Seguinos

Ciudad

UFASTA presenta la Tecnicatura en Seguridad Ciudadana

31 de julio de 2021


 

La Universidad Fasta lanza la Tecnicatura en Seguridad Ciudadana, cuyo inicio de cursada será en septiembre de 2021. Esta nueva carrera se desarrollará bajo modalidad a distancia y tendrá una duración de 2 años, contando con 25 materias. El Título es de validez nacional y permite el ejercicio profesional en otro país dependiendo de la legislación particular.

La carrera está orientada a la formación de profesionales capacitados para advertir escenarios o situaciones que atenten a la Seguridad Ciudadana dentro del marco de la ley. La oferta apunta a formar profesionales con una visión integradora, creativos e innovadores en la propuesta de soluciones que garanticen la seguridad, hallándose en permanente búsqueda del bien común.

La Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Dra. Paula Giaccaglia, expresó su felicidad por la apertura de esta nueva carrera. “Siempre la apertura de una nueva carrera nos alegra y llena de orgullo. En el caso de la Tecnicatura en Seguridad en particular, es el resultado de un trabajo que hemos venido realizando en los últimos años en conjunto con las autoridades y docentes de la carrera. Esperamos de este modo poder dar respuesta a una demanda sostenida de formación en temática vinculada a la seguridad” explicó. 

La Tecnicatura en Seguridad Ciudadana tiene distintos alcances: desempeñar cargos en empresas privadas y emprendimientos públicos relacionados con la seguridad, reconocer y garantizar en cumplimiento de las normas destinadas a la prevención de riesgos para la vida y los bienes, colaborar en la elaboración de planes y proyectos vinculados a la seguridad, entre otros.

“Si bien la Tecnicatura va dirigida a todos aquellos que deseen estudiar Seguridad Ciudadana, va especialmente dirigida a todas aquellas personas que trabajan en las fuerzas de Seguridad Nacionales o Provinciales que por algún motivo no han logrado acceder al Título de Técnico y, por ello, no pueden completar sus estudios universitarios” concluyó la Decana.

Para conocer más, ingresá e inscribite en https://www.ufasta.edu.ar/distancia/tecnicatura-en-seguridad-ciudadana/ 

Se abren las inscripciones en Carreras a Distancia en UFASTA

La Universidad FASTA informa la apertura del segundo ingreso a las carreras que ofrece bajo modalidad a distancia en septiembre de 2021.

Con dictado a través de más de 90 Unidades de Apoyo Académico, la UFASTA ofrece una amplia oferta académica e importantes descuentos en la matriculación para aquellos que quieran realizar su formación profesional bajo dicha modalidad.

La propuesta incluye las carreras de Higiene y Seguridad en el Trabajo, Martillero y Corredor Público, Abogacía, Seguridad Ciudadana, Inglés, la Licenciatura en Educación, Educación Física, Contador Público, Recursos Humanos, Turismo, Administración de Empresas, Administración de Pymes, Planificación y Gestión Estratégica de Proyectos Educativos, Marketing, Periodismo y la Licenciatura en Educación Religiosa. Se sumaron también Diseño y Comunicación Transmedia, Gestión del Talento Humano y Corretaje Inmobiliario. La novedad para este segundo cuatrimestre es el lanzamiento de la Tecnicatura en Seguridad Ciudadana.

Caracterizada por una formación humanística y ético-profesional, la propuesta académica de la UFASTA incluye más de 20 carreras destinadas a los diversos perfiles profesionales que demanda el mercado profesional-laboral en la actualidad.

Una de las ventajas de estudiar a distancia en UFASTA, es la posibilidad que se les brinda a los alumnos de realizar pasantías, las cuales permiten que el alumno desarrolle tareas relacionadas con su ámbito de estudio, con ciertas flexibilidades para que no descuide sus estudios.

Para mayor información comunicarse por whatsapp al 2235347922, vía telefónica al 0810-9993478, enviar un mail a informes.distancia@ufasta.edu.ar o ingresar en www.ufasta.edu.ar/distancia.

Ciudad

Portada digital del día 2/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

Plaza Mitre celebra su reapertura


Será este domingo, de 18 a 21, en una jornada abierta al público con espectáculos infantiles, grupos musicales, propuestas gastronómicas y feria de emprendedores, entre otras atracciones. Apadrinada por la empresa Transportes 9 de Julio y con un diseño moderno del espacio público, la obra incluye una reestructuración del área de juegos, nueva iluminación y mobiliario urbano, entre otras intervenciones que respetan el valor patrimonial de este emblemático sitio.

