Deportes
Leiva doblegó a Arce

14 de agosto de 2021
El marplatense Matías “El Distinto” Leiva se impuso sobre el doble campeón regional bonaerense Facundo “Topo” Arce, por puntos, en fallo mayoritario, tras diez asaltos, y así conquistó el título fedebol ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en el combate estelar de la velada desarrollada este viernes por la noche en el Microestadio Municipal Ricardo Rusticucci, de Pilar, provincia de Buenos Aires, Argentina, en una nueva producción de Argentina Boxing Promotions, de Mario Margossian, transmitida en vivo a través de TyC Sports y TyC Sports Play.
En el combate semiestelar de la noche, el campeón argentino, sudamericano y latino del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) crucero, el doble olímpico e invicto bonaerense Yamil Peralta, destruyó al entonces imbatido bonaerense Damián Muñoz, por nocaut técnico en el sexto asalto.
En un encuentro intenso, el estilista Leiva (ahora 6-3-1, 1 KO) impuso su calidad para sobrepasar a un fuerte Arce (13-5-2, 6 KOs), que también fuera campeón fedebol pluma y ligero AMB, que ofreció batalla pero vio resignado el resultado. Con su fina técnica, y desplazamientos elegantes, eludió los arrestos rivales. Arce logró inquietarlo en más de una ocasión, con potentes envíos al rostro, pero sin desbordarlo. Y sobre sobre el final, el marplatense reapareció y con autoridad, se llevó una cerrada pero merecida decisión.
Las tarjetas de los jueces fueron: Ángel Gorreri 95-95, Maximiliano Dolce 97-93, y Jesuan Letizia 96-94, ambas a favor de Leiva.
Con su estilo depurado, Leiva se repuso a un inicio feroz de Arce que salió decidido. Con potentes ráfagas, impactó sus derechas cruzadas y boleadas. Pero su ímpetu lo hizo dejar envíos en el aire. Sumado a ello, Leiva caminaba el ring y respondía desde afuera.
A partir de allí, “El Distinto” fue creciendo. Más suelto, complicó cada arresto de su oponente y perforaba la guardia rival con jabs diestros seguidos de punzantes cross zurdos al mentón. Con el paso de los rounds, las diferencias se consolidaban. Más allá de algún arresto del “Topo”, Leiva mantenía el control y repetía sus izquierdas cruzadas a la zona alta, para salir con desplazamientos laterales. Fueron una pesadilla para Arce. Por eso, al sonar la campana definitiva, fue el marplatense que más celebró, consciente de su victoria.
Así, Leiva, que pesó 60,800 kg., N° 7 del ranking argentino pluma, que venía de disputar este mismo cinturón el 12 de marzo cuando cayó ante Damián Rojas en un cerrado fallo mayoritario en una de las mejores peleas del año, conquista su primer cinturón. En tanto Arce (59,800 kg), N° 6 del escalafón argentino superpluma, resigna el cetro que había conquistado en mayo al vencer a Nicolás Paz, y venía de perder el 8 de julio ante Antonio Pérez.
SEMIESTELAR
En el combate semiestelar de la noche, el campeón argentino, sudamericano y latino CMB crucero, el doble olímpico e invicto bonaerense Yamil Peralta (89,250 kg. y 11-0, 5 KOs), destruyó al entonces imbatido bonaerense Damián Muñoz (89,250 kg. y 5-1, 4 KOs), por nocaut técnico en el sexto asalto, luego de enviarlo a la lona en el segundo y que el árbitro lo detuviera en el sexto.
Peralta fue el dueño absoluto de todas las acciones. Rápidamente, el olímpico en Londres 2012 y en Río de Janeiro 2016 y actual N° 14 del ranking mundial crucero CMB dejó claras las diferencias y conectó sus largas izquierdas y derechas rectas y cruzadas al rostro, y en gancho a las costillas. Suelto, combinó a placer. Así fue que en el segundo envió al suelo a Molina, con una ráfaga al cuerpo y rostro.
