Seguinos

Sociedad

Hallan el cuerpo de la fotógrafa argentina entre los escombros de Miami

4 de julio de 2021

El cuerpo de la argentina Graciela Cattarossi, de 48 años, fue uno de los dos rescatados de entre los escombros del edificio Champlain Towers, de Miami, colapsado el 24 de junio, con lo que son ocho los argentinos que aún permanecen desaparecidos.

La policía de Miami-Dade, a través de su cuenta oficial de Twitter, identificó el cuerpo de la fotógrafa, quien vivía en el edificio junto a su hija Stella, de siete años, cuyo cuerpo fue rescatado el jueves.

En tanto, los padres de la fotógrafa que vivía con ella y su hermana Andrea, que se hallaba de visita, continúan desaparecidos.

La familia Cattarossi vivía en el departamento 501, en Champlain Towers South. Allí residían la niña y su madre junto a los padres de la mujer, Graciela y Gino Cattarossi, de nacionalidad uruguaya, según el diario El País.

En el momento del derrumbe también compartía el departamento la tía de Stella, Andrea Cattarossi, que estaba de visita en Miami, vivía en la Argentina, y tenía tres hijos.

Las esperanzas de encontrra con vida a los Cattarossi se desvanecieron cuando fue encontrada Stella, entre los escombros del edificio colapsado

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, el jefe de los bomberos de Miami, Joseph Zahralban, y el capitán Ignatius Carroll, vocero del departamento, anunciaron el hallazgo de la pequeña el jueves por la noche. Su padre es un veterano de 10 años del departamento.

«Cuando se le hizo saber que estábamos cerca de donde podía estar su amada, entonces se puso al lado de algunos de sus otros compañeros bomberos», explicó Carroll.

El padre de la niña, que estaba con su hermano en el lugar, cubrió el cuerpo con su chaqueta, colocó una pequeña bandera estadounidense sobre ella y la sacó del área.

Poco después del derrumbe, miembros de la familia Catarrossi iniciaron una campaña en el sitio GoFundMe para recaudar dinero.

En la publicación, Nicole Mejias, hija de Marcelo Cattarossi, hermano de la fotógrafa, explica: “El jueves por la noche, Graciela y Gino Cattarossi dormían en su apacible condominio con vista al mar: padres y abuelos felices».

«En la otra habitación estaban Graciela y Stella Cattarossi, que han vivido allí con Gino y Graciela desde que nació Stella. De visita estaba la hermana de Graciela, Andrea, de Argentina», destaca la publicación.

Y agrega «este GoFundMe ayudará a la familia Cattarossi a atravesar estos tiempos. Específicamente, a los tres hijos de Andrea, que ahora extrañan a su valiente madre”

Con el hallazgo de estos dos cuerpos, suman 24 los fallecidos, por el derrumbe ocurrido el 24 de junio pasado, mientras que 121 aún siguen desaparecidos

Las operaciones de rescate tras el derrumbe de parte del edificio Champlain Towers en la pequeña localidad de Surfside, en Miami, fueron suspendidas hoy para preparar la demolición de la parte del inmueble que quedó en pie y ante el avance del huracán Elsa.

«La búsqueda y el rescate tienen que detenerse temporalmente mientras se llevan a cabo los preparativos de la demolición», dijo la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava.

«La parte en pie del edificio representa una amenaza para los rescatistas», dijo, mientras los equipos comenzaban a perforar las columnas del edificio dañado, según la agencia AFP.

«Comenzaremos la búsqueda y el rescate una vez más en cualquier sección a la que sea seguro acceder», señaló Lebvine Cava.

Con la tormenta tropical Elsa avanzando hacia el norte a través del Caribe, apenas por debajo de la fuerza de huracán y dirigiéndose -por ahora- directamente hacia Florida, las autoridades aceleran los planes para demoler la parte restante de la estructura del edificio.

Sin comunicar una fecha específica, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, había dicho más temprano que el edificio debía ser demolido antes de la llegada del ciclón, que se espere afecte a Florida en la noche del lunes al martes.

La demolición «solamente llevará a una mínima interrupción» de las tareas de búsqueda de supervivientes, aseguró el gobernador republicano.

Esto podría hacerse «en 36 horas», y las búsquedas deberían detenerse «un poco antes» y luego reanudarse «un poco más tarde».

