Deportes
Circulo lo ganó con el tiro final

8 de julio de 2021
Se disfruta el doble. Porque ganarlo con una corrida memorable, en la última jugada del partido, tiene un sabor especial. Porque es la ratificación del buen momento de Círculo Deportivo , porque estiró la racha positiva y porque el plantel no se cayó con ese empate que lo dejaba con un sabor agridulce, siguió buscando y encontró el premio en el segundo minuto de descuento más con el corazón que otra cosa.
Enzo Astiz la aguantó, pivoteó y asistió, Matías Reali que venía de correr de área a área para defender, hizo lo mismo pero para atacar, enfrentó al arquero y definió con lucidez en un minuto del partido en el que muchas veces no responde ni la cabeza ni las piernas.
El «Papero» derrotó 2 a 1 a Sansinena de General Cerri por la undécima fecha del Federal A, sacó 7 de los últimos 9 puntos y se afirma.
Hubo varias cosas positivas. Sobre todo en el segundo tiempo. En la primera mitad, lo más importante fue terminar con el arco en cero, porque Círculo la pasó mal. La cancha estaba imposible por la lluvia y le impedía desarrollar el juego que pretendía, no podía mover la pelota en el medio y el arco de Vaccaneo le quedaba muy lejos. Es más, la primera llegada en esa etapa fue en tiempo de descuento, con un tiro libre de Ever Ullúa que pasó por el medio de la barrera y fue devuelto por el palo. Antes, lo sufrió. No tanto por las llegadas del rival, pero sí porque se lo veía incómodo. Sansinena tuvo, de todas maneras, dos ocasiones claras para abrir el marcador, en una Juan Viera reventó el travesaño desde la medialuna y, en la otra, Delorte tocó de cachetada y la pelota se fue besando el palo derecho de Chiappero.
Gustavo Noto tomó nota y reaccionó rápido, corrigió en el vestuario, adentro Bruno Vedda para lastimar por afuera y afuera Garay que no podía hacer pie adentro. Y el capitán mostró su mejor versión de la temporada, estuvo imparable, llegó al fondo en más de una oportunidad, hizo padecer a Recalde y Achares que se escalonaban y no lograban contenerlo. A partir de eso, y del rearmado completo, Círculo empezó a dominar y lastimó. En pelota parada lo tuvo Nasif y el arquero visitante achicó rápido para sacar con la pierna. Las conexiones entre Vedda y Ullúa eran la esperanza del Papero y en una de esas llegó la apertura del marcador Tiraron una doble pared, lo derribaron al «14» y el «10» hizo honor a la camiseta y sacó un zurdazo bárbaro que pasó por encima de la barrera y se colgó del ángulo izquierdo de Vaccaneo que sólo atinó a mirar. Quedaban 10′ para el final y Sansinena no tenía ideas, Pájaro casi lo liquida con una corrida en la que le faltaron piernas para definir, pero había que sufrir hasta el final.
La visita apostaba a la pelota parada para Delorte y los centrales. Y un tiro libre a los 41′ le dio la igualdad. Bowen lanzó desde el costado, todos fueron a buscarla pero nadie la tocó y se metió suave por el segundo palo para un empate que empezaba a tener olor a poco. El final fue de ida y vuelta, Círculo iba y Sansinena respondía de contra. A los 45′, salió rápido el conjunto de Priseajniuc y, con lo justo, pudieron sacarla al córner. Nunca se hubiera imaginado el Papero lo que estaba por venir. El centro fue despejado y la pelota llegó a Astiz que estaba con un defensor. Por el costado pasó «volando» Reali, el goleador aguantó y tocó para que el «Bochi» comience la carrera interminable hacia el arco, parecía que se le frenaba, pero nunca perdió tranquilidad, controló, se acomodó y ante el achique del arquero definió al primer palo para desatar el festejo y la locura Rojiverde.
Sansinena sacó del medio, intentó meterla al área y el rechazo decretó el final. Triunfazo de Círculo que cambió el chip, que está confiado, que está en alza y ahora se va a San Luis a tratar de seguir sumando.
SINTESIS
Círculo Deportivo (2): Lucio Chiappero; Gabriel Charra, Juan Manuel Zarza y Facundo Nasif; Enzo Vértiz, Ramiro Rodríguez, Nahuel Pájaro, Ramiro Garay y Matías Reali; Ever Ullúa y Jonatan Benedetti. DT: Gustavo Noto.
Cambios: ST 0′ Bruno Vedda por Garay, 25′ Enzo Astiz por Benedetti, 35′ Julián Duhalde por Ullúa.
Sansinena (Gral. Cerri) (1): Matías Vaccaneo; Juan Viera, Agustín Osinaga, Maximiliano Tormann y Gonzalo Achares; Gonzalo Barez, Tenca Hernández, Antú Hernández y Matías Recalde; Enrique Narvay y Octavio Bianchi. DT: Sergio Priseajniuc.
Cambios: PT 23′ Alejandro Delorte por Bianchi, 18′ Maximiliano Bowen y Tomás Segovia por Narvay y A.Hernández y 35′ Christian Ramos por Tormann.
Goles: ST 33′ Ullúa (CD), 41′ Bowen (S) y 47′ Reali (CD).
Árbitro: Bruno Amiconi, de Salto.
Estadio: Guillermo Trama de Otamendi
Foto Circulo Deportivo
Deportes
Alvarado volvió al trabajo de la mano de Alexis Matteo

Empezó una nueva etapa. Con un grupo reducido de jugadores que irá creciendo con el correr de los días y la presentación formal del nuevo cuerpo técnico, Alvarado puso en marcha su pretemporada de cara a la Primera Nacional 2025.
Emiliano Montes fue el encargado de darle la bienvenida a Alexis Matteo y su cuerpo técnico y los presentó ante los 15 jugadores que estuvieron en este primer día. Tras unas breves palabras del entrenador, enseguida se pusieron a las órdenes de los preparadores físicos Rodrigo Leppez y Juan Ignacio Vitiello para realizar ejercicios en el gimnasio de la Villa Deportiva.
La continuidad de la práctica siguió en la cancha número 1 para los jugadores de campo y en la 2 para los arqueros con Alberto Páez. En la principal, "Piki" se dividió las tareas con su asistente Marco Venezia y comenzaron a reencontrarse con la pelota, con trabajos de pases y movilidad.
El cierre fue nuevamente para los profes que ordenaron más ejercicios físicos a lo largo y ancho del campo de juego.
De las nuevas caras, ya realizaron su primera práctica Tiago Simoni, Juan Pablo Gobetto y Ariel Castellano. El sábado se suma Lucas Monzón y continuarán llegando los futbolistas que fueron incorporados.
El grupo que arrancó a entrenar fue:
Arqueros: Julián Lobelos, Emanuel Sampayo y Agustín Zapata.
Defensores: Agustín Aleo, Tomás Fernández, Alan Palavecino y Tiago Simoni.
Mediocampistas: Juan Pablo Gobetto, Ramiro Makarte, Matías Mansilla, Joaquín Ochoa y Matías Pérez.
Delanteros: Ariel Castellano, Marco Miori y Leandro Moreira.
Deportes
El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.
En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.
De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.
Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.
El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.
El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.
El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.
La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.
Deportes
Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.
La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.
Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.