Seguinos

Deportes

Tinelli deja un San Lorenzo en crisis

14 de mayo de 2021

El empresario y conductor televisivo Marcelo Tinelli formalizó hoy el pedido de licencia al cargo de presidente de San Lorenzo en medio de una marcada crisis institucional y deportiva, lo que generó un fuerte malestar de socios e hinchas canalizado en las redes sociales debido a las restricciones por la pandemia de coronavirus.

Sin dar precisiones sobre el plazo de su salida, Tinelli justificó la decisión en el hecho de que «los resultados no se dieron» en lo que va de su gestión, algo que lamentó por «el amor, el esfuerzo y el tiempo» invertido en su tarea dirigencial.

El presidente anunció que el sindicalista Horacio Arreceygor, de 57 años, lo sucederá en el cargo por su rol de vice primero.

Tinelli se aleja de la función cuando San Lorenzo registra un pasivo de 3.500 millones de pesos, según el Balance del último ejercicio 2019-20, y dispone un cuerpo técnico interino (Leandro Romagnoli-Alberto Acosta) después de la renuncia de Diego Dabove el domingo pasado.

“Muchas veces uno cree que dando lo mejor y poniéndose las 24 horas del día a disposición del club puede lograr los objetivos planteados, pero queda claro que a veces no depende del amor, el esfuerzo o el tiempo, porque en ese caso los resultados no se dieron», introdujo el empresario en un mensaje desde sus redes sociales.

«Me ha pasado en este año y medio de gestión. Es por eso que he tomado una decisión difícil, dolorosa y necesaria: solicitar una licencia a mi cargo de presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, con el que me han honrado los socios en la elección del 2019», abundó.

Tinelli, que además es presidente de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), consideró luego: «Nadie es más importante que la institución y considero que hay que aceptar la realidad con humildad y dejar espacio para que otros intente superar este mal momento que nos duele a todos”.

Ante su inminente vuelta a la TV, el próximo lunes con su tradicional ShowMatch, el conductor admitió: «Soy consciente de que el club no puede vivir de los resultados del pasado. Como todo grande exige cada día más. Y mi vuelta al programa, que me demandará entre 10 y 12 horas diarias de trabajo, impedirá que pueda dedicarme al club todo lo que requiere este duro momento”.

“En estos nueve años he puesto todo mi amor, cariño, sacrificio, dinero y tiempo para mantener a San Lorenzo siempre en lo más alto. Quiero agradecer a la Comisión Directiva y en especial a nuestro vicepresidente, Horacio Arreceygor, por asumir el cargo en estos meses, quien contará con toda mi ayuda las veces que sea necesario», afirmó.

«También quiero agradecer a los socios, socias e hinchas que me apoyaron tantos años porque sin su respaldo hubiera sido imposible lograr los grandes éxitos que vivimos juntos», reconoció.

Tinelli inició su carrera de dirigente en 2012 cuando se presentó como vicepresidente de Matías Lammens y en esa primera gestión el club logró la Copa Libertadores 2014, máximo logro deportivo de su historia.

En diciembre de 2019, el empresario tomó el desafío de liderar un oficialismo desgastado por el deterioro económico y la pérdida de protagonismo del equipo de fútbol profesional, que había comenzado dos años antes con la salida del DT uruguayo Diego Aguirre.

Sus decisiones en el área no fueron acertadas: venta acelerada de juveniles con proyección (Adolfo Gaich y Matías Palacios, por caso), refuerzos sin jerarquía y técnicos que no llegaron a cumplir su contrato (Diego Monarriz, Mariano Soso y Dabove).

Este año San Lorenzo quedó eliminado prematuramente de las cuatro competencias que disputó: Copa Argentina, Copa de la Liga Profesional, Copa Libertadores y Copa Sudamericana, en la que aún le restan jugar dos partidos sin objetivos por delante.

La debacle futbolística de San Lorenzo provocó que después de cada partido se instalara en Twitter el hashtag #AndateTinelli como tendencia. Frente a la imposibilidad de concurrir a la cancha por la pandemia, esa fue la forma elegida por socios e hinchas para manifestar su disgusto con la gestión.

Después de la derrota con Huachipato de Chile en el Nuevo Gasómetro, el 22 de abril pasado, un socio de San Lorenzo amenazó a Tinelli y sus hijos vía redes sociales, lo que motivó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Eventos Masivos de la Ciudad de Buenos Aires.

Esta es la tercera vez que Tinelli pide licencia en su carrera como dirigente de San Lorenzo, casualmente en el Día del Dirigente Deportivo. Las dos anteriores, siendo vicepresidente, ocurrieron en marzo de 2014 y abril de 2017 y la vuelta se produjo antes de lo previsto.

Tinelli regresa el próximo lunes a la pantalla de el trece con un renovado «ShowMatch», con el formato de «La Academia» en reemplazo del ya clásico y algo agotado «Bailando».

