Ciudad
Producto Local

20 de agosto de 2021
El programa Producto local ya cuenta con 73 empresas que forman parte de la iniciativa que propone que los vecinos puedan identificar las elaboraciones marplatenses, para favorecer, estimular y promocionar su compra. Más de 2700 artículos están disponibles en distintos rubros: alimenticio, bebidas, maquinarias, textil, química y pesca, entre otros.
El intendente Guillermo Montenegro -acompañado por el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación Fernando Muro y por el Coordinador de Gabinete local Alejandro Rabinovich- recorrió las instalaciones de Mr. Olitas, una empresa familiar dedicada a la fabricación de galletitas, ubicada en 12 de Octubre 5120.
La visita estuvo enmarcada en medio del programa Producto local que ya cuenta con 73 empresas que forman parte de la iniciativa que propone que los vecinos puedan identificar las elaboraciones marplatenses, para favorecer, estimular y promocionar su compra. Más de 2700 artículos están disponibles en distintos rubros: alimenticio, bebidas, maquinarias, textil, química y pesca, entre otros
La empresa Mr. Olita, con más de 20 años de trayectoria, es una de las 73 que en poco tiempo se sumó al programa “Producto Local”, ya que exhibe mercadería fabricada en General Pueyrredon, apoyando de esta manera al trabajo y la industria local.
“Nos esforzamos por elegir materias primas que garanticen productos ricos y nutritivos, accesibles para todo tipo de consumidores”, señaló al respecto Marina Gallo, una de las responsables de la firma.
“Mr. Olitas es un emprendimiento familiar, ya que trabajamos junto a mi padre y mi hermano. Y ese vínculo se extiende también a nuestros empleados, todos de Mar del Plata. Nos sumamos a Producto Local porque queremos que cada día sean más los marplatenses y turistas que conozcan nuestra galletitas. Que sepan que se hacen en nuestra ciudad, con tecnología pero sin perder el toque artesanal que nos caracteriza”, agregó.
En ese sentido, Muro afirmó: “desde un comienzo estamos del lado de los que producen y de los innovadores. Y queremos facilitarles la vida a todos los que quieren emprender. Por esa razón seguimos entregando habilitaciones inmediatas, entre otras acciones de gobierno. No queremos que el Estado Municipal sea una traba para quienes quieren crecer. Producto Local es una manera en que los vecinos pueden identificar cuáles son los productos marplatenses”, afirmó el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación.
La campaña comunicacional gratuita “Producto Local”, propone que los vecinos puedan identificar elaboraciones realizadas en el Partido de General Pueyrredon, con un logotipo, para favorecer, estimular y promocionar su compra.
La Municipalidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, ya adhirió a 2784 productos de fabricantes del Partido al programa “Producto Local”. En este marco, se han sumado 73 empresas de distintos rubros como el alimenticio, bebidas, maquinarias, textil, química, pesca entre otros.
Ciudad
Portada digital del día 8/1/2025
Ciudad
ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.
Por eso, desde el Municipio recomiendan:
-No quemes pastizales, restos de poda o residuos
-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones
-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos
-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas
-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.
Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios
Ciudad
Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron las licenciadas Carolina Corbellini y Ana Rosa Contessi
El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:
• Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
• Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
• Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.
Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad.
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.
“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior
Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.
En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.