Seguinos

Ciudad

Homenaje en el retoño del árbol de Gernika

27 de abril de 2021

En la plaza San Martín, en el sector ubicado frente a la Facultad de Derecho de la UNMDP, autoridades del Centro Vasco “Denak Bat” de Mar del Plata rindieron homenaje a las víctimas del icónico bombardeo de Gernika,  del cual se cumplió este lunes el 84 aniversario .

Encabezados por su presidente, Asier Iriberri Plazaola; su vicepresidente, Gustavo Elichiribeheti y su secretario, Ignacio Oreja, las autoridades de la entidad que congrega a todos los vascos, colocaron  una ofrenda floral al cumplirse un nuevo aniversario del bombardeo llevado a cabo el lunes 26 de abril de 1937.

Manteniendo la distancia social, con barbijos, los integrantes de la Comisión Directiva del Centro Vasco, en representación de toda esta corriente migratoria, fueron desfilando, claveles en mano,  frente al retoño del árbol de Gernika que fue emplazado hace varios años en esta y que es cuidado diariamente por el EMSUR.

“Es un día triste, que tiene un significado muy especial para el pueblo vasco y no queríamos dejar pasar la oportunidad de recordar esta importante fecha, por respeto a toda la gente inocente que perdió su vida en el ataque. No podremos esta vez realizar nuestros bailes, ni entonar el Gernikako Arbola, esa hermosa canción de José María Iparaguirre, pero quisimos estar presentes para demostrar que no es un día más para nuestra patria” señaló el presidente del Denak Bat, Asier Iriberri Plazaola.

RESEÑA

Hace 84 años,  en 1937, la aviación alemana llevó adelante el primer bombardeo sobre una población civil, a manera de ensayo, de lo que luego, sería habitual en la  Segunda Guerra Mundial.

Fue en este pueblo,  ubicado en las cercanías de Bermeo, provincia de Biskaia  y según los datos del gobierno autónomo vasco, murieron 1.645 personas inocentes, mientras que otras 889 resultaron heridas. En cuestión de horas, el 85% de la localidad fue devastada .

A pesar de este criminal ataque, al lado de la Casa de Juntas, el Parlamento Vasco por aquellos días, se mantuvo en pie el roble en el cual se tomaban las principales decisiones. Es por ello, que este árbol tiene un significado especial para el pueblo vasco.

Hoy Gernika tiene 17.000 habitantes y fue reconstruída, tras muchos años de sacrificio, por los habitantes del lugar y el gobierno autónomo.

Ciudad

Portada digital del día 8/1/2025

Continuar Leyendo

Ciudad

ALERTA POR OLA DE CALOR

Este miércoles y jueves el índice de riesgo de incendios forestales será muy alto en General Pueyrredon.

Por eso, desde el Municipio recomiendan:

-No quemes pastizales, restos de poda o residuos

-No tires colillas de cigarrillos por las ventanas o balcones

-No arrojes basura, botellas o vidrios en terrenos baldíos

-Encendé fogatas en áreas permitidas y nunca te olvides de apagarlas

-Extremá los cuidados, ante cualquier eventualidad llamá al 100 Bomberos, 103 Defensa Civil y 911 Policía.

Para más info ingresá en http://mgp.gob.ar/prevencionincendios

Continuar Leyendo

Ciudad

Alianza con Fundación Pupi

En el marco de la inauguración de su nuevo predio, Fundación Pupi y Fundación 360 sellaron un importante convenio de colaboración educativa y tecnológica. Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas que beneficien a las comunidades donde ambas instituciones trabajan, con un fuerte enfoque en la inclusión, la equidad educativa y el uso de tecnologías innovadoras, detallaron  las licenciadas Carolina Corbellini       y Ana Rosa Contessi

El evento contó con la destacada presencia de Javier “Pupi” Zanetti, quien acompañó la firma de este convenio, marcando un hito en el compromiso conjunto de ambas fundaciones por transformar el futuro educativo de niños y jóvenes.
Desde Fundación 360 destacaron los múltiples beneficios que la robótica puede ofrecer a los niños y jóvenes de Fundación Pupi:

•    Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas.
•    Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico.
•    Reducción de la brecha digital, promoviendo inclusión y equidad educativa.

Estuvieron presentes el intendente Guillermo Montenegro; la secretaria general del SOIP, Cristina Ledesma; el presidente y el Director Ejecutivo de la Fundación PUPI, Andrés de la Fuente y Juan Manuel de la Fuente respectivamente, y representantes de instituciones de la ciudad. 
De Fundación 360, participaron Gustavo Blanco, Presidente; Marcela Bianchi, Directora y José Luis Dranuta, Coordinador de Programas Educativos.

“Incorporar la robótica no solo enriquece el aprendizaje, sino que también brinda herramientas para que los chicos puedan integrarse y destacarse en un mundo cada vez más tecnológico,” señaló el licenciado José Luis Dranuta.

Un puente hacia el futuro: la educación tecnológica en el exterior


Además, Fundación 360 participó recientemente en el Open House de la Escuela Argentina en Miami, un evento que celebra el potencial educativo y tecnológico argentino en el exterior.

En ese marco, se firmó un acuerdo que refuerza el compromiso con la innovación y el talento nacional, extendiendo su impacto más allá de las fronteras.

Continuar Leyendo

Propiedad : Editorial Arena del Atlántico S. A.

Director : Nicolás Roberto Miraglia

N°Edición : 1690

Fecha del ejemplar : 08/01/2025

Domicilio legal: Córdoba 1980 Mar del Plata, Argentina

Teléfonos : 0223-4956434 / 4958278

Correo comercial : elatlanticodiario@gmail.com

Correo redacción: diarioatlantico@yahoo.com.ar

Propiedad Intelectual Nº RL-2024-138149815-APN-DNDA#MJ © 2020 Todos los derechos reservados