Foto: gentileza Cristian Welcomme y Jorge Luengo

Deportes

El más rápido del año en la F1 fue Colapinto: 356,4 km/h

El piloto argentino Franco Colapinto se metió en la historia de la Formula 1 al marcar la velocidad punta mas alta de la temporada 2024. El corredor de Pilar llegó a los 356,4 kilómetros por hora en el circuito callejero de Las Vegas, en Estados Unidos, una cifra que ningún otro corredor pudo superar en todo el año, según indicó el medio The Sun.

En una de las temporadas mas parejas de la Formula 1 en los últimos años, pero que igualmente vio coronarse a Max Verstappen por cuarto año consecutivo, el piloto de Williams necesitó de solo nueve carreras para marcar el récord de la temporada en cuanto a velocidad máxima. Y lo hizo en un circuito callejero, en el que además nunca había corrido en su etapa formativa.

De todas formas, ese Gran Premio no terminó bien para el argentino. Tuvo un choque mientras estaba haciendo una gran vuelta en la clasificación y debió largar desde el carril de boxes, consiguiendo escalar hasta el decimocuarto lugar al momento de recibir la bandera a cuadros.

Aunque logró el récord, el pilarense se quedó sin asiento para dar inicio a la temporada 2025 de la Formula. 1. La única esperanza que le queda al argentino por el momento es el equipo Alpine, que tuvo un buen cierre de temporada y llegó al sexto lugar en el Campeonato de Constructores tras un doble podio "milagroso" en el Gran Premio de Brasil.

El equipo francés contará con un nuevo piloto para iniciar el año: el australiano Jack Doohan, quien ya debutó con la escudería en la última carrera de este año y tiene un contrato por apenas cinco carreras más.

El poco tiempo que tendrán Doohan para demostrar —sumado a declaraciones del consejero de Alpine, Flavio Briatore, en favor de Colapinto— hacen suponer que el argentino podría reemplazar al australiano si no destaca en sus primeras carreras.

El récord histórico de velocidad punta en la Formula 1 le pertenece al colombiano Juan Pablo Montoya, quien alcanzó los 372,6 kilómetros por hora en el Gran Premio de Italia, en el circuito de Monza, en una carrera que ganó a bordo de su McLaren Mercedes en la temporada 2005. Este logro le valió la obtención de un récord Guinness.

La misma velocidad fue alcanzada por el finés Valtteri Bottas en el Gran Premio de Mexico 2016, también en un Williams, e incluso superada en el Gran Premio de Europa de ese año, pero esta ultima es considerada "no oficial" al haber sido conseguida en uno de los entrenamientos previos a la carrera.

Continuar Leyendo

Deportes

Deportivo Chapadmalal inicia los entrenamientos

La dirigencia del Club Social y Deportivo Chapadmalal, convoca a sus jugadores de primera división a los entrenamientos de preparación para enfrentar los torneos 2025 de la Liga Marplatense de Fútbol.


La convocatoria es para el lunes 6 de enero, a las 16:30 en la cancha que posee el club en Estación Chapadmalal. Allí, los dirigidos por el profesor Fabián Giovanniello terminará de confirmar el plantel completo de 30 jugadores y las incorporaciones.

Cabe destacar que a Giovanniello, lo acompañaran en el cuerpo técnico como ayudantes, Santiago Chávez ex jugador de Kimberley y Racing, Pablo Espinosa,mientras que el preparador físico y entrenador de arqueros se anunciarán en los próximos días.

Continuar Leyendo

Deportes

AFA aumenta las entradas al fútbol: la ‘popu’ costará $20 mil

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó los valores de las entradas generales, que se elevarán a 20.000 pesos para las populares. Además, jubilados, pensionados y mujeres pagarán 10.000 pesos, mientras que los menores tendrán un costo de 5.500 pesos. Será a partir del 26 de enero, con el inicio de la primera Copa de la Liga, los precios de las entradas para los partidos de fútbol argentino sufrirán un ajuste del 33%

Este incremento también impacta a las categorías inferiores. Las entradas generales para la Primera Nacional serán de 16.000 pesos, para la Primera B costarán 13.000, y la Primera C y el fútbol femenino tendrán un valor de 11.700 pesos. El futsal, por su parte, se ubicará en 8.000 pesos.

El ajuste se enmarca en un contexto de aumento inflacionario en el país, y responde al formato actualizado de la Primera División, que contará con 30 equipos a partir de 2025.

Entre otras novedades, el Comité Ejecutivo de la AFA resolvió la no desafiliación de Deportivo Paraguayo, que terminó último en la Primera C, y la cancelación de dos descensos en el fútbol femenino, lo que permitió que Rosario Central y Huracán mantuvieran su lugar en la Primera.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1684

Fecha del ejemplar : 02/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados