta Única de Papel, aunque destacó que lo importante es “asegurar que se vote según la voluntad de cada uno de los bonaerenses”.
TAIANA EN LA PROVINCIA

Jorge Taiana, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, emitió su voto este domingo en el marco de las elecciones legislativas 2025. El dirigente peronista valoró la buena fiscalización del proceso y expresó su conformidad con el desarrollo de la jornada.
Taiana se mostró optimista respecto de la participación ciudadana: “Seguramente aumentará en relación al 7 de septiembre, esperamos una buena participación”.
Tras cumplir con su deber cívico, el candidato confirmó que pasará el resto del día en familia y luego se trasladará a La Plata, donde aguardará los resultados de la elección junto a su equipo político.