La Municipalidad a través del Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR), informa que este domingo 5 de enero se presentará la reinauguración de la Plaza Mitre, una obra realizada con el apoyo de la empresa Transportes 9 de Julio, en el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos.

Para toda la comunidad  

Las actividades comenzarán a las 18 en la esquina de avenida Colón y Mitre, extendiéndose hasta las 21. El cronograma incluye espectáculos infantiles, grupos musicales (Al Rock con Leche, Las Magdalenas y La Marvel), la actuación de la Guardia del Mar, propuestas gastronómicas, una feria de emprendedores, espacios recreativos y la presencia de los Reyes Magos. La invitación a participar se hace extensiva a todos los vecinos de la ciudad.

En este marco, Costanza Addiechi, directora de Restauración de Monumentos, subrayó “la relevancia del padrinazgo del sector privado en los espacios públicos. No se trata únicamente de una colaboración, sino de la posibilidad de que las empresas retribuyan algo valioso a la ciudad”. Asimismo, señaló que “esta asociación público privada adquiere un rol crucial, sobre todo cuando se habla de una plaza fundacional como la Plaza Mitre, con todo lo que ello implica”.

Agregó que “todos los espacios públicos son importantes, pero esta plaza tiene un peso histórico para la comunidad. Las mejoras eran muy esperadas y hoy podemos ver cómo, con el trabajo conjunto, la dirección y el control del Municipio, y la intervención de expertos en cada área, se logra una obra que respeta y pone en valor cada detalle de este lugar tan significativo”.

Programa de Padrinazgo

Con el fin de asistir a la empresa Transportes 9 de Julio en el proyecto y la dirección de obra, el Municipio conformó un equipo integrado por la Dirección de Restauración de Monumentos, la Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano, el EMSUR —desde la Dirección de Planificación, la Dirección de Espacios Públicos e Infraestructura, la Dirección de Gestión Ambiental y el Departamento de Espacios Verdes—, el Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado (desde Alumbrado y Vialidad) y Obras Sanitarias.

Bajo la supervisión del Ejecutivo, se efectuó un rediseño integral del área de juegos infantiles, con la colocación de nuevos juegos y la recuperación de algunos ya existentes. Además, se instaló un solado lúdico antigolpes y se renovó el mobiliario urbano (bancos, bebederos y cestos). También se mejoraron los baños públicos y se construyó un nuevo sector para el personal de limpieza, junto a la recuperación del sanitario para personas con discapacidad. Se reubicó el área de caniles como espacio exclusivo para la estadía y el entretenimiento de las mascotas.

En la zona parquizada, se llevó a cabo un relevamiento de especies vegetales y un plan de mantenimiento que incluyó poda selectiva e intervenciones paisajísticas, con el propósito de conservar el valor patrimonial y natural de la plaza.

Los equipos técnicos de Vialidad Municipal (desde el área de Alumbrado y Vialidad) coordinaron la provisión de luminarias y las obras de repavimentación, además de supervisar la colocación de material en la cancha de básquet y el reacondicionamiento de las calles internas.

Obras Sanitarias contribuyó con el embellecimiento de su estación elevadora, infraestructura fundamental para el servicio de agua, ya que bajo la plaza se ubica una cisterna de 20 millones de litros, una de las reservas más relevantes de la ciudad.

Por último, se efectuaron tareas de mantenimiento en la sede policial, con la finalidad de consolidar un punto de referencia esencial en materia de seguridad para esta zona céntrica.

Continuar Leyendo

Ciudad

Asumen nuevos jueces

Días atrás en sede del Complejo Edilicio de Valor Arquitectónico (CEVA), sito en Brown y Buenos Aires, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Mar del Plata, con la asistencia de sus integrantes Dres. Roberto José Loustaunau, Ricardo Domingo Monterisi, Rodrigo Hernán Cataldo y Alfredo Eduardo Méndez, bajo la presidencia de Loustaunau, procedieron a tomar juramento a los nuevos jueces del fuero civil y comercial departamental.

Recibieron posesión de sus cargos los magistrados: la Dra. Nancy Micaela Bessone como Jueza del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 2 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2869-2024), el Dr. Martín ZAMBECCHI como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 4 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2872-2024), el Dr. Guillermo Francisco Dress, como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 5 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2870-2024) y el Dr. Patricio Gustavo Groppo como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial n° 14 (conforme Decreto del Poder Ejecutivo n° 2871-2024).

El acto contó con la asistencia de gran cantidad de familiares, colegas, personal del Poder Judicial, representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Mar del Plata y demás autoridades institucionales. De esta manera, quedaron cubiertas la totalidad de vacantes de jueces titulares que tenía el fuero civil y comercial departamental.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1684

Fecha del ejemplar : 02/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados