Deportes
Bastida hará su debut internacional

11 de agosto de 2021
El próximo 29 de agosto, Lucas Bastida peleará en Estados Unidos en lo que será su primera pelea fuera del país, una oportunidad que había estado esperando. Será enfrentándose con Charles Conwell en una velada con distintas particularidades.
Lucas Bastida está pensando y soñando en su cabeza, una y mil veces, como será ese momento de caminar en el Rocket Mortgage FieldHouse de Cleveland donde no sólo tendrá una oportunidad en el ámbito internacional sino que se presentará en una de las carteleras importantes a nivel mundial este mes.
El marplatense tendrá delante al invicto estadounidense Charles Conwell que también ha pasado por diferentes experiencias tanto en el campo amateur como profesional y que lo lleva hoy a ser un púgil de proyección importante en un lugar destacado como Estados Unidos. La velada tendrá muchos detalles destacados y eso genera que el «Tornado» pueda disfrutar de un lugar de privilegio.
CARRERA PROLIFICA
Charles Albert Shone Conwell tiene gran bagaje amateur en su carrera porque formó parte del equipo estadounidense en las World Series of Boxing y además participó en los JJOO de Rio 2016 dentro de la categoría Mediano donde perdió en primera ronda.
Ya como «Pro» tiene un récord 15-0 (11 KO) en una carrera de progresión muy cuidada y que tuvo como puntos fuertes los combates ante el haitiano Wendy Toussaint y el kazajo Madiyar Ashkeyev que ambos llegaron invictos a pelear con Conwell y perdieron esa condición ante el norteamericano.
DESENLACE FATAL
La carrera de Charles Conwell tiene un capítulo negro también porque en su 11° presentación se enfrentó con Patrick Day el 12 de octubre de 2019. Sobre el ring, el KO que le propinó fue categórico pero se dio recién en el 10° y último round del combate que ponía en juego el título USBA Super Welter.
Sin embargo, el castigo que le propinó a Day que había caído en el cuarto y octavo asalto fue demasiado. Cuando cayó en la lona en la 10° vuelta quedó inmóvil. El púgil nunca recuperó la consciencia, luego convulsionó y entró en coma antes de someterse a una cirugía cerebral de emergencia. Cuatro días después, la familia decidió desconectarlo de las máquinas que lo mantenían con vida. Conwell publicó una carta a Day en las redes sociales: «Nunca quise que esto te pasara. Todo lo que quise hacer fue ganar. Si pudiera regresar al pasado lo haría. Nadie merece que esto le suceda», dijo. «Repito la pelea una y otra vez en mi cabeza pensando porqué pasó esto y porqué te sucedió a ti», agregó. «No puedo dejar de pensar en ti. Recé por ti muchas veces y derramé tantas lágrimas porque ni siquiera podía imaginar cómo se sentirían tu familia y tus amigos. Te veo en todas partes donde voy y todo lo que escucho son cosas maravillosas sobre ti», concluyó.
VELADA IMPORTANTE
El evento organizado en Cleveland contará con televisación para todo el mundo por distintos factores. Uno de ellos es la pelea de fondo que tendrá la unificación CMB, AMB y OMB de los títulos mundiales de Peso Pluma entre la puertorriqueña Amanda Serrano (40-1-1, 30 KO) y la mexicana Yamileth Mercado (18-2-0, 5 KO), en una de las mejores peleas femeninas que se pueden dar en la actualidad.
También será una vidriera especial porque peleará el youtuber Jake Paul, hermano de Logan que cerró una alianza con Floyd Mayweather después de pelear contra él y lo evidenciarán en esta noche de box. Delante tendrá a un talentoso ex campeón de UFC que hará su debut en el boxeo profesional: Tyron Woodley. La representación del ex luchador de MMA está a cargo de Mayweather.
Además estará presente el prospecto pesado Daniel Dubois y el protagonista de la pelea del año 2020, Ivan Baranchyk.
MERCADO QUE SE ABRE
Conwell es representado por el reconocido promotor Lou DiBella, que trabajó muchas veces con Sergio «Maravilla» Martinez. Es justamente quien organiza la velada y por eso se podría llegar a dar una televisación también a través de TyC Sports o ESPN. El evento será televisado vía PPV en Estados Unidos a través de Showtime. Las entradas comienzan en los 10 dólares y los paquetes vip llegan a los 3500 U$S.
Charles Conwell también tenía una pelea importante en el horizonte en abril. Era parte del cronograma y protagonizaría el semifondo de la pelea entre Teófimo López y Kamboosos Jr; pero se terminó postergando el evento. En consecuencia, tuvo que acordar una pelea a último momento el 26 de junio pasado en lo que fue su última presentación. Le ganó al experimentado probador mexicano Silverio Ortiz con quien cortó su racha de 4 KO de manera consecutiva, pero lo derribó tres veces a lo largo del combate.
Ricardo Chacana (@rmcboxing)

Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.
Deportes
AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%
Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.
El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.
Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.