Con el paso de los minutos, las diferencias se agigantaban. Sólido y efectivo, el campeón impactaba a gusto. Por eso, la definición parecía cuestión de tiempo. Luego de tenerlo conmovido en el cuarto y quinto capítulo, en el sexto salió decidido. Seguro, Peralta lo llevó contra una esquina donde lo sometió con resonantes cruzados y ascendentes a la mandíbula, hasta que el árbitro Daniel Bogado se interpuso y detuvo las acciones a los 23 segundos.
A los 30 años, Peralta está afianzado como el mejor peso crucero del país y toda la región. Ahora, espera dar el salto internacional.
NOCAUTS
Más allá de los duelos estelares, una cartelera con importantes nombres completó la noche. En combate complementario, en categoría mediopesado, el platense Ezequiel “El Olímpico” Maderna (78,300 kg. y 27-6, 17 KOs), ex campeón argentino y triple monarca latino castigó al rionegrino Martín “Látigo” Molina (78,850 kg. y 4-7-1, 1 KO), por nocaut técnico en el sexto round.
Maderna dominó cada instante del combate, sobre Molina, que debido a infracciones recibió el descuento de un punto en el cuarto episodio. Tras ello, el olímpico en Pekín 2008 aceleró y conectó potentes izquierdas y derechas con que lo envió al suelo. Si bien Molina se puso de pie, el árbitro Adrián Ayunta señaló el final al 1’:27” del sexto segmento.
En división gallo, el porteño Leonardo “El Gringo” Virzi (53,500 kg. y 2-0-0-1 sd, 2 KOs) acabó con el chaqueño Rodrigo “Chaqui” Villanueva (53,200 kg. y 1-3), por nocaut técnico en el tercer round, luego de ocasionarle una cuenta de pie en el segmento, que el árbitro Daniel Bogado llevó correctamente a diez.
Finalmente, en peso superligero, el porteño Jonathan Quiroga (63,250 kg. y 1-1, 1 KO) dio cuenta del debutante platense Nicolás Padros (62,800 kg. y 0-1), por nocaut técnico en el tercer capítulo, luego de enviarlo al suelo dos veces en el segundo y una en el tercero.
“Estamos felices con la velada que llevada a cabo. El combate entre Leiva y Leiva fue atractivo, aunque Matías ganó inobjetablemente. Hizo pesar su gran línea técnica y le ganó a un experimentado doble campeón. Consiguió su primer título y tiene mucho más por dar. Sinceramente, emocionó verlo cómo se quebró en el ring. Por otro lado, Yamil Peralta volvió a demostrar por qué es el mejor. Con todo lo que viene logrando, está consolidado como el mejor de la región. Se enfrentó a un rival duro como Muñoz, que dejó todo sobre el ring. Sin embargo, Yamil sacó diferencias enormes. Es el mejor de todos, y volvió a lucirse. Ahora se viene desafíos muy importantes para él”,indicó Mario Margossian. “Fue un placer regresar a Pilar, en un municipio que apuesta por el deporte. Por eso, estamos seguros que tuvimos una noche que todos disfrutamos”, agregó.
“Además de la peleas estelares, tuvimos importantes nombres en los combates complementarios. Ezequiel Maderna regresó luego de dos años, y de pelear con muchos de los mejores en el exterior. Detuvo a Martín Molina que se brindó por el espectáculo. No obstante, Maderna dejó en claro por qué es quién es. Ahora puede pensaren grandes retos que tendrá a futuro. Además, Leonardo Virzi volvió a noquear y es un nombre a tener en cuenta. Finalmente, Jonathan Quiroga también noqueó a Padros, en una pelea competitiva. Por todo esto, nos vamos conformes sabiendo que fue fiesta deportiva”, consideró Mario Margossian.
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.