Por otra parte, se agregó otra preocupación ante la detección de muchos casos de covid-19 entre uno de los equipos de rescate, anunció el viernes Alan Cominsky, jefe de Bomberos de Miami

Ciudad

Seleccionan guardavidas para competencia de rescate

Mar del Plata se prepara para elegir, una vez más, a los mejores guardavidas que integrarán los equipos masculino y femenino que representarán a la ciudad en competencias de rescate. La prueba selectiva tendrá lugar el lunes 6 de enero a las 7 en Playa Varese, donde se evaluará el rendimiento tanto en agua como en arena. Se seleccionarán a ocho mujeres y ocho varones con funciones específicas: un puntero, un elemento, un soga, tres tiradores, una víctima y un capitán.

Resultados anteriores

El equipo conformado en 2024 participó del Circuito Provincial en cuatro fechas:

- Primera fecha (Pinamar): Campeones en ambas categorías.  

- Segunda fecha (Necochea): Primer puesto para el equipo femenino y segundo para el masculino.  

- Tercera fecha (Mar del Plata): Segundo lugar para el equipo femenino.  

- Cuarta fecha (Santa Teresita): Campeones en ambas categorías.

El desempeño obtenido permitió que el conjunto se coronara campeón provincial tanto en la categoría femenina como en la masculina.

Requisitos para participar

- Ser guardavidas en actividad con libreta habilitante de la provincia de Buenos Aires.  

- Residir en Mar del Plata.  

- Completar el formulario de inscripción antes del 5 de enero ingresando en bit.ly/SelectivoGuardavidas.

Continuar Leyendo

Sociedad

Denuncia penal para desalojar a feriantes de playa Bristol

'La feria está instalada en el histórico paseo de la playa Bristol, dependiente de la provincia de Buenos Aires se encuentra en estado de abandono', indicaron desde la intendencia. 

Ante la mencionada situación , el municipal presentó una denuncia penal ante el Juzgado Federales de Mar del Plata para impular el lanzamiento de los feriantes.   

En tanto, según se informó desde el palacio municipal que el pedido de desalojo de la feria se basa en informes producidos por la Secretaría de Seguridad, Obras Sanitarias y la Subsecretaría de Inspección General de General Pueyrredón.

En los considerandos de la demanda, el Municipio señala que 'su funcionamiento genera un riesgo cierto y serio en la seguridad y salubridad públicas, y que en el lugar se producen 'hechos tipificados penalmente'.

En ese sentido, se señala que la feria viola la Ley de Marcas y Designaciones N° 22.362, al ser comercializados en el lugar productos textiles, de calzados y lentes con marcas registradas que han sido falsificadas. 

Según consta en la denucnia, las actividades ilegales incluyen la producción y compra de los bienes hasta su comercialización. Asimismo, la feria también 'violaría la Ley de Residuos Peligrosos N° 24.051 ya que, pese al deterioro generalizado del sector, las estructuras de madera requieren un mantenimiento mínimo para no quedar inutilizadas por las inclemencias climáticas'.  

'La actividad ilegal que se desarrolla en el lugar no cuenta con la disposición adecuada de los desechos del mantenimiento de estas estructuras», lo que constituye 'un acto de contaminación 
punida por la ley', detallaron desde el Ejecutivo.

Continuar Leyendo

Sociedad

Cazan un tornado en Mar Chiquita

Un tornado fue registrado por un automovilista que transitaba por la Ruta 11 en Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, durante un intenso temporal de lluvia y viento que afectó a diversas provincias, principalmente CABA y Buenos Aires.

El fenómeno ocurrió en horas de la tarde, cuando las nubes volvieron a intensificarse tras una mañana igualmente inestable. 

En el video captado desde un teléfono celular, se puede observar la formación de trompos generados por el choque entre el aire caliente de la superficie y la corriente fría que ingresó.

Este tipo de eventos puede causar daños materiales y hasta víctimas si toca tierra, aunque en este caso no se reportaron heridos ni destrozos, posiblemente porque el tornado se desarrolló en una zona rural.

El video fue compartido en redes sociales por el conductor que logró captarlo. 

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estaba vigente una alerta amarilla desde la noche del martes, con pronóstico de tormentas fuertes, caída de granizo y ráfagas que superarían los 60 kilómetros por hora en Mar Chiquita.

En el Conurbano, varias áreas sufrieron daños significativos, como voladuras de techos, granizo y lluvias torrenciales. 

El inicio del año estuvo marcado por lluvias desde la madrugada, aunque las condiciones mejoraron hacia el mediodía, permitiendo a los turistas disfrutar de la playa. 

Sin embargo, en la tarde, las fuertes lluvias, los nubarrones y la actividad eléctrica obligaron a evacuar las costas. 

Ya al anochecer, el clima comenzó a estabilizarse, lo que motivó a algunas personas a regresar al mar, una decisión arriesgada en esas condiciones.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1686

Fecha del ejemplar : 04/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados