Seguinos

Ciudad

Lanzan un beneficio para pequeños comerciantes

6 de julio de 2021


 La Municipalidad informó que todos los comerciantes que cuenten únicamente con un establecimiento habilitado ya pueden solicitar la exención del pago de la Tasa por Publicidad y Propaganda.
 
Los contribuyentes interesados en recibir el beneficio deberán realizar la presentación de una declaración jurada desde el sitio institucional de la Agencia de Recaudación Municipal, www.mardelplata.gob.ar/arm. 

Deberán, además, registrar un  teléfono de contacto y una casilla de  correo electrónico vigente, la que  será válida a los efectos de las notificaciones que deban realizarse respecto del presente pedido de exención.
 
Cabe mencionar que para recibir la exención se debe poseer un único local o establecimiento en el Partido de General Pueyrredon debidamente habilitado para lo que debe contar con el certificado o constancia de habilitación emitida y vigente. 
 
Los elementos publicitarios que serán eximidos se deben limitar a consignar el nombre o razón social del comercio y otros datos que sirvan a la identificación de su local en donde el o los mismos se encuentre emplazados. Se entenderá por “otros  datos”,  los indicativos del domicilio  del  establecimiento,  teléfonos  de contacto,   dirección   de   e-mail   y/o   página   web   y   logotipo   propiedad   del   comercio   o establecimiento. No puede registrar marcas comerciales de terceros.
 
Pueden ser elementos  fijos ubicados  o  emplazados en  la  fachada  o  laterales  del  propio local o establecimiento habilitado del solicitante.
 
Plazo para la presentación
 
Para que el beneficio pueda ser reflejado  en  los  recibos  de  pago domiciliarios de la emisión de la Tasa por Publicidad y Propaganda del ejercicio 2021, se deberá  realizar  la  presentación  de  la  declaración jurada  hasta  el  día  15  de  julio  de  2021.

Ciudad

Toda la información del día 14/3/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Portada digital del día 14/3/2024

Continuar Leyendo

Ciudad

Operativo ‘Pabellón blanco’: caen narcos que operaban en la Costa Atlántica

Como resultado de investigaciones promovidas por el Ministerio de Seguridad, para combatir el narcotráfico, la Policía Federal desarticuló una organización criminal dedicada a la comercialización de estupefacientes, liderada desde las cárceles por dos hombres.

El operativo incluyó 21 allanamientos efectuados en las ciudades de Mar del Plata, en la Unidad Carcelaria N°15 de Batán; en la localidad de Virrey del Pino; en los barrios porteños de La Boca y Balvanera; en el partido de Avellaneda y en la Unidad Carcelaria “V” Senillosa de Neuquén.

Las pesquisas fueron iniciadas a fines de 2023 por agentes de la División Antidrogas Mar del Plata de PFA, a raíz de una denuncia sobre una dealer que vendía cocaína, marihuana y drogas de diseño en fiestas electrónicas de dicha ciudad balnearia, mediante la aplicación Telegram. Luego de amplias investigaciones, se desentramaron todos los niveles jerárquicos y funciones de cada uno de los integrantes, como así también el modus operandi de la banda.

Lo que llamó la atención a los efectivos federales es que los responsables de esta organización, ambos de nacionalidad peruana, se encontraban detenidos en penales y cumplían condenas por delitos de ese tipo en el Complejo Penitenciario Federal N°5 de Neuquén y en la Unidad Carcelaria N°15 de Batán, provincia de Buenos Aires. Desde allí coordinaban, mediante sus lugartenientes, todo el proceder. A su vez, la red criminal estaba conformada por personas que trasladaban las drogas: “mulas”, otros hacían la seguridad del traslado, asimismo, había encargados de fraccionar y vender los estupefacientes, como así también camioneros transportistas.

Con el total de las pruebas recabadas, el Juzgado Federal a cargo del Dr. Santiago Inchausti, ordenó veintiún allanamientos en las ciudades de Mar del Plata, incluida la Unidad Carcelaria N°15 de Batán; en la localidad de Virrey del Pino; en los barrios porteños de La Boca y Balvanera; en el partido de Avellaneda y en la provincia de Neuquén (Unidad Carcelaria “V” Senillosa).

Durante el procedimiento fueron detenidos cinco hombres (un ciudadano peruano y cuatro argentinos) y tres mujeres peruanas, sumando además a los dos cabecillas que se encontraban en las unidades penitenciarias. Asimismo, se secuestraron más de un kilo de cocaína y marihuana, 50 gramos de pasta base, ketamina, 23 plantas de cannabis sativa, sustancias de corte, una pistola calibre 22, un revólver calibre 38, municiones, un automóvil, teléfonos celulares, gran cantidad de dinero en efectivo, notebooks y una balanza de precisión.

Cabe destacar que debido a la magnitud del operativo intervinieron la División Operaciones Metropolitana Área Oeste, División Operaciones Metropolitana Área Norte, División Operaciones Metropolitana Área Sur, División Antidrogas Cipolletti, División Unidad Operativa Federal Mar del Plata división, Unidad Operativa de Investigaciones Especiales Mar del Plata, Unidad Táctica de Intervención Federal, División Canes Detectores de Drogas, la Dirección General de Fuerzas de Operaciones Federales y la Dirección General de Orden Urbano y Federal.

Los detenidos, junto con los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor. Intervino la Fiscalía Federal N°2 Mar del Plata, a cargo del Dr. Santiago Eyherabide.

Continuar Leyendo